• Partner global:
  • Colabora:
  • Colaborador

El Congreso

El Punto de Encuentro para un futuro sostenible

En un entorno como el actual de escasez de recursos y aumento de costes productivos, las empresas siguen avanzando en la descarbonización de sus procesos y en el impulso de modelos de producción más circulares.

Además, las obligaciones de debida diligencia, la necesidad de mitigar la deforestación importada o la reducción de los residuos centran la agenda de las administraciones europeas, nacionales y autonómicas.

En el 5º Congreso de Desarrollo Sostenible abordaremos todas estas cuestiones, tanto desde la óptica empresarial como desde la visión de las administraciones y del resto de grupos de interés. Promovido por AECOC, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, y FIAB, Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas, el Congreso es también una plataforma de divulgación de las buenas prácticas que muchas compañías españolas e internacionales están impulsando para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

#ConDesarrolloSostenible

Iconos edicion

Networking

Iconos edicion

Temas de máximo interés en materia de Desarrollo Sostenible

Iconos edicion

Principales directivos de la cadena agroalimentaria

Iconos edicion

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes nacionales e internacionales

Dirigido a

Perfil de empresas:

  • - Empresas del sector de Gran Consumo y, en particular, de la cadena agroalimentaria
  • - Instituciones nacionales y europeas
  • - Administraciones Públicas
  • - Entidades de medioambiente, gestión de residuos, etc
  • -Asociaciones empresariales
  • - ONG y otras organizaciones medioambientales
  • - Proveedores de soluciones medioambientales

Perfil de asistentes:

  • - Directores generales
  • - Responsables de Sostenibilidad
  • - Responsables de Comunicación y RSC
  • - Responsables de Logística y packaging
  • - Responsables de Medio ambiente

Ponencias

Introduce tu email con el que te has inscrito al Congreso para acceder a las ponencias

Si tiene alguna duda, contacte con AECOC
T.(+34)932.523.900

Protagonistas

Protagonista

Andrés Conde

Director General en SAVE THE CHILDREN ESPAÑA

Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), PDD por IESE Business School y Posgrado en Dirección y Gestión de Organizaciones no Gubernamentales por ESADE. Después de una etapa inicial en el sector financiero, desarrolla la primera parte de su trayectoria profesional en el sector editorial, en el que llega a ocupar posiciones de Dirección de Marketing y de Dirección Editorial Corporativa del Grupo Editorial SM, con responsabilidad sobre la estrategia editorial, los procesos y los equipos de desarrollo editorial del Grupo en los 9 países en los que está implantado.

En 2008 razones de vocación personal le llevan a reorientar su carrera profesional hacia el Tercer Sector, asumiendo primero la dirección de Fundraising de UNICEF en España, así como la vicepresidencia del Fundraising Think Tank internacional de UNICEF. Desde 2014 es CEO en España de la ONG internacional Save the Children y miembro del Comité de Dirección Internacional de Save the Children. Dirige un equipo de 500 profesionales que desarrollan programas de salud, nutrición, educación y protección de la infancia en 22 países distintos, llegando a 1,5 millones de niños, niñas y adolescentes en situación vulnerable.

Protagonista

Antonio Turiel

Investigador Científico en CSIC

Antonio es licenciado en Física, en Matemáticas y Doctor en Física Teórica por la UAM. Realizó 3 años de postdoctorado en ENS Paris e INRIA, 1 año en la UB, RyC en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del CSIC. Fue científico Titular de 2008 a 2021 y miembro del BEC (ESL de la ESA) desde 2007, presidiéndolo de 2016 a 2021. Más de 100 artículos ISI y 22 proyectos, liderando 6 de ellos. 8 contratos industriales. Ha publicado 5 tesis dirigidas y una patente. Además, es coordinador de la PTI Teledetect. Podemos definirle como especialista en oceanografía física, recursos naturales y sostenibilidad.

Protagonista

Carmen Martínez García

Estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas en UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO

Compagina sus estudios con diversos proyectos como unas prácticas en Aula Marco y una colaboración en una beca concedida por el CEU, donde su última investigación se centró en la sostenibilidad en la moda.

Dentro de su área de especialidad, se focaliza en el aprendizaje de nuevas técnicas y formas con las que hacer anuncios, producciones, eventos, acciones de exterior y relaciones públicas conociendo otras opiniones, profesiones y culturas para tener una perspectiva más amplia.

Protagonista

Concha Miñana

Jubilada, estudiante de ética y antropología y colaboradora en UNAE

A lo largo de su carrera profesional, ha estado vinculada a actividades relacionadas con el consumo, como la elaboración de estudios, la participación en diversas jornadas y varios consejos asesores de consumo. Destaca especialmente el foco realizado en el ámbito del consumo y la mujer.

Asimismo, ha realizado estudios de los principales problemas que se les plantean a los consumidores además de estar implicada en acciones de divulgación de la ley de defensa de los consumidores y usuarios.

Sigue colaborando con la Asociación de Consumidores UNAE, de la cuál fue presidenta.

Protagonista

Isaac Peraire

Director en AGÈNCIA DE RESIDUS DE CATALUNYA

Licenciado en Sociología por la UB y con amplia experiencia en política local, destacando especialmente la alcaldía de Prats de Lluçanès y la presidencia del Consorci del Lluçanès.

Como director de la Agencia de Residuos de Catalunya, ejerce la competencia sobre los residuos que se generan en Cataluña y los que se gestionan en su ámbito con el fin de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y proteger el medio ambiente. La Agencia tiene como principales objetivos promover la minimización de residuos y su peligrosidad, el fomento de la recogida selectiva, la valorización de los residuos, la disposición del desecho y la recuperación de espacios y suelos degradados por descargas incontroladas de residuos o por contaminados.

Protagonista

Joan Piquer

Director General de Calidad y Educación Ambiental en GENERALITAT DE VALENCIA

Ingeniero superior industrial con intensificación en medio ambiente por la Universidad Politécnica de Valencia, lleva años trabajando en la implantación de la cultura y medidas de mejora continua en la gestión de residuos urbanos.

En este sentido, destaca especialmente la implantación de mejoras de rendimiento industrial y medioambiental en la red de ecoparques

Asimismo, colabora con varios ayuntamientos en la implantación eficiente de la recogida selectiva de materia orgánica.

Protagonista

José Ramón Burgos

Jubilado, Alumno de la Universitas Senioribus CEU, Ingeniero de Caminos

Durante sus más de 40 años de experiencia laboral como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, ha trabajado en grandes proyectos en el ámbito de construcción, ingeniería e inmobiliario para diversas empresas multinacionales. Acumula también experiencias laborales internacionales destacando especialmente Francia, Australia y México.

Asimismo, ha sido profesor de project management en diversas universidades como la Universidad Politécnica de Madrid. José Ramón es diplomado en el PADE del IESE y en el Instituto de Empresa y diplomado en Humanidades en la Universitas Senioribus del CEU.

Protagonista

Mónica Chao

Directora de Sostenibilidad en IKEA ESPAÑA

Ejecutiva sénior con más de 20 años de experiencia en la creación e implementación de estrategias visionarias exitosas basadas en la sostenibilidad, ESG e impacto social. Generando un gran impacto en la reputación, la innovación y el desarrollo empresarial. Rol de liderazgo en el asesoramiento estratégico en “C-level”.

Definición de la hoja de ruta para la transformación estratégica de empresas multinacionales y grandes proyectos de inversión. Posicionando empresas como líderes sostenibles. Capaz de gestionar stakeholders y comprender diferentes agendas para crear conciencia, construir reputación y alianzas, y crear crecimiento y desarrollar nuevos negocios.

Actualmente Mónica es Directora de Sostenibilidad de IKEA, Presidenta de la Asociación WAS (Women, Action, Sustainability) y miembro de la Junta Directiva de la Asociación para el residuo Textil.

Protagonista

Ousman Umar

Fundador en NASCO FEEDING MINDS

Nacido en Ghana, estuvo 4 años intentando llegar al norte de África para cruzar en patera a Europa; durante esta travesía y después de años de experiencias inimaginables, donde la mayoría de sus compañeros se quedaron por el camino, llegó a España. Estuvo dos meses durmiendo en las calles de Barcelona, donde una familia catalana le acogió. 

Tras años de estudio y formación, ha conseguido fundar su propia ONG para evitar con otros niños sigan su mismo camino y puedan formarse su país de origen; este Premio Príncipe de Girona en el apartado social, nos cuenta su historia conmovedora, donde valores como la resilencia, capacidad de superación y adaptación al cambio, se manifiestan en una conferencia llena de inspiración.

Protagonista

Sara Robledo

Data Privacy Engineer en HP

Recién graduada en el Máster de Ingeniería Industrial, ha trabajado en proyectos de innovación y desarrollo del sector portuario y actualmente trabaja en software centrado en la privacidad de datos y la gestión tecnológica de los mismos.

Protagonista

Sebastià Sansó

Director General de Residuos y Gestión Ambiental en GOVERN DE LES ILLES BALEARS

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Girona, lidera la Dirección General de Educación Ambiental, Calidad Ambiental y Residuos del Govern de les Illes Balears desde hace varios años.

La Dirección impulsa iniciativas que promuevan la economía circular basadas en la prevención, preparación para la reutilización y reciclaje de residuos y la reutilización de productos; autorización de las actividades de producción y gestión de residuos; registro de la información en materia de producción y gestión de residuos; planificación de residuos y suelos contaminados; incoación y resolución de los expedientes sancionadores en las materias propias de sus competencias; planes y programas de educación ambiental; actividades formativas de educación ambiental; sostenibilidad ambiental; sistemas de gestión ambiental; información ambiental; promoción de la calidad ambiental; calidad ambiental litoral.

Protagonista

Victor Cañadas Molina

Sustainability Advisor en GRUPO FERRER INTERNACIONAL

Licenciado en Ciencias Ambientales, Máster en eficiencia energética y Sostenibilidad, se ha especializado en la gestión corporativa de la estrategia climática de las organizaciones en su camino hacia la descarbonización, así como en el desarrollo de estrategias para innovar y promover la economía circular en el sector farmacéutico.

Victor se incorporó hace más de 4 años en Grupo Ferrer, coordinando y liderando proyectos derivados de la Estrategia de Sostenibilidad de la compañía. Antes de Ferrer, trabajó durante más de 7 años como técnico de sostenibilidad ayudando a organizaciones de varios sectores a mejorar su desempeño ambiental y alcanzar la transición hacía un modelo de negocio más sostenible.

Patrocinio

Partner Global

Colabora

Patrocinan

¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?

Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00