Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Despídete de Alexa y da la bienvenida a los gadgets que escuchan tu mente

Un estudiante del MIT ha desarrollado AlterEgo, un dispositivo que permite la comunicación silenciosa. AlterEgo capta y analiza las señales eléctricas generadas por movimientos faciales emitidas al leer o hablar internamente. A continuación los envía por Bluetooth a un ordenador donde serán descodificados por algoritmos. Una vez obtiene respuesta comunica al usuario la interpretación que ha realizado y actúa en consecuencia.

Las consecuencias del uso de AlterEgo:

  • Nueva forma de comunicación silenciosa – Este nuevo dispositivo será de gran ayuda para aquellas personas que presenten dificultades en el habla o trastornos en la voz que les impiden comunicarse. En los ensayos se ha constatado que en el 92% de los casos AlterEgo capturaba con precisión el mensaje del usuario. En la actualidad se están investigando las posibles aplicaciones médicas en centros de rehabilitación.
  • Nuevo miembro en el internet de las cosas – Su creador lo concibe como un nuevo modelo de ordenador que requiere menor atención que los modelos operados manualmente o por voz. Con este nuevo sistema el usuario podrá integrarse en el internet de las cosas, permitiéndole controlar las luces de su casa o pedir una pizza tan sólo con pensarlo.



Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El nanosensor que reduce el desperdicio de alimentos...

El desperdicio de alimentos viene siendo desde hace tiempo el reto pendiente de la industria agrícola, debido a los cortos ciclos de vida de los productos frescos. Con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario, los investigadores del Instituto de Massachusetts han creado unos nano tubos de carbono semi-conductores capaces de detectar una hormona del crecimiento que generan las plantas. Con ella, son capaces de realizar el seguimiento de la frescura de los alimentos.

Huesos hechos a medida que se imprimen en 3D para después...

La startup danesa Particle3D está experimentando con un nuevo tipo de impresión en 3D que permite imprimir implantes óseos que se amoldan perfectamente al cuerpo receptor, ya que se han diseñado a partir de un estudio del esqueleto del receptor. Aunque la mayor novedad proviene del material con el que se imprimen, ya que se trata de un material poroso que sirve de apoyo, a modo de guía, y favorece el crecimiento y el fortalecimiento del propio hueso de la persona.

Un supermercado digital conecta a los compradores con los...

La startup estadounidense Move busca reducir los costes y el desperdicio que originan los supermercados, poniendo directamente en contacto a productores de alimentos con el cliente final. De esta manera, la propuesta de valor es doble: por un lado permite a los consumidores acceder a productos de mayor calidad a un menor precio y, por otro, ofrece a los productores precios más ventajosos por los bienes producidos.

La huella hídrica: un desafío crítico para el sector

Adoptar soluciones innovadoras que optimicen el uso del agua no solo es una necesidad ambiental, sino un factor clave para la competitividad empresarial.