Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Vehículos autónomos para las tareas más duras de la agricultura

FarmWise, una startup de San Francisco, en colaboración con la compañía de fabricación y de automóviles Roush, están trabajando en un proyecto de robots autónomos capaces de desarrollar las tareas más duras de la agricultura. La tradición industrial de Michigan ha hecho que FarmWise, creada en 2016 y que ha conseguido levantar $5,7 millones, decida emprender este proyecto en dicho estado donde aspiran a poder probar la primera docena de unidades en este año 2019 para seguir escalando la producción en 2020.

Los consecuencias de este proyecto:

  • Los nuevos robots autónomos sustituirán a los herbicidas – Ambas compañías aspiran a desarrollar un robot autónomo capaz de trabajar con alta precisión. Con ello, la extracción de malas hierbas y el cuidado exhaustivo del cultivo, podrá ser realizado sin necesidad del uso de herbicidas que, de alguna forma, se trata de un procedimiento alternativo para el desbrozo de la maleza. Así, se aspira a conseguir un fruto más natural, sin rastros de productos artificiales con repercusiones negativas en la salud de los consumidores.
  • La alta precisión de los robots logrará alcanzar una mayor eficiencia en los campos de cultivo – Estos robots, podrán ser utilizados día y noche para la realización de las tareas más intensivas en mano de obra. Así, se consigue una mayor eficiencia en beneficio del agricultor. Además, los altos estándares de calidad en el trabajo que se espera de estos robots, permitirá un mayor aprovechamiento de los recursos materializado en el aumento de la cosecha.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Unas baldosas de pavimento generan electricidad gracias a...

Una estudiante de posgrado de la Universidad de Bath ha desarrollado una baldosa de pavimento que puede generar energía a partir de pasos. Las baldosas utilizan materiales piezoeléctricos para generar energía eléctrica cuando se aplica una carga.

Walmart lanza el piloto de la que podría ser la sanidad...

El gigante de los supermercados Walmart lanza el primer piloto de sus nuevos centros de salud low cost en dos localizaciones del estado de Georgia. Prometen ofrecer una amplia variedad de servicios, que van desde radiografías hasta servicios dentales, a un precio asequible. Del éxito de estos dos pilotos, depende escalar esta iniciativa que cambia el paradigma global de los centros comerciales.

Científicos descubren “mini ordenadores” en las...

El cerebro humano esta compuesto por un elevado número de neuronas, que dan respuesta a los estímulos percibidos mediante redes neuronales. Uno de los recientes descubrimientos se basa en la evolución de las neuronas localizadas en la corteza cerebral, que realizan cálculos altamente complejos en el comienzo de la célula. El nuevo hallazgo muestra que las neuronas por sí solas son capaces de realizar operaciones lógicas complejas.

Innovación en las máquinas expendedoras: capturando CO2 y...

Normalmente, las máquinas expendedoras aspiran aire para calentar o enfriar los productos que venden.  Asahi, el gigante japonés de bebidas, está revolucionando la industria al demostrar que las máquinas expendedoras pueden hacer mucho más que calentar o enfriar productos. Ahora, estas máquinas también pueden capturar CO2 de manera simultánea.La nueva máquina expendedora de Asahi tiene la capacidad de almacenar el dióxido de carbono emitido por los vehículos y las personas en un material absorbente. Posteriormente, el CO2 se puede procesar de manera centralizada.Este avance tecnológico permitirá a Asahi convertir el CO2 capturado en materias primas útiles para la industria, como fertilizantes y hormigón. Cada máquina expendedora tiene el potencial de compensar hasta un 20% de las emisiones generadas por la electricidad utilizada para operar las máquinas expendedoras. Para poner a prueba esta tecnología, Asahi planea implementar máquinas expendedoras de CO2 en las regiones de Kanto y Kansai a partir de junio de 2023, y se espera su lanzamiento completo en 2024.  Al enfocarse en áreas densamente pobladas con altas concentraciones de CO2, Asahi está abordando directamente uno de los desafíos más importantes en la lucha contra el cambio climático. Por otro lado, además de su función ambiental, las máquinas expendedoras también se convierten en