Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Dieta baja en cortisol: ¿La próxima gran tendencia en alimentación?

En un sector donde las modas alimentarias dictan el rumbo de la industria de alimentos y bebidas, la dieta baja en cortisol está ganando terreno rápidamente y consolidándose como una tendencia más en el mundo de la salud y el bienestar. Esta propuesta está captando la atención de consumidores y profesionales de la salud por su potencial para mejorar el bienestar integral.

Este enfoque nutricional ha generado un impacto significativo, especialmente en redes sociales, donde se ha convertido en un fenómeno viral.

  • ​En Instagram, por ejemplo, el hashtag #cortisol acumula más de 558,000 publicaciones, reflejando un creciente interés por estrategias para reducir el estrés a través de la alimentación.
  • A la par, han surgido comunidades y cuentas especializadas en compartir consejos sobre cómo mantener niveles saludables de cortisol mediante una dieta equilibrada y consciente.

Más allá de su popularidad, la dieta baja en cortisol se inscribe en una tendencia más amplia: la hiperpersonalización de la alimentación. Hoy en día, los consumidores buscan opciones que no solo se alineen con sus gustos o restricciones dietéticas, sino que también les ayuden a gestionar su salud física y emocional. En este contexto, la dieta baja en cortisol responde a la creciente demanda de soluciones nutricionales adaptadas a las necesidades individuales.

A pesar de que no existe una definición oficial, la dieta baja en cortisol se basa en reducir el consumo de alimentos que elevan esta hormona y priorizar aquellos que ayudan a mantenerla en equilibrio. Este enfoque está dirigido a personas que experimentan estrés crónico y buscan mejorar su calidad de vida mediante una alimentación consciente.


​¿Qué es el cortisol?

El cortisol es una hormona esteroide producida de manera natural por el cuerpo. Su liberación está estrechamente vinculada al estrés y a los niveles de glucosa en sangre. Entre sus funciones principales se encuentran la regulación del metabolismo, la modulación del sistema inmunitario y el aumento de los niveles de energía en situaciones de emergencia. Aunque es esencial para la respuesta del organismo ante el estrés, niveles elevados de cortisol de manera crónica pueden derivar en efectos negativos como ansiedad, insomnio, aumento de peso y debilitamiento del sistema inmunológico.


​Oportunidades para la industria de alimentos y bebidas

El auge de la dieta baja en cortisol representa una oportunidad clave para la industria alimentaria. Existe un nicho creciente para productos diseñados específicamente para controlar el estrés y promover el bienestar hormonal. 

Este movimiento podría derivar en la aparición de una categoría de productos «bajos en cortisol», al igual que las opciones sin gluten o sin lactosa, permitiendo a los consumidores elegir alimentos que no solo sean nutritivos, sino que también ayuden a mitigar los efectos del estrés en su cuerpo.


Lee más aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El chip analógico de IBM inspirado en el cerebro tiene...

El chip analógico de IBM, inspirado en el cerebro humano, representa un gran avance tecnológico hacia una IA más eficiente y sostenible. La creciente integración de la IA en nuestras vidas ha planteado preocupaciones sobre su impacto ambiental a largo plazo, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono, lo que podría obstaculizar su desarrollo.  En este contexto, el innovador chip de IBM marca un cambio de paradigma en la forma en que se realiza la computación (procesamiento y transporte de datos y realización de diversas operaciones) en sistemas de IA. A diferencia de los chips convencionales, donde la computación y el almacenamiento de datos se llevan a cabo en diversos componentes, este chip elimina la necesidad de transferir datos de un lado a otro, reduciendo drásticamente el consumo de energía asociado con esta transferencia de datos. Se estima que el transporte de datos puede aumentar el consumo de energía entre 3 y 10.000 veces más de lo necesario para realizar los cálculos en sí mismos. En comparación, el chip de IBM completa tareas de manera más rápida y con una fracción mínima de la energía requerida por los sistemas convencionales. Este avance representa un paso significativo hacia

Mini casas inteligentes que funcionan por energía solar y...

La reciente tendencia por las mini casas está dando lugar a otras innovaciones como Ecocapsule (56.000$), la cual fusiona tecnología y sostenibilidad en uno. Se trata de una pequeña casa de 68 pies cuadrados, que se alimenta de energía solar y eólica, y permite una estética personalizable para el cliente.

4 tendencias de la IA que nos asombrarán en 2023

El ritmo de la innovación en los últimos años puede resultar abrumador ¿Cómo podemos predecir lo que viene? En MIT Technology Review, siguen diariamente los últimos avances en IA y nos cuentan cuáles son las cuatro tendencias más importantes que van a dar forma al panorama de la IA en 2023

El textil a base de grafeno que se enfría en el calor y se...

Científicos de la Universidad de Manchester han desarrollado un nuevo tipo de textil a base de grafeno capaz de reaccionar a altas temperaturas enfriándose y calentándose cuando la temperatura ambiental baja.