Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Comer insectos puede ayudar a salvar el planeta

El cambio climático lleva tiempo estando en el epicentro de la agenda internacional. Apenas quedan 12 años para mantener el calentamiento en una temperatura de 1,5C. Cualquier otro escenario ocasionará dramáticas consecuencias para el planeta. La producción de alimentos supone un cuarto del conjunto de las emisiones humanas de gases de efecto invernadero. Sin embargo, los insectos son ya un ingrediente habitual en muchos hogares. Se estima que 2.000 millones de personas ya los consumen, y muchos chefs en EEUU los están incorporando en sus menús.

Las implicaciones de esta tendencia:

  • Reducción significativa del impacto medioambiental – La cría de insectos genera tan solo un 1% de emisiones de gases de efecto invernadero de los gases que se emiten con la cría de ganado vacuno o porcino. Esto supone un impacto positivo para el medio ambiente, ya que reduce el nivel de emisión de uno de los principales causantes del cambio climático.
  • Se trata de un alimento apto para un consumo saludable – A nivel nutritivo, la ingesta de insectos no tiene nada que envidiar a otras carnes o alimentos proteicos, ya que los insectos son ricos en proteínas.
  • Posible falta de aceptación por los consumidores – Resulta llamativo el hecho de poder llegar a alimentarnos a base de insectos, y es posible que muchos consumidores tarden en incluirlos en sus dietas, ya que todavía resultan muy disruptivos. Sin embargo, poco a poco irán introduciéndose en la alimentación, tal y como lo han hecho las dietas vegetarianas, que eran vistas con mucho escepticismo en los años 90 y sin embargo, hoy en día están ampliamente implantadas entre los consumidores. Además, la globalización y el atractivo de la comida oriental hacen que esta nueva tendencia no sea tan remota.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La nueva era del transporte

El mundo del transporte está viviendo una revolución debido a las nuevas creaciones y constantes avances. La innovación es uno de los principales pilares para buscar nuevas alternativas de transporte, por ello, no solo han nacido empresas dispuestas a potenciar el uso de electricidad como recurso principal, sino que enfocan su visión hacia un futuro con transportes aéreos.

Una simple banda elástica hace que las botellas recicladas...

La contaminación medioambiental causada por los plásticos es uno de los problemas más graves en la actualidad, provocando graves impactos en el entorno. Algunas de las soluciones aportadas por empresas como Ecoams crearán ventajas en el reciclaje. Su desarrollo se basa en una goma elástica que permite reducir el tamaño de las botellas una vez usada, favoreciendo así el proceso por el que transcurren, desde su utilización hasta su llegada a la planta de reciclaje.

Un kit en casa para recomendaciones de alimentos...

La importancia de una salud intestinal óptima es cada vez más un factor fundamental para el bienestar tanto físico como mental. Los desequilibrios en el microbioma intestinal pueden tener consecuencias negativas en la salud como la aparición de enfermedades metabólicas y cáncer.

Los insectos, nueva fuente de alimento

Durante los últimos años, el debate en torno a la seguridad alimentaria y a la búsqueda de alternativas a nuestras fuentes tradicionales de alimentación ha sido disrumpida por nuevos actores: los insectos.