Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Carne hecha de vegetales? No, Arby’s preferiría inventar vegetales hechos de carne

Mientras los gigantes de la comida rápida se esfuerzan en crear sustitutivos de la carne a base de vegetales, la popular cadena estadounidense Arby’s ha decidido realizar la apuesta inversa. Así es como surge la “marrot”. Juego de palabras en inglés entre carne (“meat”) y zanahoria (“carrot”), este extraño vegetal parece una zanahoria, huele como una zanahoria, es por supuesto naranja y, sin embargo, es carne. ¿La sorpresa? Tiene una buena proporción del valor nutricional de una zanahoria real (más del 70% de la dosis diaria recomendada de vitamina A).

Las consecuencias de esta innovación culinaria son:

  • Los trampantojos están a la orden del día – La aplicación de la tecnología al servicio de la gastronomía es una realidad, la cocina se rinde al engaño y la interpretación libre de platos tradicionales. Esto es sin duda, el preludio de las novedades en alimentación, con los siguientes siendo los alimentos a base de insectos. Este tipo de experiencias sirven de experimento para la preparación de la siguiente generación de alimentos.
  • Los consumidores valoran la autenticidad – Es una tendencia en alza, las empresas buscan una imagen de autenticidad muy valorada por los clientes fieles, aunque en ocasiones diverja de la corriente de pensamiento general. Así, en un momento en el que todas las cadenas de comida rápida se unen al movimiento vegano, Arby’s, cuyo eslogan es “Tenemos las carnes”, ha declarado que no traicionará sus valores uniéndose al movimiento y que será “totalmente imposible” que sirvan sustitutos de carne hechos de vegetales.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La piel humana, regenerada gracias a la piel del pescado

La empresa noruega Kerecis, pionera en la regeneración de tejidos y el cuidado de las heridas, ha desarrollado una medicina con base de piel de bacalao. Cuando se injerta en tejido humano dañado, recluta las propias células del cuerpo, previene infecciones y se convierte en tejido vivo.

JD.com crea una nueva unidad para sus servicios de...

JD.com, la segunda empresa más grande de comercio electrónico de China después de Alibaba, creará un nuevo grupo empresarial llamado JD Logistics, que aprovechará la infraestructura de entrega y depósito existente de JD.com. Las consecuencias de la creación de JD Logistics: Diferenciación frente al resto de compañías de ecommerce de la competencia – El hecho de llevar la operativa de su propia red logística es la forma principal en la que JD.com se diferencia de las compañías de ecommerce de la competencia, que suelen depender de proveedores externos. Automatización de la logística –Richard Liu, CEO de JD.com, planea invertir más en automatización de la logística, lo cual incluye almacenes automáticos y entregas de aviones no tripulados Aceleración del desarrollo de su infraestructura – JD Logistics ofrecerá soluciones integradas a lo largo de la cadena de suministro como almacenamiento, transporte, entrega y servicios postventa, tanto a vendedores de ecommerce como a otras compañías. Para saber más haz click aquí

Marcas de bebidas y plataformas de e-commerce lanzan la...

Debido a la prolongación de las medidas de distanciamiento social en todo el mundo, son muchas las empresas asociadas al ocio -especialmente al nocturno- las que se están viendo afectadas. Tras detectar la demanda creciente de experiencias de ocio de este tipo, el portal de e-commerce JD.com se ha asociado al Taihe Music Group para recrear la experiencia de ocio nocturno vía streaming.

Empresa de biotecnología logra imprimir en 3D un corazón...

Los avances en el campo de la impresión 3D permiten crear un órgano humano a partir de células de la sangre del propio paciente. Este primer modelo se trata de un “mini corazón” no apto para la supervivencia humana pero de gran utilidad en la investigación de enfermedades cardiovasculares. La previsión de crear un corazón a tamaño natural supondría un gran hito en la historia de la medicina.