Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Puede la Inteligencia Artificial desempeñar un papel útil en la atención de enfermería? Esta nueva empresa en Tokio está haciéndolo posible

Exawizards, fundada en 2016 como ExaIntelligence, se dedica a todo, desde la robótica hasta el descubrimiento de fármacos y la tecnología financiera, pasando por las aplicaciones fintech. Ahora, con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), ha desarrollado Coaching AI, una herramienta que tiene por objetivo la mejora de la calidad en el cuidado de las personas mayores con demencia. A partir del análisis de datos de pacientes, Coaching AI ofrece una atención personalizada basada en los principios de: contacto visual, comunicación verbal, contacto físico y ponerse en pie.

Las beneficios de la IA en el cuidado de las personas:

  • Supone un alivio para el problema del envejecimiento – La pirámide poblacional es cada vez más estrecha en su base y las tasas de natalidad en occidente, no invitan al optimismo. Este problema, es especialmente grave en el país nipón, donde un quinto de la población se encuentra por encima de los 70 años. Se estima que, para 2025, Japón tendrá un déficit de 340.000 profesionales.
  • Atención cercana, personalizada y de mayor calidad – La aplicación de herramientas basadas en la Inteligencia Artificial, supone un gran avance en el cuidado de las personas. El procesamiento de grandes cantidades de datos, permite desarrollar una atención médica de mayor calidad.
  • Un ejemplo de éxito en la Cuarta Revolución Industrial – Existe la incógnita sobre cómo responderán las nuevas tecnologías al cuidado de las personas. Coaching AI, es un buen ejemplo de ello y facilita el camino hacia la futura Sociedad 5.0.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Los drones ya vuelan para servicios públicos en Asia...

Por primera vez el gobierno estadounidense permite a una empresa de servicios públicos, emplear drones capaces de volar más allá del alcance visual del piloto, para realizar tareas de supervisión y mantenimiento. Esta línea de vuelo está protegida por la legislación estadounidense, no ocurriendo lo mismo en Europa y en Asia, donde la ley es más permisiva con los drones de empresas en este campo y dónde (especialmente en Asia Pacífico) se espera en 2020 un aumento exponencial de los mismos.

Diez retos globales que la tecnología podría solucionar

Las últimas disrupciones tecnológicas suponen un nuevo paradigma para la sociedad. Estos avances junto con el desarrollo de nuevas herramientas está cambiando desde la manera en que nos comunicamos hasta la forma como comemos, pasando por los hábitos de consumo y la manera en que nos desplazamos. Sin embargo, el enorme potencial de estas tecnologías hace que aún queden nuevas aplicaciones por desarrollar.

Innovación en Delivery: ¿Pedir pizza por WhatsApp? Así...

Châtaigne está revolucionando el reparto de comida con una solución con IA que permite a los clientes hacer sus pedidos directamente a través de WhatsApp.

En esta fábrica de bio-reciclado el plástico se...

El reciclado de plástico es un proceso complicado que hasta ahora era incapaz de reciclar la mayoría de tipos de plásticos ya que el resultado derivaba en materiales de escaso o nulo valor no aptos para el consumo humano. Esto va a cambiar en el futuro gracias a la tecnología diseñada por Carbios que permite reciclar todos los materiales plástico en un nuevo material virgen igual en calidad a su predecesor.