Galería de vídeos en la que podrás encontrar contenidos de valor añadido sobre todas las áreas y sectores de AECOC.
AECOC | Administración Comercial

Beneficios de Big Data en la administración comercial

La experiencia del cliente en negocios B2B

Falta de stock en el lineal Vs. Satisfacción del cliente

-
Beneficios de Big Data en la administración comercial
La digitalización y la Inteligencia artificial están marcando el futuro de la administración comercial y el customer service. Las empresas están en un proceso de automatización para poder reducir costes y ser más eficientes. Las tendencias de consumo están cambiando, y conseguir unos datos de calidad pueden ser de máxima relevancia en un futuro próximo. -
La experiencia del cliente en negocios B2B
El concepto de customer journey o experiencia de consumidor no es solo aplicable en empresas cuyo cliente es el consumidor final, sino también en empresas B2B donde el cliente son empresas. En ambos casos, la coherencia es clave en esta experiencia y, tanto el producto que recibe éste como el servicio que ha recibido durante la compra, tienen que ir en línea. Más información: www.aecoc.es/articulos/la-experiencia-del-cliente-en-negocios-b2b/ -
Falta de stock en el lineal Vs. Satisfacción del cliente
La inexistencia de stock en la tienda tiene consecuencias para todos los integrantes de la cadena de suministro: el consumidor final se frustra porque no encuentra lo que busca y distribuidor y fabricante no consiguen su objetivo, vender. Helena Figueira, Customer Coordinator de Nestlé Portugal, detalla la aplicación de la estrategia OSA (On-Shelf Availability) en esta compañía.
AECOC | Bienes Tecnológicos de Consumo

Estrategias de crecimiento para empresas de BTC

Cómo mejorar la rentabilidad con la colaboración estratégica

¿Cómo crecer ante la escasez de recursos?

-
Estrategias de crecimiento para empresas de BTC
El retail de bienes tecnológicos de consumo está viviendo un buen momento, con un crecimiento del 0,2% respecto al mismo periodo del año pasado. -
Cómo mejorar la rentabilidad con la colaboración estratégica
Las alianzas sectoriales permiten aumentar las ventas de una forma rentable y sostenible a una compañía. Los modelos de colaboración estratégica, protagonistas del 9º Congreso AECOC de Bienes Tecnológicos de Consumo. -
¿Cómo crecer ante la escasez de recursos?
AECOC | Código 84. Pequeñas grandes historias

Molecular Experience | Pequeñas grandes historias

De Las Heras | Pequeñas grandes historias

Campomayor | Pequeñas grandes historias

-
Molecular Experience | Pequeñas grandes historias
-
De Las Heras | Pequeñas grandes historias
-
Campomayor | Pequeñas grandes historias
AECOC | Comercial y Marketing

Perspectivas en perfumería y cosmética para 2019

Shanghái, la cuna de la innovación en retail

Jornada AECOC Shooper Marketing' 18

-
Perspectivas en perfumería y cosmética para 2019
A pesar del estancamiento poblacional y los factores coyunturales que determinan nuestra manera de consumir los productos de este sector, como son el clima y las modas, el sector beauty (sin selectivo) crece +0,7 puntos porcentuales en valor, según fuentes de Kantar. ¿Cómo evoluciona el sector? -
Shanghái, la cuna de la innovación en retail
China es el mercado de comercio electrónico más grande del mundo y el segundo en cuota de mercado, pero además se ha convertido en un laboratorio de innovación. Un mercado en plena revolución donde, además de la importancia del e-commerce, la tienda física es esencial para el escenario omnicanal. -
Jornada AECOC Shooper Marketing' 18
AECOC | Empleabilidad

La selección de personal en Gran Consumo

Cómo triunfar con el CV y la entrevista

El decálogo del candidato perfecto

-
La selección de personal en Gran Consumo
En este vídeo hemos entrevistado a los equipos de selección de personal de cinco de las empresas más importantes de este país: Auchan Retail España Makro Leroy Merlin Salvesen Logística Ecoembes -
Cómo triunfar con el CV y la entrevista
Con este vídeo podrás conocer los mejores consejos para presentar un buen currículum y realizar una entrevista de trabajo de éxito. -
El decálogo del candidato perfecto
Descubre qué características debe cumplir el candidato perfecto según el personal de selección de las empresas de Gran Consumo.
AECOC | Ferretería y bricolaje

Beneficios de Amazon y Youtube en Ferretería y Bricolaje

5 oportunidades de crecimiento en ferretería y bricolaje

3 Tendencias del sector de ferretería y bricolaje 2019

-
Beneficios de Amazon y Youtube en Ferretería y Bricolaje
El proceso de la digitalización de las PYMES de ferretería y bricolaje aún no está tan maduro como en otros sectores. En AECOC hemos organizado la jornada Potencia tu presencia digital para compartir con las empresas del sector estrategias de marketing digital y ventajas de las redes sociales. -
5 oportunidades de crecimiento en ferretería y bricolaje
Durante el congreso AECOC de ferretería y bricolaje hemos conocido algunas metodologías para que las empresas del sector puedan seguir creciendo en 2019 y 2020. -
3 Tendencias del sector de ferretería y bricolaje 2019
El sector de la ferretería y bricolaje lleva tres años creciendo, acumulando ya más del 5% anual. Una tendencia positiva que se debe al aumento de la confianza de un consumidor con cada vez más intención de compra de productos DIY y más predisposición a hacer reformas en su hogar.
AECOC | Frescos

¿Cómo incorporar la conveniencia a los frescos?

Shanghái: el retail más innovador en frescos

Tendencias en Productos Frescos: local, ecológico, salud y premium

-
¿Cómo incorporar la conveniencia a los frescos?
El consumidor busca una alimentación sana y fácil a la vez y conseguir que confluyan las dos tendencias en un mismo producto es la clave del éxito para hacer crecer la categoría de los productos frescos. -
Shanghái: el retail más innovador en frescos
China superará a Estados Unidos como potencia económica en los próximos 12 años. Un país que está apostando fuerte por la modernización y globalización y que, poco a poco, se está desencasillando de ser la fábrica barata del mundo para convertirse en líder global de manufactura avanzada. -
Tendencias en Productos Frescos: local, ecológico, salud y premium
Todas las conclusiones de la jornada AECOC de tendencias en productos frescos, de la mano de los ponentes y participantes.
AECOC | Frutas y Hortalizas

La conveniencia: motor de crecimiento en frescos

¿Cómo incorporar la conveniencia a los frescos?

Shanghái: el retail más innovador en frescos

-
La conveniencia: motor de crecimiento en frescos
La conveniencia uno de los motores de crecimiento de los productos frescos, generando 1.011 millones de euros en productos de carnicería; 728 millones en pescadería y 71 millones en frutas y verduras. -
¿Cómo incorporar la conveniencia a los frescos?
El consumidor busca una alimentación sana y fácil a la vez y conseguir que confluyan las dos tendencias en un mismo producto es la clave del éxito para hacer crecer la categoría de los productos frescos. -
Shanghái: el retail más innovador en frescos
China superará a Estados Unidos como potencia económica en los próximos 12 años. Un país que está apostando fuerte por la modernización y globalización y que, poco a poco, se está desencasillando de ser la fábrica barata del mundo para convertirse en líder global de manufactura avanzada.
AECOC | Gran Consumo

El crecimiento potencial de la economía española según Javier Campo

Congreso AECOC de Gran Consumo 2017

Retos de la economía española

-
El crecimiento potencial de la economía española según Javier Campo
Las exportaciones y el consumo privado son dos de los grandes motores del PIB, que ha crecido un 38% en los últimos 18 años en España. Conoce los retos a los que se enfrenta nuestra economía de la mano de Javier Campo, presidente de AECOC. -
Congreso AECOC de Gran Consumo 2017
Vídeo Resumen del Congreso AECOC de Gran Consumo 2017, el principal punto de encuentro de los directivos de la fabricación y distribución de productos de Gran Consumo. -
Retos de la economía española
Congreso AECOC 2017: Javier Campo, presidente de AECOC, analiza los retos de la economía española en el marco del Congreso AECOC
AECOC | Innovación

Conectar con el consumidor a través de la innovación

Revolución startup

3 retos para la innovación empresarial

-
Conectar con el consumidor a través de la innovación
La evolución de un consumidor cada vez más exigente, junto a la aparición de nuevas modas o tendencias de consumo, obliga a las empresas a crear nuevas soluciones para seguir siendo relevantes. ¿Cómo gestionan las compañías este nuevo panorama donde la innovación es la clave? -
Revolución startup
Las compañías emergentes están revolucionando el panorama empresarial: son innovadoras, multidisciplinares y la transformación digital forma parte de su ADN. Una startup se caracteriza por su forma de crecer rápidamente, generalmente con costes inferiores a los de las empresas más tradicionales. Un nuevo modelo empresarial donde la innovación se convierte en el principal factor de éxito. -
3 retos para la innovación empresarial
Para debatir sobre el futuro del consumo y el papel protagonista que la innovación tendrá en este, más de 150 directivos y jóvenes emprendedores se dieron cita en la tercera edición del Congreso Trend Builders, el punto de encuentro de referencia en innovación empresarial y transformación digital.
AECOC | HORECA

La revolución del Foodservice: digitalización y sostenibilidad

¿Cuáles son los retos del canal Horeca para 2019?

10 casos de éxito de foodservice en retailers británicos

-
La revolución del Foodservice: digitalización y sostenibilidad
En este vídeo, analizamos con Patricia Fernández de Arroyabe, responsable del canal HORECA de AECOC, las últimas tendencias e proyectos disruptivos que se han visto en el 17º Congreso del sector Horeca de Aecoc. -
¿Cuáles son los retos del canal Horeca para 2019?
Cuatro de cada diez directivos del sector son optimistas de cara al 2019, mientras que el resto cree que el futuro del sector será más incierto, ya que la actual situación de volatilidad hace difícil predecir qué pasará el próximo año. -
10 casos de éxito de foodservice en retailers británicos
Londres es un núcleo internacional y cosmopolita de consumidores, ideas, estilos y tendencias. La capital británica, siempre a la vanguardia en cambios y nuevos hábitos, es un referente de la futura transformación y convergencia del sector del retail y foodservice.
AECOC | Logística y Transporte

Objetivo: digitalizar todo el proceso de gestión del transporte de mercancías en España

¿Qué opina el sector logístico de las normativas medioambientales de las ciudades?

Londres y Barcelona: así son sus modelos de distribución urbana

-
Objetivo: digitalizar todo el proceso de gestión del transporte de mercancías en España
La empresa de transporte Girteka ha sido escogida por el Financial Times como una de las más innovadoras del 2018. ¿Cuál ha sido la tecnología que ha conseguido que compitan en esta lista con firmas como Gucci o Siemens? Kristian Kass Mortensen, Director Strategic Partnerships de Girteka Logistics, nos los explica en este vídeo. -
¿Qué opina el sector logístico de las normativas medioambientales de las ciudades?
Abastecimiento y medioambiente dos de los temas centrales del 10º Congreso AECOC de Distribución Urbana. En este vídeo resumen del congreso, planteamos un dilema que supone todo un reto para las empresas de distribución: cómo adaptarse a las normativas municipales de entrada a las ciudades sin impactar negativamente en las cuentas de resultados. -
Londres y Barcelona: así son sus modelos de distribución urbana
Alexandra Goodship y Lluís Alegre son los responsables de la distribución urbana de mercancías en dos de las ciudades más importantes e innovadoras de Europa en este sentido: Londres y Barcelona.
AECOC | Prevención del desperdicio

Los Tomates de verdad son feos

De residuo alimentario, a filamento para impresoras 3D

El desperdicio alimentario, un problema común

-
Los Tomates de verdad son feos
Manuel Bruscas y Alejandra Zúñiga se consideran activistas contra el despilfarro de alimentos. Su libro, ‘Los tomates de verdad son feos’, aporta datos sobre la dimensión del desperdicio y reflexiona sobra la dictadura de la estética. Según Manuel, “la educación es el resorte básico para conseguir ese cambio” de mentalidad y con este libro, y tal y como Alejandra afirma, se ha querido “crear conciencia para llegar a la acción”. -
De residuo alimentario, a filamento para impresoras 3D
Los plásticos de biobasados pueden producirse a partir de varias fuentes de materia prima, entre las que destacan los residuos agrícolas. Teniendo en cuenta que 1/3 de la producción mundial de alimentos se desperdicia y que los residuos son una materia prima para la producción de los plásticos bio, nos encontramos frente a una oportunidad interesante de aprovechamiento de recursos. -
El desperdicio alimentario, un problema común
Vídeo-resumen del 6º Punto de Encuentro AECOC contra el Desperdicio Alimentario .
AECOC | Prevención de la Pérdida

Problemáticas y soluciones en la prevención de la pérdida

¿Cómo utilizan las empresas el Data Analytics para prevenir la pérdida?

Aprendizajes del 20º Congreso AECOC de Prevención de la pérdida

-
Problemáticas y soluciones en la prevención de la pérdida
Los hurtos comerciales y errores administrativos son un problema, en mayúsculas, para la gran distribución comercial. En 2017, el índice de pérdida se situó en el 0,81% (frente al 0,82% de 2016) de una cifra de ventas del sector minorista de 222.113 millones (sin impuestos), lo que supuso una pérdida a las empresas de 1.799 millones de euros. -
¿Cómo utilizan las empresas el Data Analytics para prevenir la pérdida?
-
Aprendizajes del 20º Congreso AECOC de Prevención de la pérdida
¿Qué puede producir un descenso importante en la prevención de la pérdida? ¿En qué área tecnológica deben incrementar la inversión en seguridad las empresas? Compartimos contigo algunos de los aprendizajes del 20º Congreso AECOC de Prevención de la pérdida.
AECOC | Productos Cárnicos

Antibióticos, bienestar animal… las claves para revalorizar el sector cárnico

¿Cómo incorporar la conveniencia a los frescos?

La conveniencia: motor de crecimiento en frescos

-
Antibióticos, bienestar animal… las claves para revalorizar el sector cárnico
¿Por qué en España se usan más antibióticos en animales que en el resto de Europa? ¿Qué consecuencias está teniendo en el sector cárnico la tendencia del bienestar animal? Estas son algunas de las preguntas que planteamos en este vídeo, donde los expertos que han acudido al 19º Congreso de Productos Cárnicos y Elaborados nos dan sus opiniones sobre la actualidad de la industria cárnica. -
¿Cómo incorporar la conveniencia a los frescos?
El consumidor busca una alimentación sana y fácil a la vez y conseguir que confluyan las dos tendencias en un mismo producto es la clave del éxito para hacer crecer la categoría de los productos frescos. -
La conveniencia: motor de crecimiento en frescos
La conveniencia uno de los motores de crecimiento de los productos frescos, generando 1.011 millones de euros en productos de carnicería; 728 millones en pescadería y 71 millones en frutas y verduras.
AECOC | Productos del Mar

La conveniencia: motor de crecimiento en frescos

¿Cómo incorporar la conveniencia a los frescos?

Acercar los productos del Mar al público millennial

-
La conveniencia: motor de crecimiento en frescos
La conveniencia uno de los motores de crecimiento de los productos frescos, generando 1.011 millones de euros en productos de carnicería; 728 millones en pescadería y 71 millones en frutas y verduras. -
¿Cómo incorporar la conveniencia a los frescos?
El consumidor busca una alimentación sana y fácil a la vez y conseguir que confluyan las dos tendencias en un mismo producto es la clave del éxito para hacer crecer la categoría de los productos frescos. -
Acercar los productos del Mar al público millennial
Los consumidores más jóvenes demandan una compra cada vez más relacionada con el concepto saludable y, por la falta de tiempo en su día a día, prefieren productos fáciles de preparar y consumir. Descubrimos cómo es el pescado que quieren los millennials.
AECOC | Retail Knowledge

Analizamos los programas de fidelización de Reino Unido

International Training AECOC 2019

10 casos de éxito de foodservice en retailers británicos

-
Analizamos los programas de fidelización de Reino Unido
Desde las áreas de Estrategia Comercial y Marketing y Retail Knowledge de AECOC, hemos viajado junto a un grupo de profesionales españoles del sector a Londres, para conocer de primera mano los programas de fidelización de los principales retailers del Reino Unido. -
International Training AECOC 2019
Los International Trainings de AECOC sirven de inspiración y aprendizaje al visitar los mercados más avanzados y referentes en los ejes más diferenciales del Retail. Seleccionamos lo más relevante para que sean una experiencia única con testimonios de los protagonistas y visitas guiadas de los conceptos de éxito y reflexión. Este año visitaremos: -Londres -París -Sao Paulo -Tel Aviv -Tokyo Para más información e inscripciones: https://www.aecoc.es/formacion/international-trainings/ -
10 casos de éxito de foodservice en retailers británicos
Londres es un núcleo internacional y cosmopolita de consumidores, ideas, estilos y tendencias. La capital británica, siempre a la vanguardia en cambios y nuevos hábitos, es un referente de la futura transformación y convergencia del sector del retail y foodservice. Más información: www.aecoc.es/articulos/10-casos-de-exito-de-foodservice-en-retailers-britanicos/
AECOC | Salud

Retos del sector Salud: BIG DATA, CPI y omnicanalidad

¿Estás preparado para el UDI?

3 tendencias revolucionarias en la cadena de valor sanitaria

-
Retos del sector Salud: BIG DATA, CPI y omnicanalidad
La innovación tecnológica en el sector salud es una realidad: nuevos modelos de distribución, Inteligencia artificial para conseguir modelos predictivos de la demanda y optimización de stock o compra pública de innovación. El modelo de cadena de suministro debe evolucionar y adaptarse a este nuevo escenario. -
¿Estás preparado para el UDI?
La fecha límite para cumplir con el nuevo reglamento de producto sanitario es 2020 y adaptarse a esta normativa es un reto. ¿Qué suponen esta legislación para la cadena de suministro? -
3 tendencias revolucionarias en la cadena de valor sanitaria
La transformación digital en el sector salud permite la incorporación de herramientas tecnológicas que mejoran la salud del paciente y, a su vez, logran una mayor eficiencia de los servicios y el sector.
AECOC | Seguridad Alimentaria y Calidad

De la seguridad alimentaria a la integridad alimentaria

Estrategias para una alimentación más saludable

Congreso Seguridad Alimentaria y Calidad 2018
-
De la seguridad alimentaria a la integridad alimentaria
Repasamos las conclusiones del 16º Congreso de Seguridad alimentaria y Calidad de AECOC. Descúbre las novedades del sector agroalimentario en España. -
Estrategias para una alimentación más saludable
Con un consumidor cada vez más exigente y preocupado por la relación entre dieta y salud, Aecosan ha desarrollado el “Plan de Colaboración para la mejora de alimentos y bebidas 2017-2020”, que busca promover una alimentación más equilibrada y de mayor valor nutricional entre la población española. -
Congreso Seguridad Alimentaria y Calidad 2018
El sector alimentario se enfrenta en los próximos años a retos de una gran transcendencia. No solamente seguir avanzando en la seguridad alimentaria, sino que se está incorporando variables como la relación dieta-salud, la garantía de autenticidad y calidad de los alimentos o la sostenibilidad ante el aumento de la producción.
AECOC | Transformación Digital

3 claves para maximizar las ventas online

Encuentro con un Marketplace: eBay

Área Transformación Digital | AECOC

-
3 claves para maximizar las ventas online
Las estadísticas afirman que 2 de cada 3 shoppers abandonan su carrito de compra online por la limitada información de producto que se le ofrece. Una nueva era digital donde el contenido, además de ser el rey, es uno de los elementos claves para maximizar las ventas online. -
Encuentro con un Marketplace: eBay
Conoce como mejorar las ventas a través de eBay a través de las conclusiones de la Jornada de AECOC Encuentro con un Marketplace. -
Área Transformación Digital | AECOC
Presentación de la actividad del área de transformación digital de AECOC Más información: https://www.aecoc.es/actividad/transformacion-digital/
AECOC | Estudios

Las demandas del nuevo Shopper: Omnicanalidad, Innovación y Conveniencia

Un nuevo consumo fuera del hogar

La diferenciación del producto según el shopper

-
Las demandas del nuevo Shopper: Omnicanalidad, Innovación y Conveniencia
Para poder ofrecer al consumidor lo que busca, primero hay que conocerlo. Bajo esta premisa, Xavi Cross, Responsable de AECOC ShopperView, nos desvela las claves para entender los nuevos hábitos de consumo del shopper español, más concienciado y healthy que nunca. -
Un nuevo consumo fuera del hogar
El porcentaje de consumidores en hostelería va en aumento, tanto entre semana como en fin de semana, siendo los más jóvenes los que más salen a consumir fuera del hogar y siendo la cena, copas y comida durante el fin de semana los momentos de más gasto. -
La diferenciación del producto según el shopper
¿Qué aspectos valora más el shopper? Conoce las tendencias de compra con el Estudio AECOC ShopperView sobre innovación
AECOC | Herramientas

AECOC EDI

Tutorial AECOC TRADE

AECOC MEDIA

-
AECOC EDI
Se trata de nuestra solución web orientada a PYMES para la gestión de los procesos de administración comercial. -
Tutorial AECOC TRADE
AECOC TRADE es una plataforma digital que muestra la información clave de empresas y productos de alimentación, bebidas y productos frescos, para que fabricantes puedan conectar con distribuidores y consumidores de una forma ágil y eficaz. -
AECOC MEDIA
AECOC Media es un agregador de contenidos que ofrece información necesaria para el punto de venta. Es decir: imágenes, vídeos, archivos multimedia, ficha técnica y legal, contenidos para ecommerce…