Ayudamos a las empresas a mejorar la seguridad de la cadena de valor y en la lucha contra el hurto comercial
Como consecuencia de este problema las empresas ven reducida su eficiencia global, productividad y competitividad, reduciendo así su capacidad de generar empleo.
El área de Prevención de Pérdida lleva más de 20 años trabajando para combatir las pérdidas derivadas tanto de hurtos, como las generadas por errores de gestión.
¿Cómo ayudamos a los consumidores?
Los hurtos comerciales son un problema que va más allá de la pérdida económica y competitiva de las compañías, son también un problema de seguridad ciudadana. Por ello, desde AECOC trabajamos para garantizar una cadena de suministro segura tanto para trabajadores como para consumidores.
¿Qué hace AECOC para el sector?
Como representantes sectoriales realizamos acciones en diferentes ámbitos para ayudar a las empresas a reducir la pérdida desconocida. Después de varios años de colaboración con la administración, se ha puesto en marcha por parte del Ministerio del Interior a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, el nuevo protocolo de actuación que permitirá tramitar in situ y de forma telemática las denuncias por delitos leves de hurto cuando el presunto autor sea sorprendido en el acto.Además, de forma periódica el Grupo de Trabajo de relación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se reúne con los diferentes cuerpos policiales para fomentar la colaboración y el intercambio de información en diferentes aspectos que puedan mejorar la seguridad.
Periódicamente, AECOC edita un informe sobra la Pérdida en la Gran Distribución Comercial, realizado en base a la información que aportan empresas y que sirve como referencia del estado de la pérdida en nuestro país. También realizamos estudios de percepción del consumidor y guías de buenas prácticas para empresas.
Grupo de Trabajo
Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Formado por profesionales del sector, el grupo trabaja para acercar la industria y la distribución a las Fuerzas de Seguridad del Estado, con el objetivo de profundizar en la relación y buscar procesos eficientes en:- Intercambio mutuo de información