Tipos de GTIN. ¿Qué es este código, dónde se pueden aplicar y cuáles son sus usos?

El código GTIN permite identificar productos de forma única y facilita la trazabilidad, la logística y el intercambio de información entre empresas y sistemas.

El GTIN (Global Trade Item Number) es un tipo de código de barras único utilizado para identificar productos y servicios en la cadena de suministro. Existen diferentes tipos de GTIN que se aplican según las características del producto, el embalaje y la distribución. En este artículo, veremos qué es el código GTIN, sus tipos, sus formatos y los usos más comunes de este sistema de codificación.

¿Qué es el Código GTIN?

El GTIN es un identificador único para productos que permite su rastreo a lo largo de la cadena de suministro. Se utiliza en una variedad de sectores, incluidos el comercio, la distribución y la logística, para asegurar la correcta gestión de los productos en el mercado global. El GTIN puede ser asignado a productos individuales o a su embalaje, según las necesidades específicas de cada caso.

Garantiza que los códigos de barras de tus productos cumplan con los estándares GS1 gracias a AECOC ACTIVATE
Infórmate ahora

Tipos de GTIN

Hay distintos tipos de códigos GTIN, cada uno adaptado a las necesidades particulares de la industria y los productos a los que se aplican. A continuación, se detalla una tabla que resume los tipos más comunes de GTIN, sus características principales y sus aplicaciones específicas:

                                                                                                                                                                                               
Tipo de GTINDescripción Aplicación
GTIN-12 (UPC-A)Predominante en América del Norte, consta de 12 dígitos y es ampliamente reconocido en el ámbito del comercio minorista. Esencial para productos de consumo masivo en supermercados, tiendas y plataformas de comercio electrónico en Estados Unidos y Canadá.
GTIN-13 (EAN-13)Con 13 dígitos, es el formato estándar en el comercio internacional, especialmente en Europa. Utilizado globalmente para productos de consumo, desde alimentos hasta electrónica, en tiendas físicas y en línea.
GTIN-14Compuesto por 14 dígitos, este formato se utiliza para identificar agrupaciones logísticas. Destinado a la logística y el transporte de productos en lote, facilitando la gestión de inventarios y la trazabilidad en la cadena de suministro.
GTIN-8 (EAN-8)Versión más corta que consta de 8 dígitos, diseñada para productos con limitaciones de espacio para el etiquetado. Ideal para artículos de pequeño tamaño, como cosméticos y productos farmacéuticos, donde el espacio para el etiquetado es reducido.


Cada tipo de GTIN se ajusta a las particularidades de los productos y los mercados a los que están destinados, asegurando una identificación precisa y eficiente que respalda tanto la logística como las transacciones comerciales a nivel mundial.

Entre ellos, es importante tener en cuenta las diferencias que existen entre formatos como el EAN-13 y el EAN-8, ya que su elección dependerá del espacio disponible en el etiquetado y del entorno de uso. Esta diferencia entre EAN 13 y EAN 8 puede influir en la forma de codificar y presentar el producto según su tamaño o canal de distribución.

Si necesitas más formación sobre códigos de barras y GTIN, consulta nuestro curso sobre Implantación de códigos de barras
Fórmate ahora

¿Cuáles son los formatos de un código GTIN? ¿Cómo se aplica según las casuísticas?

formatos de un código GTIN

Usos del código GTIN

El código GTIN amplía su funcionalidad más allá de la simple identificación de productos, desempeñando roles clave en distintas áreas del comercio y la logística:

Importancia del código GTIN. ¿Qué ocurre si no hay código GTIN?

El GTIN (Global Trade Item Number) es esencial para una gestión eficiente de la cadena de suministro, garantizando que los productos sean fácilmente rastreados y comercializados globalmente. Este código permite la identificación precisa de los productos, lo que facilita la gestión de inventarios y mejora la experiencia del consumidor. Además, es crucial para acceder a plataformas de comercio electrónico, donde se exige su presencia para listar productos.

La ausencia de un GTIN puede generar varios inconvenientes, desde problemas en el control de inventarios hasta limitaciones en la venta online. Sin un GTIN, los productos no pueden ser fácilmente gestionados ni comercializados en plataformas globales como Amazon, lo que restringe el acceso a mercados digitales. Además, la falta de un código estándar reconocido internacionalmente dificulta la expansión a nuevos mercados y puede crear barreras en la distribución global.

AECOC, te ayudamos a generar el código GTIN para tu producto

La correcta identificación de productos mediante el código GTIN no es solo una ventaja, sino una necesidad. En AECOC, entendemos profundamente la importancia de este elemento en la cadena de suministro y el comercio electrónico. Por eso, nos posicionamos como tu aliado estratégico, facilitando todo lo necesario para poder identificar tus productos mediante un código GTIN, lo cual te permitirá asegurar la trazabilidad, eficiencia y expansión de tus productos en el mercado.

Homologa tus códigos de barras según GS1 y mejora la gestión de tus productos.
Descubre más información

Preguntas frecuentes sobre el código GTIN y sus tipos

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre los códigos GTIN.

¿Qué tamaño tiene un código de barras GTIN?

El tamaño de un código GTIN depende de su tipo. Por lo general, los códigos GTIN-8 son más pequeños, mientras que los GTIN-13 y GTIN-14 son más grandes, adaptándose a las necesidades de los productos.

¿Qué es el dígito de control en un GTIN?

El dígito de control en un GTIN es un número adicional que se utiliza para verificar la precisión del código. Es un mecanismo de seguridad que ayuda a detectar errores en la lectura del código de barras.

¿Qué diferencia hay entre GTIN-13 y 14?

La principal diferencia es que el GTIN-13 se utiliza para productos individuales, mientras que el GTIN-14 se aplica a productos en embalajes más grandes, como cajas o palets.

¿Para qué se utiliza el código GTIN-8?

El GTIN-8 se utiliza principalmente en productos de pequeño tamaño, como artículos de consumo masivo o productos que requieren un código más pequeño.

¿Qué es un GTIN 12?

El GTIN-12 es un tipo de código utilizado principalmente en Estados Unidos. Está siendo reemplazado por el GTIN-13 en muchos casos, ya que es más ampliamente reconocido internacionalmente.

¿Cómo saber el GTIN de un producto?

El GTIN de un producto se puede encontrar generalmente en el paquete o en el sistema de gestión de inventarios de la empresa. También se puede verificar escaneando el código de barras.

¿Qué diferencia hay entre GTIN y EAN?

El GTIN es el nombre global para cualquier tipo de código de barras, mientras que el EAN (European Article Number) es uno de los tipos de GTIN utilizado en Europa. Ambos sistemas son parte del mismo conjunto global de códigos de barras.


    Hazte socio de AECOC y benefíciate de todos los servicios que ofrecemos por tan sólo asociarte. ¿Quieres más información? Contáctanos