Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Wegmans acelera su transformación digital: una nueva experiencia de compra hiperpersonalizada

La cadena de supermercados Wegmans, reconocida en Estados Unidos por su fuerte conexión con el cliente, está llevando su apuesta por la innovación un paso más allá. Recientemente ha renovado su web y su app con el objetivo de ofrecer una experiencia de compra mucho más fluida, personalizada y conectada entre el mundo físico y el digital.

¿Qué novedades incorpora esta transformación?

  • Motor de búsqueda avanzado: gracias a un nuevo sistema basado en inteligencia artificial, Wegmans ahora es capaz de recomendar productos adaptados a los gustos y hábitos de compra de cada usuario, optimizando no solo la búsqueda, sino también el descubrimiento de nuevos productos relevantes.
  • Historial de compra inteligente: los clientes pueden acceder al historial de sus compras durante los últimos 13 meses, seleccionar artículos frecuentes, identificar fácilmente productos olvidados y construir listas de compra más rápidas y personalizadas.
  • Pasillos digitales que replican la tienda física: una de las funcionalidades más innovadoras es la adaptación automática de la experiencia online al diseño concreto de la tienda física elegida por el cliente. Así, el orden y agrupación de productos reflejan cómo realmente se encontrarían en el supermercado, facilitando una compra más intuitiva.
  • Integración de recetas y planificación: Wegmans permite ahora importar, modificar y escalar recetas directamente dentro de su plataforma, integrando los ingredientes en la lista de la compra de forma automática. Esto transforma la app en una herramienta de planificación de comidas y compra semanal mucho más completa.

Con esta evolución, Wegmans se centra en tres grandes promesas para sus consumidores: ahorrar tiempo, ahorrar dinero y facilitar el acceso a la inspiración culinaria. La marca también busca reforzar la sensación de familiaridad y cercanía, clave en su propuesta de valor, ahora también en el entorno digital.

Esta estrategia no solo responde a las nuevas expectativas de los consumidores, que demandan experiencias online tan satisfactorias como las presenciales, sino que también posiciona a Wegmans como un referente en la próxima era del grocery retail, donde la personalización profunda y la integración omnicanal serán diferenciales imprescindibles.

Lee la notícia completa aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Disrupciones en logística y transporte de mercancías

Pese a que la industria del transporte de mercancías llegó a ser el epicentro de desarrollo innovador, ha sido una de las últimas industrias en incorporarse a las nuevas tendencias de digitalización. La problemática principal del sector es que se trata de una industria altamente competitiva, ineficiente, fragmentada y con márgenes extremadamente bajos. Un ejemplo de ello es que el 80% de los camiones que ya han hecho su entrega no son utilizados para otra carga y el 30% del total de camiones en circulación no llevan carga. Otro ejemplo son las empresas de logística que tratan de optimizar los transportes de forma manual y cobran comisiones de hasta el 15-20%. Los players de esta industria están de acuerdo en que que el Big Data, el Internet de las Cosas, los drones y los camiones autónomos van a tener un gran impacto en el sector, lo cual pone de manifiesto el futuro que se espera de la digitalización de la logística y del transporte de mercancías. TRANSPORTESeguimiento y supervisión del equipo​Seguimiento en tiempo real de los vehículos, del personal, del equipo y de las mercancías en tránsito Gestión del inventario y empaquetado en centros de distribuciónPrevisión de la demanda Reclutamiento

Una nueva granja autónoma quiere producir alimentos sin...

Iron Ox es una empresa de tecnología cuyo objetivo es vender alimentos. Acaba de inaugurar su primera planta de producción, una instalación hidropónica interior de casi 750 metros cuadrados que está controlada por robots. El objetivo de la compañía es conseguir una granja completamente autónoma.

Espacios de oficina en desuso se convierten en granjas...

La compañía de agrotecnología finlandesa iFarm ha desarrollado una plataforma de servicios llamada Growtune para la gestión remota de granjas verticales. Esta empresa busca combinar el aprovechamiento del espacio y el desarrollo de producción alimentaria en el centro de las ciudades proporcionando herramientas de gestión remota de cultivos verticales.

Innovación Empresarial a través de las startups: Las...

Mucho se habla de Startups hoy en día pero ¿qué es realmente una startup? Se entiende por una startup una empresa creada hace relativamente poco tiempo pero que aún así promete grandes posibilidades de crecimiento. Otro aspecto esencial de las startups es que sus modelos de negocio son fácilmente escalables. Por lo general, los productos y/o servicios que ofrecen suelen ser muy innovadores y a menudo se basan en las posibilidades que ofrecen los nuevos desarrollos tecnológicos. Ecosistemas para startupsEn los últimos años las startups están ganando en relevancia y en valor económico, ya que están emergiendo cada vez más ecosistemas de conocimiento, talento, movimiento de capitales y de empresas innovadoras. Dado que estos ecosistemas son cada vez importantes, han surgido nuevos actores cuya misión es acompañar a las startups en la emprendeduría corporativa. Algunos ejemplos de estos actores son incubadoras, aceleradoras, Venture Capital o Venture Builders. Para que uno de estos actores decida invertir en una sarta, esta necesita destacar entre sus competidores. Por este motivo ha surgido el ‘Pitchbook Unicorn report’, un documento que analiza las startups unicornio estadounidenses. Se entiende por unicornio aquellas startups que alcanzan una valoración de mil millones de dólares en las rondas de