Xavier Pera Baldomà

Taller práctico de gestión de crisis en el Canal HORECA

Pon en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en la gestión de situaciones de crisis alimentarias. Recuerda que una crisis bien gestionada puede ser una oportunidad para reforzar la imagen y funcionamiento de tu empresa.
Horarios:
De 10:00h a 14:00h y de 15:00h a 17:30h Incluye almuerzo
Barcelona
AECOC Sede Central -
Ronda General Mitre, 10. Tel. 932523900
Objetivos de esta Formación
- Analizarás los detalles organizativos de un Comité de Crisis.
- Experimentarás de forma práctica las casuísticas operativas durante el transcurso de la crisis.
- Practicarás los principios de la comunicación en casos de crisis a través del trabajo en grupo frente a situaciones planteadas por el equipo formador.
- Ejercitarás y validarás sus conocimientos en gestión de crisis y de la comunicación correspondiente.
Incluye taller práctico
Simulacro de gestión de crisis alimentaria
- A través de una situación de alerta planteada, los alumnos deberán gestionar una crisis alimentaria, definir y ejecutar un plan de comunicación, emulando las funciones de un Comité de Crisis.
- Podrán experimentar las dificultades habituales en este tipo situaciones, ver las posibles consecuencias de las decisiones tomadas y adquirir habilidades en materia de comunicación.
Dirigido a
- Dirección General, responsable de calidad, responsables Técnico o de Operaciones, responsables de Comunicación.
- Perfiles implicados en la gestión de las crisis alimentarias.
Programa
Introducción teórica al simulacro:
Conceptos básicos de gestión y comunicación que deberás aplicar en el caso práctico.
Taller práctico
Simulacro de gestión de crisis alimentaria
Fase 1: recepción de la alerta y evaluación de la situación
- Evaluación del riesgo.
- Activación del protocolo de crisis.
- Definición de la estructura organizativa del Comité.
- Trabajo en grupo y puesta en común.
Fase 2: análisis del riesgo y plan de acción
- Investigación de las causas frente a una situación planteada.
- Evaluación del riesgo y primeras medidas.
- Planes de acción operativos.
- Trabajo en grupo y puesta en común.
Fase 3: preparase para la comunicación
- Comunicación interna.
- Comunicación externa y redes sociales.
- Las relaciones con los clientes afectados.
- Contactos con otros agentes.
- Trabajo en grupo y puesta en común.
Fase 4: cierre de la crisis
- Los planes de mejora derivados de la crisis
- Trabajo en grupo y puesta en común
Fase 5: discusión en grupo
- Puntos fuertes - oportunidades de mejora
- Revisión de escenarios según las decisiones tomadas por el Comité
Formadores

Responsable de Seguridad Alimentaria, AECOC.

Nuria De Pedraza Barbero
Directora Comunicación, AECOC
Resp.Gabinete de Prensa
¿QUIERES QUE TE CONTACTEMOS?
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓNSOLICITUD DE INFORMACIÓN
BONÍFICATE ESTE CURSO
Para gestionar esta bonificación, se debe poner en contacto con la Fundación Estatal y presentar la documentación requerida al menos 7 días antes del inicio del curso.
IN COMPANY
Formación a medida para tu empresa
Desde AECOC organizamos cursos a medida para tu compañía con contenido adaptado a vuestras necesidades.
Si te interesa una formación a medida contacta con formacion@aecoc.es
SECTORES Y ÁREAS


¿Quieres más información? Contacta con nosotros
Ponte en contacto con nosotros y haznos saber tus necesidades formativas.