Los estándares tecnológicos nos ayudan a mejorar en términos de eficiencia, ahorro de costes innecesarios y ganar en competitividad en el sector

¿Qué son los bienes tecnológicos de consumo?

Los bienes tecnológicos de consumo son todos aquellos productos que requieren de algún componente tecnológico y energía eléctrica para su uso. Su utilidad está diseñada, principalmente, para facilitar tareas manuales o semimanuales, tengan o no una necesidad de un accesorio o complemento adicional para llevarlas a cabo. Son bienes muebles, de naturaleza tangible, que por sus características se pueden trasladar sin perder su integridad. En general, hacen referencia a los aparatos eléctricos, electrónicos e informáticos.

¿Cuáles son los bienes tecnológicos?

Los aparatos y bienes tecnológicos son productos de consumo que ofrecen diferentes servicios: para el hogar y la cocina (electrodomésticos y pequeños aparatos eléctricos, como la nevera, lavadora, lavaplatos, tostadora, batidora, aspiradores…), para el cuidado personal (afeitadoras, depiladoras, wearables, etc.), en el ámbito audiovisual (pantallas de tv, altavoces…), informática (como los ordenadores, teléfonos móviles y tablets y la fotografía.

¿Por qué son importantes los bienes tecnológicos?

Los productos tecnológicos son importantes porque facilitan muchas tareas manuales o semimanuales, incluso aquellas cuya realización requiere de otras herramientas, accesorios o complementos. Además, en la mayoría de ocasiones, mejoran los resultados y ofrecen una reducción del tiempo empleado para su ejecución. A veces, el propio producto realiza la tarea en sí o la mayor parte de la misma (por ejemplo, en el caso de lavadoras o tostadoras).

Tipos de bienes de consumo

Hay siete tipos de bienes de consumo (entendidos como bienes de consumo duraderos), que se catalogan en siete familias:
  1. Gama Blanca (GAE): Gran aparato electrodoméstico (incluye las placas de inducción)
  2. PAE: Pequeño aparato electrodoméstico. Que, a su vez, se divide en: Cocina (tostadoras, batidoras), Hogar (aspiradoras…) y Cuidado Personal (afeitadoras, depiladoras, etc.)
  3. Gama Marrón: Pantallas de televisión OLED o LCD, altavoces
  4. Informática: Ordenadores y productos de gaming
  5. Aires Acondicionados
  6. Telcom: telefonía móvil, tablets
  7. Fotografía: cámaras digitales

¿Cómo ayuda AECOC al consumidor de bienes tecnológicos de consumo?

A través de la implantación de estándares y buenas prácticas a lo largo de la cadena de suministro del sector, ayudamos a mejorar la visibilidad e intercambio de información, cada vez más solicitada por el consumidor final. Para ello, disponemos de herramientas que mejoran los procesos entre compañías del sector e inciden directamente en un incremento de la eficiencia del mercado y de un mejor acceso del consumidor final a la información.

¿Qué hace AECOC para mejorar los estándares en el sector de los bienes tecnológicos de consumo?

Dotar a fabricantes y distribuidores de herramientas y procesos que les permitan mejorar la planificación, distribución y disponibilidad de producto, reduciendo errores y roturas de stock, maximizando ventas y mejorando el servicio al cliente. Para ello, trabajamos estrechamente con las empresas fabricantes y distribuidoras, para mejorar sus canales y herramientas en un mercado cada vez más competitivo y omnicanal.
Nuestros estándares y herramientas aportan:
  • Visibilidad completa de la cadena de suministro y de intercambio de información
  • Mejora de procesos internos y de colaboración entre empresas integrados y coordinados (Planificación de la demanda, facturación, compras, etc.)
  • Compartir información transaccional y de producto en un formato estándar, optimizado y de validez internacional
  • Mejoras en la eficiencia en toda la cadena de suministro, reduciendo roturas y aportando un mejor servicio al cliente/consumidor
  • Conocimiento e innovación en los procesos de mejora que repercuten directamente en la experiencia del consumidor

Servicios del área

AECOC MEDIA

AECOC MEDIA

El gestor de contenidos de información de producto para folletos, páginas web, cartelería e información en el punto de venta. Un punto único de carga y descarga para fabricantes y distribuidores, siempre actualizado, fiable y estándar

Benchmarking

Benchmarking Comercial / Punto de Venta

Estudios para conocer el nivel de servicio y relación comercial entre empresas del sector electro e identificar puntos de mejora en la cadena de suministro.

 

Grupo de trabajo

Grupo de trabajo de Eficiencia Operativa Electro
Formado por profesionales del sector, el grupo trabaja para la estandarización de procesos e información a lo largo de la cadena de suministro del sector electro, desde grandes superficies, cadenas especializadas y canal horizontal, a través de la utilización del EDI (factura electrónica). Los objetivos del grupo de trabajo son:
  • Promover el uso de los estándares de identificación y EDI
  • Creación de documentación y guías para un correcto uso de EDI a nivel sectorial
  • Seguimiento de la correcta implantación del EDI
  • Desarrollo y coordinar los estudios Benchmarking sectorial

¿Cómo podemos ayudarte?

Para saber cómo nuestro equipo de Bienes Tecnológicos de Consumo puede ayudar a tu empresa a lograr resultados, contáctanos en

electro@aecoc.es

COMITÉ DE Bienes Tecnológicos de Consumo

Conozca los miembros del comité de Bienes Tecnológicos de Consumo

Actualidad


Resultados 10

El sector Gran Consumo, ampliamente representado entre las...

Los estudiantes universitarios españoles eligen, mayoritariamente, puestos estables en los que se prime la autonomía y la independencia El sector del Gran Consumo es uno de los...

AECOC formará parte del encuentro Leadingirls en Málaga,...

FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) , acogerá el evento que busca visibilizar y celebrar el talento femenino en las áreas STEAM y crear modelos a seguir que...

AECOC celebra el 1er Congreso Empleo y Talento

El sector del gran consumo tendrá, por primera vez, un punto de encuentro para abordar los principales retos de la gestión del talento en el sector, gracias al 1er Congreso...

AECOC impulsa su proyecto de empleabilidad con nuevas...

AECOC amplía el alcance de sus proyectos de Formación Profesional Dual, con nuevos programas en colaboración con centros de FP que se pondrán en marcha en el próximo curso...

Aprovecha el verano para presentar candidaturas a los...

Los Premios Académicos de AECOC convocan, un año más, a universitarios de todo el país para que puedan presentar sus trabajos de fin de grado y fin de máster. El premio está...

Formación a docentes y más de 200 sesiones académicas...

Más de 3.800 estudiantes han participado, en lo que llevamos de año, en las sesiones académicas ofrecidas por AECOC a través de su proyecto de empleabilidad, que lleva a las...

AECOC pone en contacto a 100 universitarios y una veintena...

La Facultade de Ciencias de la Comunicación de la Universidade de Santiago de Compostela fue la sede del Summer Camp del Gran Consumo, que reunió, el pasado 20 de junio, a una...

AECOC celebra la 10ª Edición de los Premios Académicos

Los X Premios Académicos de AECOC han reconocido los mejores trabajos de fin de grado y máster de estudiantes universitarios de todo el país. La convocatoria de este año ha...

close