Guías y manuales

Resultados de la evolución del mercado de ferretería y bricolaje en España durante el cuarto trimestre de 2020.

Resultados de la evolución del mercado de ferretería y bricolaje en España durante el tercer trimestre de 2020.


El estudio recoge los principales aprendizajes de la crisis sanitaria y tiene como objetivo conocer los drivers que definirán la logística de la nueva normalidad.

Resultados de la evolución del mercado de ferretería y bricolaje en España durante el segundo trimestre de 2020.

El objetivo del presente documento es mostrar las pautas a seguir para generar e imprimir códigos de barras EAN-13, ITF-14 y GS1-128, en base a los estándares GS1 y la normativa de calidad de impresión ISO/IEC 15416.

El objetivo del presente documento es mostrar en qué consiste la verificación de un código de barras para garantizar su lectura con cualquier lector del mercado, en base a los estándares GS1 y las normativas ISO/IEC 15416:2016 y 15415:2012.


En el presente documento se detalla el modelo basado en el uso del GS1 Datamatrix en la etiqueta de caja para la representación y transmisión de la información de trazabilidad y al consumidor en los productos de la pesca y la acuicultura.


Desde AECOC compartimos contigo las iniciativas y medidas llevadas a cabo por parte del sector de ferretería y bricolaje nacional e Internacional, principalmente, para hacer frente a la crisis del COVID-19.

Resultados de la evolución del mercado de ferretería y bricolaje en España durante el primer trimestre de 2020.

Consulta la clasificación estandariza de productos para Gran Consumo

Dada la situación excepcional en la que nos encontramos, las actividades logísticas y de transporte son básicas para el abastecimiento de la población y juegan un papel crucial en la gestión de esta crisis. Por ello, desde AECOC hemos desarrollado un protocolo de actuación.


Guía con información básica sobre el sistema de identificación única de producto (UDI) así como de la composición del GMN (UDI-DI básico) y del GTIN (UDI-DI).