Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Los drones ya vuelan para servicios públicos en Asia Pacífico

Por primera vez el gobierno estadounidense permite a una empresa de servicios públicos, en este caso Xcel Energy emplear drones capaces de volar más allá del alcance visual del piloto, para realizar tareas de supervisión y mantenimiento. Esta línea de vuelo está celosamente protegida por la legislación estadounidense, aunque no ocurre lo mismo en Europa y en Asia, donde la ley es más permisiva con los drones de empresas en este campo y dónde (especialmente en Asia Pacífico) se espera en 2020 un aumento exponencial de los mismos.

Las consecuencias del uso de drones con este fin son:

  • Reducción de costes de servicios públicos – El uso de estos drones para tareas de supervisión y mantenimiento suponen una enorme reducción de costes para las empresas que los emplean. Permitiendo además aumentar la eficacia de dichas tareas al poder ser realizadas con mayor frecuencia gracias al menor coste, aumentando con ello la seguridad de las instalaciones.
  • Incremento del mercado de drones – La generalización del uso de drones para servicios públicos, conllevará un abaratamiento de esta tecnología y un crecimiento del mercado, abriendo nuevas posibilidades para emplearlos en distintos ámbitos.
  • Necesidad de supervisión del tráfico aéreo – La apertura de nuevos espacios aéreos para drones supone un aumento del tráfico en nuestros cielos que requiere de regulación, tanto para la supervisión de dicho tráfico, como para la garantía de seguridad ciudadana.
  • Impacto medioambiental – El incremento de tráfico aéreo en este plano aumenta la ya fuerte presión existente en los ecosistemas, por lo que se requerirán futuras medidas de protección.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Quantum Machines lanza QUA su lenguaje universal de...

La startup israelí Quantum Machines, acaba de anunciar el lanzamiento de QUA, el que esperan que sea el primer lenguaje estándar universal para computadoras cuánticas.

El robot de entrega de Ford puede caminar directamente...

Numerosas empresas están desarrollando sus propios modelos de robots para realizar entregas. La mayoría de estos robots se desplazan gracias a que poseen ruedas. Sin embargo, esto puede dificultar su cometido, ya que no todos los hogares están diseñados para ser accesibles en silla de ruedas. Pero sí para ser accesibles por un bípedo. Bajo esta premisa la startup Agility Robotics ha diseñado un robot bípedo que gracias a su alianza con Ford, se encargará de hacer llegar los pedidos.

Impakt, el plugin de tu navegador que permite contrastar...

La misión de Impakt es crear una extensión de los navegadores Chrome y Firefox para ayudar a sus usuarios a comprar productos de empresas que paguen a los trabajadores unos salarios justos, que promuevan la igualdad, que no dañen el medioambiente y que compartan los mismos valores sociales y políticos que ellos, es decir, a empresas con valores éticos.Las consecuencias de comprar a través de Impakt:Mayor transparencia por parte de las empresas – Mediante Impakt, los compradores podrán conocer la procedencia de los productos que quieren comprar. En el caso de que dicha procedencia no coincida con los valores sociales del consumidor, Impakt le sugerirá otros productos muy similares pero con una procedencia más ética, hasta que el usuario encuentre el producto que más se adecúa a sus necesidadesMejora de las prácticas de negocio de aquellas empresas que necesiten mejorar sus valores – Gracias a Impakt, aquellas empresas que necesiten replantearse sus valores sociales y éticos, recibirán un mensaje consistente basado en el comportamiento de compra de usuarios de todo el mundo que prefieren comprar productos procedentes de empresas que estén alineadas con sus valores, y que incluso están dispuestos a pagar más por aquellas elecciones más éticasMejores condiciones de

La IA generativa es solo una fase, lo que sigue es la IA...

El cofundador de DeepMind, Mustafa Suleyman, quiere crear un chatbot que haga más que chatear. Dice que a la IA generativa le sigue la IA interactiva.