Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Los mayores cambios tecnológicos que están ocurriendo en banca y finanzas

En los próximos años, las nuevas tecnologías van a cambiar la forma en la que se mueve y se almacena el dinero a nivel mundial, lo cual va a contribuir a la transformación del día a día de las personas.

Las consecuencias de los cambios tecnológicos en el sector financiero:

  • Redefinición del sector bancario – Actualmente, la mayoría del dinero es almacenado en cuentas bancarias, en efectivo o en los mercados monetarios. Sin embargo, la cantidad de dinero almacenada de estas formas va a disminuir considerablemente en los próximos años como consecuencia de la revolución que van a suponer en el mundo financiero tecnologías como Internet, los dispositivos móviles, los sensores, el blockchain y la Inteligencia Artificial (IA).
  • ​Nuevas plataformas bancarias móviles – Este tipo de plataformas están creciendo en todo el mundo. Un ejemplo de ello es Good Money, una plataforma consistente en un monedero bancario móvil que permite a los usuarios mantener todos sus activos monetarios en un solo lugar. Esta plataforma facilita la interoperabilidad, así como la obtención de tasas de interés razonables y ofrece la posibilidad de que el usuario tenga el control acerca de dónde se invierte su dinero.
  • Posibilidad de acceso de los países más pobres a la banca – Los teléfonos móviles están teniendo una rápida penetración en los países en desarrollo y, como consecuencia de ello, se está abriendo a los empresarios, inversores y a las empresas de telecomunicaciones la posibilidad de llevar los servicios bancarios a los 2.000 millones de personas no bancarizadas de todo el mundo.
  • Incremento de la agilidad y la simplicidad de los pagos transfronterizos – Con la nueva infraestructura de pagos mover dinero de un país a otro sería relativamente sencillo, ya que no sólo podría reducirse considerablemente el tiempo que tarda el procesamiento de las transacciones, sino que como consecuencia de ello se conseguiría evitar la variabilidad diaria de los tipos de cambio.

Para saber más haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una simple banda elástica hace que las botellas recicladas...

La contaminación medioambiental causada por los plásticos es uno de los problemas más graves en la actualidad, provocando graves impactos en el entorno. Algunas de las soluciones aportadas por empresas como Ecoams crearán ventajas en el reciclaje. Su desarrollo se basa en una goma elástica que permite reducir el tamaño de las botellas una vez usada, favoreciendo así el proceso por el que transcurren, desde su utilización hasta su llegada a la planta de reciclaje.

El interesante experimento de Walmart con la robótica

Bossa Nova Robotics, una empresa especializada en retail y fundada en 2005, ha obtenido recientemente 17,5 millones de dólares en una ronda de financiación y ha cerrado un acuerdo con Walmart para realizar el despliegue de sus robots. Estos robots son capaces de controlar el inventario de las estanterías de las tiendas e identificar aquellos artículos que estén mal colocados o mal etiquetados, y cuentan con escáneres láser LiDAR, que les permiten construir una imagen del medio que les rodea y evitar obstáculos a la hora de desplazarse. Una vez identificados las faltas o errores, los robots transmiten los datos obtenidos a los empleados, que se encargan de reponer la estanterías o de corregir los errores identificados. Las consecuencias de la introducción de los robots de Bossa Nova Robotics en las tiendas de Walmart:Automatización de tareas para las que los empleados necesitan mucho tiempo – El control de inventarios y la identificación de artículos mal colocados o mal etiquetados suponen para los empleados un trabajo constante y conllevan mucho tiempo. La utilización de estos robots permite un ahorro de costes considerable, ya que para realizar este tipo de tareas se necesitan varios empleados al mismo tiempo y, además permite reducir

TREND BUILDERS, PUNTO DE ENCUENTRO CON STARTUPS

Los principales directivos de innovación, transformación, digital, marketing y agentes clave del ecosistema innovador, serán parte del evento de referencia que impulsa la transformación de la industria.

Zen Gen, el próximo filón digital

Zen Gen es la denominación que se le da al grupo de edad comprendido entre los 55 y los 75 años, englobando también a los 'baby boomers'. Esta generación ignorada por el mundo digital va a convertirse posiblemente en su próximo filón.