Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

August puede generar códigos inteligentes para los usuarios de Airbnb

Llega a la industria de la economía colaborativa August Lock, una aplicación que permitirá a los usuarios de Airbnb y Homeaway desbloquear las puertas de las viviendas con un código inteligente. De esta manera se eliminará la entrega de llaves del proceso de Check in.

Las consecuencias del uso de August:

  • Un check in más sencillo y menos tedioso – Con August Lock el check in será más sencillo para ambas partes. Cuando el usuario realice la reserva de la casa, August Lock generará un código inteligente que le permitirá acceder a la vivienda durante el periodo de su estancia. De esta manera se solventarían dos problemas del sistema previo, la molestia que supone para el usuario tener que encontrarse con el dueño de la casa para recibir las llaves y el tiempo perdido por el titular de la vivienda al tener que acercarse para entregar las llaves.
  • Un proceso más seguro – Uno de los principales peligros a los que se enfrentan los dueños de las casas es la duplicación de las llaves. La creación de una nueva copia sin el conocimiento del dueño les permitiría acceder al apartamento siempre que quisieran. La caducidad del código de August Lock impide que los inquilinos puedan acceder en un momento posterior a su estancia.


Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Se ha creado una película de recubrimiento de alimentos...

La startup americana Cambridge Crops ha desarrollado un spray que permite preservar la vida de los productos frescos (desde fruta hasta flores) durante más de dos semanas. Este spray a base de agua y partículas de seda natural, crea una fina capa invisible sobre los alimentos haciéndolos más duraderos.

Los científicos usan metales líquidos para convertir el...

En los últimos años, se ha estado trabajando en nuevos materiales o procesos que sean capaces de sintetizar el dióxido de carbono de las emisiones y transformarlo de vuelta en carbón. Las emisiones de dióxido de carbono suponen uno de los principales problemas que afectan al medio ambiente. Unos científicos han sido capaces de desarrollar una mezcla de metales líquidos que sintetizan, a temperatura ambiente, el dióxido de carbono en carbón sólido para que pueda ser devuelto a la naturaleza.

Cómo el Internet de la Cosas (IoT) va a cambiar los...

El Internet of Things (IoT) está volviendo difusa la brecha existente entre el mundo físico y el digital. En los próximos cinco años, los consumidores, las empresas y los gobiernos se darán prisa por adoptar las últimas soluciones de IoT y se instalarán más de 40.000 millones de dispositivos de esta tecnología en todo el mundo.

Seat presenta Minimó, su propuesta para el futuro...

La compañía automovilística Seat ha presentado en el pasado Mobile World Congress 2019 Minimó, su propuesta para las nuevas tendencias de movilidad urbana. Se trata de un vehículo autónomo preparado para el nuevo paradigma de movilidad del futuro que se avecina. Según la compañía, Minimó conseguirá revolucionar el mundo del carsharing gracias a su eficiencia operacional apoyada, entre otros motivos, por un sistema de cambio de baterías rápido y sencillo.