Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Carrefour y Google se alían para proporcionar a sus clientes de e-commerce una experiencia de compra por voz

Carrefour y Google unen fuerzas para lanzar la experiencia de compra de alimentación por voz. El nuevo sistema permitirá a los compradores de Carrefour realizar sus compras a través de Google Assistant, compartir y cocrear listas de la compra y transformar estas listas en carritos listos para su checkout.
Con este avance, Carrefour se convierte en el primer retailer en integrar su experiencia de compra con Google Assistant, colocándose a la vanguardia global en lo que a experiencia de cliente se refiere.

Las implicaciones de este partnership son:

  • Omnicanalidad real – A pesar de ser un tema que lleva discutiéndose durante años, son pocas las empresas que han logrado crear una experiencia verdaderamente omnicanal para sus clientes. El desarrollo en los últimos años de tecnología como la Inteligencia Artificial, el IoT o el 5G, hacen que por fin la verdadera experiencia omnicanal llegue poco a poco a los clientes. Adicionalmente, las estrategias omnicanales capaces de proporcionar a los clientes experiencias frictionless se traducen en múltiples ocasiones según una encuesta de Aspect Software en un 91% de retención de los clientes año tras año.
  • Lealtad de los clientes –Este tipo de experiencias no sólo resultan convenientes para la totalidad de la base de clientes de Carrefour, sino que además tiene un fuerte impacto social ya que permiten a personas dependientes que no pueden acudir físicamente a realizar sus compras o que no pueden realizarlas online de manera autónoma la posibilidad de ser más independientes recuperando así una parte de su autonomía.

    Para saber más haz click aquí
     

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon permitirá a terceros usar su tecnología de tienda...

Cuando Amazon lanzó su primera tienda sin cajas, el movimiento fue recibido como una de las grandes revoluciones en el sector del retail. Ahora que el gigante del e-commerce ha puesto su tecnología al servicio de terceros, muchas otras compañías podrán acceder a ella.

Starbucks lanza Green Apron Assist: su nuevo asistente con...

Starbucks ha anunciado el despliegue de Green Apron Assist, un asistente virtual basado en IA generativa diseñado específicamente para ayudar a sus empleados en tienda en tiempo real.Desarrollado en colaboración con Microsoft y utilizando modelos de Azure OpenAI, este asistente se integrará directamente en los sistemas operativos internos de Starbucks, ofreciendo soporte contextual y práctico sobre: Tareas operativas del día a día Preparación de productos y recetas actualizadas Respuestas rápidas a preguntas de clientes Gestión de turnos y formación de nuevos empleados En un entorno con alta rotación de personal, escasez de talento y complejidad operativa creciente, Starbucks apuesta por una IA que no reemplaza, sino que potencia al empleado. Green Apron Assist promete reducir la carga cognitiva, acelerar el onboarding y estandarizar el conocimiento en tienda.Con esta herramienta, la cadena busca no solo ganar eficiencia, sino mejorar la experiencia laboral y reducir el estrés operativo, permitiendo que los equipos se centren más en el cliente.Una tendencia que empieza a tomar forma​Este movimiento confirma una tendencia emergente: el uso de la IA generativa no solo para clientes, sino para emoderar a los equipos en primera línea. Lejos de los casos de uso «de oficina», estamos viendo una expansión hacia sectores

Análisis de la digitalización del retail: las 8...

La industria de retail se encuentra en plena transformación digital pero, ¿qué significa realmente dicha digitalización?.La digitalización se basa en la implementación de 8 tecnologías que Deloitte identifica y explica en el informe de “Tech Trends 2018: A kinetic Enterprise”.

Una cadena de restaurantes de EE.UU. permite a los clientes...

La cadena estadounidense Panera Bread permite a sus consumidores diseñar sus propias comidas mediante tecnología simple. Además, Panera Bread ofrece a los usuarios información nutricional acerca de cada uno de los ingredientes que conforman sus platos. La cadena ha cambiado de manera drástica su huella tecnológica evolucionando desde un modelo de pedido en restaurante o de recogida de comida para llevar, a otro que ofrece la posibilidad de realizar tú pedido customizado desde tú dispositivo