Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Cómo la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) conformarán el futuro del trabajo y el juego

  • Después de una prolongada fase de «crecimiento engañoso», el hardware y el software que impulsan las aplicaciones de realidad virtual (RV) y de realidad aumentada (RA) se están acelerando a un ritmo extraordinario. En casi todas las industrias están apareciendo en escena nuevas aplicaciones sin precedentes. Tanto la RV como la RA, combinadas con la Inteligencia Artificial, tendrán una serie de implicaciones que afectarán todos los aspectos de nuestras vidas, desde la educación y los bienes inmuebles hasta la atención médica y la fabricación.​


    El futuro del trabajo

    El lugar y la forma en la que trabajamos ya están cambiando gracias a tecnologías exponenciales como la Inteligencia Artificial (IA) y la robótica. Sin embargo, la RV y la RA están llevando el futuro lugar de trabajo a un nivel completamente nuevo.

    Caso práctico de realidad virtual: eXp Realty

    Glenn Sanford fundó en 2008 eXp Realty y es el CEO de eXp World Holdings. Diez años después, eXp Realty tiene un ejército de 14.000 agentes en los 50 estados de los EE.UU., 3 provincias canadienses y 400 áreas de mercado MLS, y todo ello sin una sola oficina tradicional con personal. En una apuesta por la transición de interfaces 2D a experiencias de trabajo inmersivas y 3D, la plataforma virtual VirBELA construyó el espacio de oficinas de la empresa en RV, haciendo posible el escalado indefinido y marcando un nuevo y extraordinario precedente. En eXp Realty agentes de bienes inmuebles, gerentes e incluso clientes se reúnen en un campus virtual único, que cuenta con un campo de deportes, una biblioteca y un vestíbulo. La mayoría de los agentes se unen a través de un navegador de ordenador. Sorprendentemente, la configuración estilo campus permite el mismo tipo de conversaciones que hay todos los días en las oficinas tradicionales. Las ventajas para eXp Realty de contar con este campus centralizado de RV, es que ha descartado los gastos generales y ha entrado en un mercado lucrativo sin las mismas limitaciones de las empresas tradicionales. El hecho de deslocalizar sus oficinas con la RV permite contratar a cualquier persona con acceso a Internet (al lado o al otro lado del planeta), rediseñar la oficina todos los meses, instalar una oficina con vista al mar o una sala de conferencias improvisada para las reuniones con los clientes, y olvidarse de las horas de tráfico para llegar al trabajo.

    ¿Qué sucede en las empresas cuando se puede ampliar y conectar escalonadamente la fuerza laboral y la base de clientes, sin el exceso de espacio de oficina? Las empresas pueden avanzar más rápido y llegar más lejos que su competencia, ya que las implicaciones van más allá de la escalabilidad indefinida lograda mediante la digitalización del lugar de trabajo, y se extienden a la vida de sus empleados e incluso al futuro de la planificación urbana:

    • Precios de las viviendas: A medida que la sede central y las sucursales de las oficinas virtuales se apoderan del lugar de trabajo del siglo XXI, aquellos que trabajan en campus como el de eXp Realty no tendrán que desplazarse para ir a trabajar. Como consecuencia, la RV tiene el potencial de influir dramáticamente en los precios de los bienes inmuebles; ya que, si los empleados no necesitan conducir hasta una oficina, su búsqueda de vivienda ya no se limita a un conjunto específico de vecindarios.
    • Transporte: En ciudades grandes como Los Ángeles y San Francisco, las implicaciones son enormes. Los analistas han revelado que ya es más barato usar servicios de transporte compartido como Uber y Lyft que tener un coche en muchas ciudades de este tipo. Además, una vez que proliferen las plataformas autónomas de “car-as-a-Service», los costes del transporte asociados, como las tarifas de estacionamiento, el combustible y las reparaciones de los automóviles, ya no recaerán sobre el individuo, si no que desaparecerán por completo.

    Además, es importante tener en cuenta que nuestros lugares de trabajo están prácticamente llenos de información. Los archivadores están repletos de datos y documentos relevantes, y las bases de datos de las empresas crecen a un ritmo vertiginoso. La ciberseguridad y los robustos sistemas de permisos de datos siguen siendo una preocupación importante tanto para los directores ejecutivos como para los funcionarios de seguridad nacional. Por tanto, ¿qué pasaría si pudiéramos vincular esa información a lugares específicos, personas, plazos e incluso objetos en movimiento? A medida que los datos se añaden y se vinculan a la oficina, sala de conferencias o sistema de seguridad de un empleado determinado, se podría acceder a entornos e información en línea y fuera de línea a través de la RA.

    Con identidades digitales verificadas por blockchain, datos registrados espacialmente e información virtual las operaciones y los datos corporativos son más seguros que nunca. Incluso podría llegar a disponerse de entornos de trabajo precisos y de gran profundidad poblados de anotaciones interactivas que podrían guiar a un artesano, un cirujano o un ingeniero a través de un trabajo meticuloso.

    El futuro del tiempo libre y el juego

    En 2011, casi el 75 % del ingreso medio de los estadounidenses se gastó en vivienda, transporte, alimentos, seguros personales, salud y entretenimiento, lo cual se trató de una mejora espectacular con respecto a los últimos 50 años. Esto pone de manifiesto que la población está gastando menos en necesidades básicas y trabajando menos horas que las generaciones anteriores al contar con la ayuda de la tecnología. Sin embargo es importante reflexionar acerca de lo que haremos con la abundancia de tiempo a medida que los gastos de vida se desmonetizan y aumenta la automatización del lugar de trabajo.

    Las tecnologías exponenciales están permitiendo una nueva ola de juegos altamente inmersivos, mundos virtuales y comunidades en línea y más allá de lo que hoy conocemos como «juegos», la RV se está convirtiendo rápidamente en el hogar de la narración de historias inmersivas, las películas interactivas y la creación de mundos virtuales. En un futuro próximo, todos nos convertiremos en creadores o participantes de mundos virtuales, cada uno de ellos poblado de activos e historias interoperables con otros entornos virtuales.

    Ya hemos visto personajes como los de Pokémon introducidos en el mundo real con Pokémon Go, poblando ciudades y espacios reales con hologramas y tareas. De la misma forma que la RA tiene el poder de convertir nuestros entornos físicos en plataformas de juegos digitales, la RA avanzada podría traer una nueva era de entretenimiento en el hogar.

    Dado que la visión computacional está creciendo rápidamente y es capaz de identificar objetos y trazar mapas virtuales sobre ellos, es posible que algún día podamos proyectar teatros caseros o deportes en vivo dentro de nuestros hogares, transmitiendo hologramas completos que nos permitan acercarnos a la acción y situarnos dentro de ella.
    La RV y la RA, cada vez más perfeccionadas y comercializadas, están a punto de revolucionar la forma en la que empleamos nuestro tiempo libre, jugamos, contamos historias, creamos mundos e interactuamos tanto con personajes ficticios como entre nosotros.

    Guidance

  • Las compañías tienen que estar al día de las novedades que se realizan en el ámbito de la RV y la RA, y de las posibilidades que las mismas ofrecen, ya que van a permitir cambiar nuestra rutina y nuestra forma de hacer las cosas, tanto en nuestros hogares como en el trabajo.
  • ​Las implicaciones que tiene el auge de estas tecnologías son innumerables, y cada empresa tiene que analizar cuáles destacan algunas como el ahorro de costes y el ahorro de tiempos en la realización de tareas y reducción de errores. Además, gracias a estas tecnologías, el acceso a la información y al contenido se convierte en una experiencia vivida como nunca antes.
  • La RV supone una solución rentable para racionalizar una gran variedad de operaciones de negocio que se han quedado obsoletas. A medida que la tecnología se vuelve más convencional, las pequeñas empresas deben comenzar a invertir para mejorar procesos como la formación de los empleados. La tecnología tiene el potencial de reemplazar, por ejemplo, los viajes de muchos empleados de todo el mundo, que podrían ser entrenados al mismo tiempo a través de un tutorial interactivo en 3D.


¿Quieres saber más?

Artículos: Augmenting Your Future Job Title – and Monetization – with Augmented Reality

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las cinco cosas que hay que saber antes de invertir en...

Los beneficios de la IA van desde mejorar el servicio al cliente y la experiencia hasta automatizar los procesos, reducir costos y tiempo, aumentar la productividad y las ventas, diseñar y evaluar el alcance de las estrategias de marketing, mejorar la toma de decisiones, entre muchas otras. Pero veamos los conceptos que hay que conocer antes de invertir en esta tecnología.

Talleres y Sesiones

​Sesión Comité Recursos HumanosEl pasado 22 de mayo, se realizó una sesión de innovación con el Comité de Recursos Humanos con el objetivo de, en la primera edición de 2024, detectar qué líneas de acción las empresas consideran prioritarias para AECOC, definir el roadmap del área para este año y  reafirmar la importancia de aquellas acciones actualmente en desarrollo.La sesión se enfocó desde la visión del plan estratégico de AECOC, buscando las sinergias presentes entre el nuevo pilar de Empleo y Talento con los otros 4 (Sostenibilidad, Logística y operaciones, Digitalización y tecnología y Omnicanalidad y consumidor).La sesión tuvo una gran recepción por parte de todos los miembros del comité y permitió a las nuevas incorporaciones introducirse a los compañeros en un formato de sesión más relajado.Caso BenchmarkingEl caso tratado con el departamento de Benchmarking es un claro ejemplo de Reto-Solución rápido mediante la aplicación de herramientas de innovación.Se desarrollo un taller para resolver un reto concreto relacionado con las respuestas por parte de los distribuidores evaluadores en los proyectos de benchmarking, durante el taller se buscaron, de forma dinámica, distintas soluciones para el desafío planteado.El departamento ya está pilotando las soluciones extraídas del taller en los distintos proyectos que

Lego lanza sus primeras piezas de juguete sostenibles

Lego lanzará a mediados de 2018 las primeras piezas de lego fabricadas totalmente con plásticos vegetales con el fin de cumplir su compromiso de utilizar más materiales sostenibles en la fabricación de sus productos core en 2030.Las consecuencias del lanzamiento de las nuevas piezas de Lego: Reducción del uso de combustibles fósiles como materia prima – las piezas están fabricadas con polietileno, un plástico flexible que se fabrica con etanol proveniente de la caña azúcar, al ser bioplásticos pueden ser recicladas muchas veces pero es poco probable que las piezas sean 100% biodegradables.​Refuerzo de su compromiso de sostenibilidad – las piezas sostenibles suponen solo el 1-2% de la fabricación actual. Sin embargo, es un primer paso para alcanzar el objetivo de reducción del uso de plásticos provenientes de combustibles fósiles como materia prima en 2030.Alianzas para fomentar el uso de bioplásticos – Lego se ha aliado con WWF para apoyar y desarrollar la demanda de plásticos sostenibles y se ha unido a BFA (Bioplastic Feedstock Alliance) para garantizar el abastecimiento totalmente sostenible de materias primas para la industria de bioplásticos.Para saber más haz click aquí

La primera avenida eléctrica de todo Reino Unido carga...

Una calle en la ciudad de Westminster se convierte en la primera de Reino Unido en colocar puntos de carga para vehículos eléctricos, con la innovación de que se encuentran situados en farolas. Es llamada “Electric Avenue”, y es el resultado de la colaboración entre Siemens y Ubitricity, empresas que han desarrollado el proyecto. Los vehículos podrán ser cargados durante la noche por aquellas personas que no tengan disponible las instalaciones necesarias para la carga en sus domicilios.