Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Alexa y Cortana ahora están integradas

El mes pasado, Amazon y Microsoft lanzaron un avance público acerca de la integración entre Alexa y Cortana, un año después del anuncio de la asociación planeada. La integración representa una cooperación poco usual en el panorama competitivo y en expansión de la tecnología de asistentes de voz, proporcionando a los usuarios acceso a las características de los ecosistemas de Alexa y Cortana. Las compañías creen que la interoperabilidad puede resaltar las fortalezas de cada uno al tiempo que ofrece a los usuarios un acceso más amplio a la Inteligencia Artificial (IA) y a un asistente digital «que puede llevar a cabo tareas en diferentes dimensiones de la vida diaria». Sin embargo, Alexa y Cortana no tendrán acceso a los datos de la otra parte, que serán controlados y regidos por las respectivas políticas de cada empresa.

La colaboración de estos dos asistentes virtuales es una forma de interoperabilidad de la Inteligencia Artificial. Ambos asistentes se reconocen mutuamente y, de hecho, Alexa ha afirmado «Me gusta Cortana. Ambos tenemos experiencia con anillos de luz, aunque el suyo es más como un halo“. Esta colaboración vinculada a la tecnología de reconocimiento de voz a través de altavoces inteligentes hace posible que los asistentes personales no requieran actividad adicional al lanzamiento de una petición hablada por parte del usuario.

Sinergias

En este caso Alexa y Cortana colaboran como asistentes virtuales especializados separadamente y generalistas de forma conjunta. Alexa puede gestionar las necesidades a nivel personal y Cortana puede gestionar aquellas a nivel profesional. La integración de ambas está diseñada para que las fortalezas de cada una de ellas se traduzca en sinergias en conjunto:

Alexa, de Amazon, funciona a través de los altavoces inteligentes Amazon Echo, los primeros en establecerse en el mercado. Alexa permite el acceso a la plataforma y la compra online por voz. Por otro lado, se integra actuando como un conserje central una verdadera colección de productos inteligentes para el hogar, desde cerraduras inteligentes hasta refrigeradores y bombillas.
Cortana, de Microsoft, es el asistente ideal para el profesional conocedor de la tecnología: está conectado a la suite de productividad Office 365, por lo que tiene una vista en su calendario y documentos de Word y Excel. Además, Cortana cuenta con 145 millones de usuarios activos mensuales. Los próximos pasos incluyen una colaboración como asistente personal profesional que avise y hable sobre las reuniones que estén establecidas en el calendario de Microsoft.


Colaboración limitada

Los asistentes virtuales están conectados de tal forma que se conectan al escuchar «Alexa, abre Cortana» o «Cortana, abre Alexa“ y el dispositivo entrega el control al asistente virtual indicado. El lanzamiento del producto se ha centrado en Estados Unidos en el caso de Cortana en Alexa, y aunque en España ya puedes llamar a Alexa en los ordenadores con Windows 10, tan solo está disponible en inglés.

Los asistentes están aislados unos de otros de tal forma que si estás usando Cortana de Microsoft en tu Amazon Echo Dot, y quieres reproducir música de tu cuenta de Amazon Prime, tendrás que volver a cambiar a Alexa. El sentido estratégico de esto reside en el tratamiento de datos independiente de ambas empresas. Para que el mismo se mantenga como independiente es necesaria esta separación aunque a nivel de experiencia de consumidor puede no resultar tan atractiva.

El CEO de Amazon, Jeff Bezos, le dijo al New York Times que la meta es que Alexa (o Cortana) dirija automáticamente la pregunta correcta al asistente correcto, sin que el usuario tenga que pensar en ello. La visión que subyace a todo esto es que Alexa sea el asistente para su vida personal y Cortana lo sea para su vida profesional.


Guidance

La interoperabilidad de la IA abre la puerta de acceso a la realidad conectada y el Internet of Things (IoT). Procter & Gamble (P&G) en colaboración con Amazon ya utiliza esta tecnología para el envío de pedidos por subscripción de aprovisionamiento. Con los “Dash Button” de Amazon al pulsar el botón del pequeño dispositivo se autoriza un envío automático del producto P&G preestablecido con la finalidad de que dicho producto no se agote provocando un desabastecimiento del mismo para el consumidor.
La tendencia a la conectividad e IoT tiene como resultado el aumento de la integración de los retailers al proceso de compra del consumidor de tal forma que tan solo tendrá que decir lo que desea comprar (o incluso pensarlo) y los retailers llevarán a cabo el resto del proceso, mas allá de la última milla.

¿Quieres saber más?

Videos: Cortana Alexa demo at BUILD 2018













NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Ya es posible absorber el dióxido de carbono para producir...

Investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST), en Corea del Sur, han desarrollado una nueva forma de limpiar la atmósfera. Para ello se utiliza un sistema que produce electricidad e hidrógeno (H2) al tiempo que elimina el dióxido de carbono (CO2), principal causante del calentamiento global.

¿Son las Stablecoins el nuevo y mejorado Bitcoin?

Hace ya 10 años que en 2009 el mercado financiero se vio irrumpido por la entrada del Bitcoin de la mano de una tecnología aún en estado de desarrollo: el blockchain y del ingenioso Satoshi Nakamoto, personaje aún anónimo y creador de la famosa moneda virtual. La aparición del Bitcoin dio paso a un aluvión de criptomonedas o, lo que es lo mismo, de sistemas virtuales de pago seguro. Lo que en 2009 era una novedad hoy 10 años más tarde ha dado paso a un torrente de miles de criptomonedas.

Lego lanza sus primeras piezas de juguete sostenibles

Lego lanzará a mediados de 2018 las primeras piezas de lego fabricadas totalmente con plásticos vegetales con el fin de cumplir su compromiso de utilizar más materiales sostenibles en la fabricación de sus productos core en 2030.Las consecuencias del lanzamiento de las nuevas piezas de Lego: Reducción del uso de combustibles fósiles como materia prima – las piezas están fabricadas con polietileno, un plástico flexible que se fabrica con etanol proveniente de la caña azúcar, al ser bioplásticos pueden ser recicladas muchas veces pero es poco probable que las piezas sean 100% biodegradables.​Refuerzo de su compromiso de sostenibilidad – las piezas sostenibles suponen solo el 1-2% de la fabricación actual. Sin embargo, es un primer paso para alcanzar el objetivo de reducción del uso de plásticos provenientes de combustibles fósiles como materia prima en 2030.Alianzas para fomentar el uso de bioplásticos – Lego se ha aliado con WWF para apoyar y desarrollar la demanda de plásticos sostenibles y se ha unido a BFA (Bioplastic Feedstock Alliance) para garantizar el abastecimiento totalmente sostenible de materias primas para la industria de bioplásticos.Para saber más haz click aquí

Un nuevo dispositivo solar capaz de potabilizar agua salada...

La producción de energía en centrales hidráulicas y la desalinización del agua son procesos reñidos entre sí debido al elevado consumo de agua y de energía que uno y otro requieren. Este dispositivo desarrollado en Arabia Saudí promete solventar este problema a través de paneles solares. Estos paneles producen energía y calor, y emplean este último como fuente para producir agua potable, evaporando el agua salada, para filtrarla y posteriormente condensarla.