Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Una nueva granja autónoma quiere producir alimentos sin trabajadores humanos

Iron Ox es una empresa de tecnología cuyo objetivo es vender alimentos. Acaba de inaugurar su primera planta de producción, una instalación hidropónica interior de casi 750 metros cuadrados que está controlada por robots. El objetivo de la compañía es conseguir una granja completamente autónoma.

Las consecuencias de la creación de granjas con la tecnología de Iron Ox:

  • Productos más frescos para el consumidor – Las distancias a las que deben enviarse los productos frescos a veces son enormes. A través de la automatización de los cultivos, es posible ubicarlos cerca de zonas urbanas, mucho más cercanas a la demanda pero sin tener que pagar salarios tan elevados como los que habría que pagar a los trabajadores de la ciudad, lo cual permite que las verduras lleguen más frescas al consumidor final a precios competitivos.
  • Convivencia de los empleados con las máquinas – En la actualidad escasea el número de trabajadores agrícolas. Los robots de Iron Ox no pretenden destruir los empleos, sino que permiten solucionar este problema cubriendo con los robots los vacíos de mano de obra existentes en el sector agrícola. Actualmente, en la instalación de Iron Ox, los trabajadores humanos siguen siendo necesarios para realizar tareas como la plantación de semillas y el procesamiento de los cultivos. Sin embargo, se pretenden automatizar estas fases del proceso de cara al futuro.
  • Coordinación entre los “trabajadores” – Para que todos los robots estén coordinados, Iron Ox ha desarrollado un programa informático que ha denominado “The Brain”, que permite controlar los niveles de nitrógeno en la instalación, la temperatura y la ubicación de los robots, además de coordinar a los mismos para trabajar en equipo.
  • Optimización de la producción – La instalación inaugurada por Iron Ox es capaz de alcanzar un nivel de producción similar al de una granja tradicional al aire libre, pero de un tamaño cinco veces mayor. Los robots son capaces de extraer con sus brazos las plantas de sus soportes hidropónicos una a una y transferirlas a soportes de mayor tamaño a medida que las plantas van creciendo.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Tesco empareja a proveedores y startups para acelerar la...

Innovation Connections es el nuevo programa de aceleración que ha lanzado Tesco, el supermercado británico, junto con WWF para vincular a startups con proveedores seleccionados.

Disrupciones en logística y transporte de mercancías

Pese a que la industria del transporte de mercancías llegó a ser el epicentro de desarrollo innovador, ha sido una de las últimas industrias en incorporarse a las nuevas tendencias de digitalización. La problemática principal del sector es que se trata de una industria altamente competitiva, ineficiente, fragmentada y con márgenes extremadamente bajos. Un ejemplo de ello es que el 80% de los camiones que ya han hecho su entrega no son utilizados para otra carga y el 30% del total de camiones en circulación no llevan carga. Otro ejemplo son las empresas de logística que tratan de optimizar los transportes de forma manual y cobran comisiones de hasta el 15-20%. Los players de esta industria están de acuerdo en que que el Big Data, el Internet de las Cosas, los drones y los camiones autónomos van a tener un gran impacto en el sector, lo cual pone de manifiesto el futuro que se espera de la digitalización de la logística y del transporte de mercancías. TRANSPORTESeguimiento y supervisión del equipo​Seguimiento en tiempo real de los vehículos, del personal, del equipo y de las mercancías en tránsito Gestión del inventario y empaquetado en centros de distribuciónPrevisión de la demanda Reclutamiento

Portal de Innovación

VIVA ENGAGE – NUEVO PORTAL DE INNOVACIÓNPasos a seguir:PASO 1:  Acceso a TEAMS y entrar en Viva Engage (1)PASOS 2-3: Acceso a la comunidades (2) y entrar en la comunidad de innovación (3)PASOS 4-5-6-7: Unirse a la comunidad (4), ponerla en favoritos (5) y suscribirse a ella por correo (6-7)PASO 8:  Acceso al apartado de archivos para ser redireccionado al portal webPASO 9-10: Ir al apartado de conversaciones (9) y anclar Viva Engage a tu buscador de preferencia (10)¡Todo listo, ya estáis preparados para aportar vuestras ideas a través del portal!

Un brazo robótico que ayuda a cocinar y descargar recetas:...

Samsung ha presentado nuevos productos dentro de su línea de robots domésticos en The Kitchen & Bath Industry Show, el mayor evento internacional dedicado al diseño de todos los aspectos relacionados con la industria de la cocina y el baño, celebrado en Nevada (Estados Unidos). Entre los productos presentados por la compañía destaca un brazo robótico para la cocina.