AECOC ofrece al sector primario herramientas para mejorar los flujos de producto a lo largo de toda la cadena

Los frescos son una partida importante de nuestra compra, según datos del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, los hogares españoles destinan a la compra de fruta fresca un 9,10% de su presupuesto para la compra de alimentación y bebidas para el hogar. El gasto medio por persona y año es de 134,64 € , mientras que el consumo per cápita se sitúa en 92,45 kilos por persona.

¿Cómo ayudamos al consumidor?

Existen aún muchas oportunidades de mejora para la industria de transformación que pueden ayudar a optimizar el recorrido que hace un producto des del campo hasta nuestra mesa. En la nueva economía global, lo local gana peso y en un entorno digital, el factor humano y personal puede ser el mejor sello de diferenciación y autenticidad. Desde AECOC ayudamos en el conocimiento del nuevo consumidor, que tras la crisis ha cambiado significativamente sus hábitos de compra.

¿Qué hace AECOC para el sector?

Con el fin de mejorar el sector primario desde los primeros eslabones hasta el consumidor, en AECOC trabajamos para mejorar la eficiencia de la categoría de frutas y hortalizas, aportando mayor valor al consumidor a través de la mejora de los flujos de mercancía e información a lo largo de toda la cadena de valor, desde el origen –producción- hasta el consumidor final.

Servicios del área

Benchmarking

Benchmarking

Estudios para conocer el nivel de servicio y relación comercial entre empresas e identificar puntos de mejora en la cadena de suministro.

Estándares GS1

Implantación de Estándares GS1

Disponemos de servicios de implantación para mejorar la trazabilidad del sector primario con el objetivo de incrementar la eficiencia de la cadena agroalimentaria.

AECOC SHOPPERVIEW

AECOC SHOPPERVIEW

Disponemos de estudios específicos del comprador para conocer el comportamiento de compra según categorías o targets.

¿Cómo podemos ayudarte?

Para saber cómo nuestro equipo de Frutas y Hortalizas puede ayudar a tu empresa a lograr resultados, contáctanos en

agroalimentaria@aecoc.es

Actualidad


Resultados 10

El sector Gran Consumo, ampliamente representado entre las...

Los estudiantes universitarios españoles eligen, mayoritariamente, puestos estables en los que se prime la autonomía y la independencia El sector del Gran Consumo es uno de los...

AECOC formará parte del encuentro Leadingirls en Málaga,...

FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) , acogerá el evento que busca visibilizar y celebrar el talento femenino en las áreas STEAM y crear modelos a seguir que...

AECOC celebra el 1er Congreso Empleo y Talento

El sector del gran consumo tendrá, por primera vez, un punto de encuentro para abordar los principales retos de la gestión del talento en el sector, gracias al 1er Congreso...

AECOC impulsa su proyecto de empleabilidad con nuevas...

AECOC amplía el alcance de sus proyectos de Formación Profesional Dual, con nuevos programas en colaboración con centros de FP que se pondrán en marcha en el próximo curso...

Aprovecha el verano para presentar candidaturas a los...

Los Premios Académicos de AECOC convocan, un año más, a universitarios de todo el país para que puedan presentar sus trabajos de fin de grado y fin de máster. El premio está...

Formación a docentes y más de 200 sesiones académicas...

Más de 3.800 estudiantes han participado, en lo que llevamos de año, en las sesiones académicas ofrecidas por AECOC a través de su proyecto de empleabilidad, que lleva a las...

AECOC pone en contacto a 100 universitarios y una veintena...

La Facultade de Ciencias de la Comunicación de la Universidade de Santiago de Compostela fue la sede del Summer Camp del Gran Consumo, que reunió, el pasado 20 de junio, a una...

AECOC celebra la 10ª Edición de los Premios Académicos

Los X Premios Académicos de AECOC han reconocido los mejores trabajos de fin de grado y máster de estudiantes universitarios de todo el país. La convocatoria de este año ha...

close