Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Japón otorga el poder de autorregulación a su propia industria de las criptomonedas

Japón acaba de otorgar a su propia industria de criptomonedas poder legal para autorregularse. El panorama de las criptomonedas está avanzando a una velocidad demasiado rápida como para que los encargados de la formulación de nuevas normas y políticas del país puedan mantenerse al día. Dado que probablemente se trata del país más avanzando en lo que a la regulación de criptomonedas se refiere, se ha otorgado de forma oficial a la industria el poder de crear y hacer cumplir sus propias reglas.

Las consecuencias de que Japón tenga el poder de autorregular su propia industria de criptomonedas:

  • Posible réplica de esta iniciativa en otros países Si esta iniciativa funciona en Japón, es posible que otros países también intenten que su industria de criptomonedas se regule a sí misma. De hecho, Brian Quintenz, de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos ha sugerido que las bolsas de criptodivisas estadounidenses también deberían de ir pensando en autorregularse.​
  • Incremento de la protección de las compañías de cambio de criptomonedas contra los ciberataques – El hecho de que Japón otorgara a su propia industria de criptomonedas la capacidad para autorregularse surgió a raíz de los ataques informáticos realizados a Mt. Gox y a Coincheck, ya que como consecuencia de estos no sólo se perdieron millones de dólares, sino que se reveló la existencia de numerosos vacíos legales referentes a la ciberseguridad y se consiguió ilustrar lo difícil que es para los legisladores mantenerse al día acerca de la evolución de una industria tan cambiante.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Un nuevo biomaterial similar a la vida real se...

Cada organismo vivo está cambiando constantemente: las células se dividen y mueren, las proteínas se construyen y desintegran, el ADN se rompe y se cura. La vida exige que el metabolismo, es decir, el encargado de construir y destruir simultáneamente los materiales vivos, mejore continuamente nuestros cuerpos. Así es como sanamos y crecemos, cómo nos propagamos y sobrevivimos.

¿La respuesta al problema del plástico? Enzimas...

Científicos en Colorado han desarrollado recientemente una enzima capaz de desintegrar el plástico en sus componentes originales en cuestión de días, en contraposición con los 400 años que tarda de manera natural.

Los científicos serán capaces de predecir la probabilidad...

Una nueva investigación de la Universidad de Gotemburgo, ha realizado un estudio en el que por primera vez, una población única de bacterias intestinales podría usarse para predecir la probabilidad de que una persona desarrolle diabetes de tipo 2.

Unas baldosas de pavimento generan electricidad gracias a...

Una estudiante de posgrado de la Universidad de Bath ha desarrollado una baldosa de pavimento que puede generar energía a partir de pasos. Las baldosas utilizan materiales piezoeléctricos para generar energía eléctrica cuando se aplica una carga.