Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Son los influencers la nueva forma de promoción?

Los influencers, personas que cuentan con la confianza y credibilidad de los usuarios en las redes sociales son utilizados como medios para comunicar y promocionar productos y servicios. Actualmente, las empresas utilizan estas figuras mediáticas como palancas estratégicas para diferentes fines, desde aventajarse frente a sus competidores hasta la consecución de un mayor alcance.

Las redes sociales forman parte del nuevo ecosistema de los influencers, siendo notable su crecimiento en los últimos años, de manera que algunas organizaciones podrían considerar vital su existencia como herramienta en su Marketing Mix. Según fuentes de Deloitte, algunos datos significativos recuerdan la relevancia de los influencers en redes sociales:

  • El 85% de los usuarios de redes sociales siguen a influencers
  • El influencer marketing genera un ROI (Return On Investement) once veces superior frente al marketing digital tradicional
  • El 49% de los usuarios confían en las recomendaciones de los influencers a la hora de realizar una decisión de compra
  • El 60% de los marketers ya disponen de una partida específica en sus presupuestos destinados al influencer marketing
  • El 70% de los suscriptores de Youtube confían más en la opinión de los influencers que en la de las celebrities tradicionales

Algunas de las ventajas que ofrecen los influencers a las organizaciones pueden ser:

  • Awareness – La información en las redes sociales crea un continuo debate, por lo que estas figuras pueden realizar un filtrado y aumentar el impacto en8 los usuarios.
  • Favorecer el debate social – Muchos de los temas publicados en las redes sociales provocan desinformación al no ser tratados con frecuencia o basados en datos reales, por lo que los influencers tienen a su alcance el poder de generar esta conversación social que ayude no solo a incrementar el debate acerca de ciertos temas, sino también a crear awareness.
  • Aumentar el engagement – Existen usuarios que se interesan por un determinado tema, pero no se involucran. Los influencers pueden generar un compromiso en su audiencia, favoreciendo los intereses de las estrategias empresariales.
  • Alto impacto – Los influencers tienen gran número de seguidores, lo que les permite generar un alto impacto con cada una de sus publicaciones.
  • Segmentación – Algunos de los factores que influyen a la hora de segmentar son el género, edad, ubicación, intereses y autenticidad de la cuenta. Cada uno de los influencers tiene un determinado tipo de audiencia, lo que les ofrece a las marcas mayor facilidad a la hora de realizar el proceso de segmentación para observar dónde encaja más su producto o servicio.

La tendencia de los influencers en los últimos años introduce a la política en uno de los medios de comunicación poco utilizados por esta, como son las Redes Sociales, capaces de hacer llegar el contenido hacia un determinado segmento. La segmentación es uno de los conceptos más relevantes a la hora de encontrar potenciales votantes, por lo que la capacidad de influencia y la persuasión de los políticos es crítica para alcanzar esa masa de votantes. Las campañas políticas son el vehículo para lograr dicho alcance y conseguir los votos necesarios para obtener la victoria electoral, por lo que startups e influencers comienzan a verse introducidos en el movimiento de la publicidad política. Dentro de los modelos de colaboración existentes no sólo se utilizan modelos clásicos como la promoción por previo pago, sino que algunos de los políticos usan sus propias redes sociales para generar influencia en la población. Con esta estrategia su imagen y reputación tienen menor riesgo, ya que no dependen de la autenticidad y confianza que ofrezca un influencer.


Fuente: Deloitte


GUIDANCE

  • Actualmente, las redes sociales son utilizadas como medio de comunicación para diferentes ámbitos. La confianza de los votantes es primordial para los políticos, por lo que un uso adecuado provocaría una mayor cercanía y sensación de atención a los usuarios.
  • La regulación debe tenerse en cuenta a la hora de realizar campañas en este tipo de medios, ya que existen algunos vacíos para el empleo y apoyo en los influencers en las redes sociales, siendo necesaria una reversión de la legalidad en este ámbito.

¿QUIERES SABER MÁS?

Vídeos: Using influencers in political campaigns







NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El nuevo orden demográfico global

Expertos calculan que en 2064 la población global alcanzará los 9,7 billones de personas. Sin embargo, la tendencia es a que al final del siglo la población de los países se vea muy reducida incluso a la mitad de lo que es actualmente en países como España, Italia o Japón. Esto es una preocupación para los gobiernos de muchos países por las consecuencias que podría implicar en el largo plazo.

Una enzima que se come el plástico podría ayudar en la...

Unos científicos de Reino Unido y Estados Unidos han creado una enzima que se come el plástico y, en un futuro, podría ayudar a la lucha contra la contaminación. La enzima es capaz de digerir tereftalato de polietileno, o PET, un tipo de plástico patentado en la década de 1940 y que ahora se utiliza en millones de toneladas de botellas de plástico.Las consecuencias de la creación de esta enzima:Mejora de la sostenibilidad – Al descomponer los plásticos de PET, que pueden persistir durante cientos de años en el medio ambiente y en la actualidad contaminan grandes áreas de tierra y mar en todo el mundo, es posible mejorar de forma exponencial la sostenibilidad y la reducción de contaminación en todo el mundo.Mejora de la salud – La salud de las personas se verá altamente mejorada como consecuencia de la reducción de la contaminación.Posible extensión de que la creación de este tipo de enzimas sea viable también para otros plásticos – Con el paso de los años y una vez que la enzima diseñada sea capaz de descomponer PET a gran escala, es posible que puedan desarrollarse enzimas con la facultad de descomponer también otros tipos de plástico y materiales

Packaging sostenible elaborado con proteína de leche

Lactipis, una empresa francesa, ha desarrollado un innovador material biodegradable llamado CareTips, que presenta similitudes con el plástico convencional, pero sin depender de los combustibles fósiles. Este material, elaborado a partir de ingredientes naturales, puede convertirse en abono en casa o disolverse en agua fría o caliente después de su uso, lo que lo hace altamente sostenible.

Una nueva batería que permite a los coches eléctricos...

Una de las mayores preocupaciones sobre los coches eléctricos gira en torno a la duración y tiempo de carga de sus baterías. Hasta ahora, el tiempo de carga de una batería giraba en torno a 7 y 12 horas para recorrer una distancia de 200 km. Esto pone al coche eléctrico en una posición de desventaja frente a su homólogo de gasolina cuyo depósito se llena en sólo 5 minutos.