Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Lo próximo de la agenda, el 5G

El sistema de telefonía móvil de última generación 5G ofrece velocidades de red de entre diez y cien veces más rápidas que la conexión inalámbrica tradicional, reducción de la latencia de punto a punto, seguridad elevada, amplia presencia, y mayor escala. Asimismo, cuenta con un gran atractivo comercial para los operadores de redes de telefonía móvil. El término 5G no hace referencia a una única tecnología o frecuencia inalámbrica, sino a un estándar interoperable con una amplia gama de tecnologías y protocolos diferentes, desarrollados por empresas tecnológicas y de telecomunicaciones a escala mundial.

Desde la perspectiva de los analistas del sector, la tecnología 5G impresiona en particular por su potencial de convergencia con el Internet de las Cosas. Ciertos análisis perciben las mejoras de la tecnología 5G como catalizadores clave para un “mundo hiperconectado a través del Internet”, allanando así el camino para un futuro móvil de wearables, ciudades inteligentes, realidad virtual y aumentada y vehículos autónomos.

Las primeras implantaciones de la tecnología 5G a gran escala se orientarán al acceso inalámbrico fijo, en vez de a las aplicaciones de telefonía móvil. Las mejoras en la velocidad de los dispositivos móviles, las aplicaciones del Internet de las cosas y los casos de uso de latencia ultra reducida se materializarán con el paso del tiempo, no inicialmente. No obstante, el efecto que diferencia un sistema inalámbrico de las soluciones de conexión por cable podría empezar a apreciarse entre finales de 2018 y principios de 2019.

1523292548771

Qualcomm categoriza los casos de uso conocidos del 5G es tres tipos de servicios:

  • Mejora de la banda ancha móvil: 5G no hará solo que nuestros smartphones sean mejores, sino que su puesta en marcha también vendrá acompañada de novedosas experiencias de inmersión, como VR o AR, con una velocidad de datos más uniformes, una latencia y un coste por bit más bajos.
  • Comunicaciones críticas: 5G permitirá poner en marcha novedosos servicios que permitirán transformar las industrias con vínculos de alta confiabilidad.
  • Internet de las cosas masivo: 5G conectará sensores insertados en dispositivos conectados entre sí de manera constante.


Asimismo, una gran parte de la información reciente acerca del 5G se refiere a la definición del primer estándar para el 5G. Las compañías telefónicas están realizando pruebas con la tecnología 5G en todo el mundo, de cara a estandarizar esta tecnología. Por ejemplo, en Estados Unidos, Verizon y AT&T han testado el 5G en entornos controlados; en Europa, Ericsson y Orange España lo han probado con velocidades de 12 a 17 Gbps; en Asia, Huawei China y NTT DoCoMo Japón han aclamado la finalización de un sistema de prueba de comunicaciones ultra confiables con baja latencia, etc.
Por último, cabe destacar que los países que van a la cabeza en la carrera por desarrollar el 5G son Estados Unidos, China y Corea del Sur.

Guidance

  • Se espera que el 5G proporcione la arquitectura subyacente para la economía global de la información, una red que conectará a las personas con todo. Además, el 5G permite casos de uso radicalmente novedosos y agiliza la transformación digital en numerosas industrias. Qualcomm estima que el impacto económico que producirá en 5G será muy elevado. Todos los agentes involucrados en el ecosistema digital deben replantearse sus posiciones para determinar nuevos requisitos de desarrollo, definir nuevos modelos operativos e introducir servicios innovadores que tengan influencia en las nuevas capacidades técnicas.
  • ​Una red 5G fuerte es la puerta para realizar grandes avances en tecnologías como Internet de las Cosas, edge computing y realidad aumentada. Por este motivo, las telcos a nivel mundial han realizado grandes inversiones en 5G.
  • ​Lo más interesante acerca del 5G, especialmente en América del Norte, es que los primeros lanzamientos a gran escala serán para Acceso Inalámbrico Fijo (Fixed Wireless Access (FWA)), y no para aplicaciones móviles. Las mejoras de velocidad para los dispositivos móviles, las aplicaciones de IoT, y los casos de uso de latencia ultra baja irán ocurriendo con el tiempo, no inicialmente. Sin embargo, de momento solo se han puesto en marcha pruebas experimentales.

¿Quieres saber más?

​ARTÍCULOS: ¿Qué es la tecnología 5G? Todo lo que necesitas saber


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La cadena de pizzerías dirigida por robots

La cadena de pizzas Pazzi abre en Francia su primer local cuyos empleados son exclusivamente robots. De tamaño similar a un kiosko, este restaurante está operado por tres brazos robóticos que cumplen las funciones de chefs, camareros y repartidores. Son capaces de preparar, cocinar, cortar y guardar las pizzas en cajas a una velocidad de 30 segundos por pizza, con una variedad de 5 millones de recetas. Los clientes sólo tienen que acercarse al kiosko, pedirlas en la pantalla táctil y esperar.

El medicamento que te mantiene joven

Judith Campisi descubrió en los 90 que las células que entran en una fase conocida como “senescencia”, no se ven afectadas por el cáncer puesto que no se dividen. Colateralmente descubrió que dichas células se acumulan provocando el envejecimiento y ahora investiga los “senolíticos”, medicamentos que eliminan dichas células y tienen un efecto rejuvenecedor.

Front Of House lleva un programa NFT a restaurantes más...

Front of House (FoH), con sede en Nueva York, es el primer mercado para NFT de coleccionables digitales y experiencias para restaurantes independientes.

Crean carne artificial en el espacio

La alimentación de los astronautas requiere de gran delicadeza debido a las complicaciones que pueden surgir por el consumo de alimentos en el interior de la nave. La carne desarrollada para el consumo espacial se crea a través de un proceso donde la célula animal se encuentra en un ambiente óptimo para su crecimiento, y con ello, logran una pieza para su posterior consumo. Las ventajas de este proyecto lo hacen muy atractivo para misiones futuras o su consumo diario en la sociedad.