¿Cómo se calcula el dígito de control de un código de barras?
AECOC pone a disposición de sus asociados una herramienta para calcular el dígito de control (DC) de un código GTIN (conocido antiguamente como EAN-13 o DUN-14), un GLN (punto operacional) o el código SSCC. A partir de los primeros dígitos que conforman estos códigos se obtiene el último dígito (el de la derecha) que se corresponde con el dígito de control. El dígito de control es un dígito de verificación que se obtiene con un cálculo matemático y permite dotar de un método de control de errores a lectores de códigos de barras y sistemas informáticos.¿Cómo funciona la herramienta del cálculo del dígito de control?
La herramienta es muy sencilla:- Se selecciona el tipo de código de barras en el recuadro de la izquierda, por ejemplo: GTIN-13.
- Se introducen los 12 dígitos del código en el recuadro central, por ejemplo: 845678900000.
- Automáticamente se muestra el dígito de control en el recuadro de la derecha, por ejemplo: 7.
- Y se muestra el código con el dígito de control calculado. Resultado: 8456789000007 Además se incluye una explicación del algoritmo matemático de cálculo.
Conoce el servicio de Verificación y Certificación de la calidad de los códigos de barras