Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Utilización del Big Data para proporcionar a los pacientes el control de su propia salud

En la Conferencia de Medicina Exponencial de la Singularity University celebrada en San Diego en noviembre de 2018, el Doctor Ran Balicer, director del Instituto de Investigación de Clalit en Israel, expuso una visión futurista acerca de cómo el Big Data podría fusionarse con la atención médica personalizada en un sistema basado en aplicaciones a través de las cuales el paciente está controlado.

Las consecuencias de la utilización del Big Data para el control de la salud:

  • Sistema preventivo de salud – El sistema de Balicer permite anticipar el conocimiento acerca de los factores que pueden influir en la probabilidad de futuros riesgos de enfermedades cardiovasculares y evitarlas, y ponerles remedio lo antes posible.
  • Posibilidad de establecer un objetivo de salud dentro de la aplicación – Este sistema permite a los pacientes establecer objetivos de salud, como por ejemplo, dejar de fumar. Una vez que el paciente ha establecido su objetivo, la aplicación informa automáticamente a su médico y sugiere al paciente productos farmacéuticos para ayudarle a deshacerse de la nicotina. El paciente también puede encontrar inmediatamente una lista de grupos de apoyo cercanos que pueden ayudarle a alcanzar su objetivo de salud.
  • Medicina altamente personalizada – El nivel de personalización que se obtiene a través de esta aplicación para la dosificación de medicamentos va más allá de la capacidad de cualquier médico humano. La Inteligencia Artificial puede procesar rápidamente un conjunto de datos masivos para encontrar similitudes con otros pacientes. Un enfoque verdaderamente personalizado necesita tener en cuenta las necesidades del paciente y los sacrificios y compensaciones que está dispuesto a hacer.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Intel comprará la startup de transporte urbano inteligente...

Intel ha confirmado su reciente adquisición de Moovit por aproximadamente 900 millones de dólares. Ha sido adquirida para el uso de su tecnología.

Los científicos usan metales líquidos para convertir el...

En los últimos años, se ha estado trabajando en nuevos materiales o procesos que sean capaces de sintetizar el dióxido de carbono de las emisiones y transformarlo de vuelta en carbón. Las emisiones de dióxido de carbono suponen uno de los principales problemas que afectan al medio ambiente. Unos científicos han sido capaces de desarrollar una mezcla de metales líquidos que sintetizan, a temperatura ambiente, el dióxido de carbono en carbón sólido para que pueda ser devuelto a la naturaleza.

Investigadores de Harvard y MIT están desarrollando una...

Investigadores del Laboratorio MIT ya trabajaban en 2014 con tecnología para la detección de virus como el Ébola. Ahora están trabajando en la creación de una mascarilla que detectaría si el paciente esta infectado por COVID-19.

Amazon lanza una plataforma de compras 'ecológica' para...

El gigante del e-commerce Amazon innova una vez más a través de la creación de una plataforma que permite a sus clientes acceder a todo tipo de categorías de productos con una o más certificaciones sostenibles.