Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Intel comprará la startup de transporte urbano inteligente Moovit por $1.000 millones para impulsar su división de automóviles autónomos

Intel ha confirmado su reciente adquisición de Moovit por aproximadamente 900 millones de dólares. Se trata de una aplicación de transporte público, utilizada por más de 800 millones de usuarios en 3.100 ciudades a lo largo de 102 países, que opera simplificando rutas a los usuarios y facilitando su desplazamiento por las ciudades. Intel ha adquirido esta compañía con el propósito de utilizar su tecnología y acercar el plan de convertirse en un proveedor completo de movilidad.

Las implicaciones de está adquisición son:

  • Fusión de tecnologías creando servicios innovadores – Intel trabaja con tecnologías de otras compañías adquiridas anteriormente, como Mobileye. Su cooperación podría romper las barreras del sector del transporte y crear una movilidad renovada e innovadora. Debido al impacto del COVID-19, ha prestado servicios especiales para aquellos que necesitan un transporte operativo, optimizando sus rutas, y por tanto, ralentizando su actividad. Debido a la ralentización de la actividad empresarial provocada por el COVID-19, el tiempo no invertido en producción puede ser empleado en I+D para salir reforzados de la situación actual.
  • Creación de sus propios vehículos autónomos – Intel trabaja con tecnologías para la conducción autónoma a través de algunas de sus filiales, por lo que la nueva incorporación, que ofrece datos de transporte y comportamiento de millones de usuarios a lo largo del mundo, podría servir como base de análisis para una posible flota de vehículos autónomos, con la que no solo poder ofrecer las actuales ventajas de Moovit, sino también, dar un servicio personalizado, innovador y puntero en tecnología.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Softbank y Toyota están en conversaciones avanzadas para...

Softbank y Toyota realizaron a finales de 2018 una alianza para desarrollar vehículos autónomos para empresas. Actualmente se encuentran en conversaciones de última hora para invertir 1.000 millones de dólares o más en producción del vehículo autónomo de Uber.

SwagBot, el robot autónomo para agricultura que llegará...

En 2016, la compañía australiana Agerris ya presentó el primer SwagBot. Entonces, aquella versión era controlada de manera remota. La última versión del SwagBot, basada en Inteligencia Aritificial, permite al robot comportarse de manera autónoma. La compañía espera poder presentar al mercado su robot autónomo en los próximos 12 meses, en el 2020, gracias a la última financiación conseguida que ronda los 4,6 millones de dólares.

Impossible Whopper: la hamburguesa vegana se hace un hueco...

La mítica cadena de hamburguesas americana Burger King se suma a la lista de restaurantes con marcado carácter carnívoro que hacen un hueco en sus menús a productos hechos a partir de proteínas vegetales o plantas. Así, la cadena ha comenzado a comercializar esta hamburguesa vegana en 59 restaurantes en la ciudad de San Luis (St. Louis).

Unas baldosas de pavimento generan electricidad gracias a...

Una estudiante de posgrado de la Universidad de Bath ha desarrollado una baldosa de pavimento que puede generar energía a partir de pasos. Las baldosas utilizan materiales piezoeléctricos para generar energía eléctrica cuando se aplica una carga.