Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Allergy Amulet recauda $ 3,3 millones para un dispositivo de detección de alérgenos alimentarios

Las alergias alimentarias están a la orden del día, y cada vez son más los componentes que conforman los alimentos que consumimos. Es por ello que la startup Allergy Amulet ha desarrollado un sistema rápido de testeo de los alimentos que permite a los consumidores conocer la presencia de los alérgenos más populares en los alimentos que están a punto de consumir. El producto de la startup ha sido bien recibido por los mercados, levantando 3,3 millones de dólares en su última ronda de financiación.

Las implicaciones de este producto son:

  • Control de las alergias alimentarias– En la actualidad, el número de personas que presentan algún tipo de intolerancia o alergia alimentaria se encuentra en crecimiento a nivel global. Sistemas como el propuesto por esta startup pueden ayudar a millones de personas a identificar de manera eficaz los componentes que no toleran, facilitando su día a día.​
  • Movimiento real food – Desde los años 50 a nivel global se lleva produciendo un movimiento de industrialización de los alimentos por el cual se han visto cada vez más procesados, incrementando la complejidad y el número de componentes de los mismos. Con ello, ha incrementado también la dificultad del cuerpo humano para procesarlos. Por eso, en los últimos años han surgido cada vez más movimientos que abogan por la simplificación de la alimentación y la vuelta a la “real food”.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Qué esperar de las startups españolas en 2023

2022 está marcado por la Guerra de Ucrania, que desató, entre muchos otros desastres, una crisis de suministro de materias primas que a día de hoy sigue afectando a muchos sectores. Esto llevó a una inflación que llegó a registrar hasta dos dígitos, los bancos subieron los tipos de interés y se encarece el precio del dinero.

El primer teléfono plegable del mundo ya es real

La compañía china Royole ha presentado en el CES (Feria de Electrónica de Consumo) de Las Vegas el FlexPai, el primer teléfono plegable. Con un tamaño de 7,8 pulgadas, FlexPai funciona con la tecnología de pantalla AMOLED y un sistema Android customizado a las necesidades del dispositivo.

Una cadena de restaurantes de EE.UU. permite a los clientes...

La cadena estadounidense Panera Bread permite a sus consumidores diseñar sus propias comidas mediante tecnología simple. Además, Panera Bread ofrece a los usuarios información nutricional acerca de cada uno de los ingredientes que conforman sus platos. La cadena ha cambiado de manera drástica su huella tecnológica evolucionando desde un modelo de pedido en restaurante o de recogida de comida para llevar, a otro que ofrece la posibilidad de realizar tú pedido customizado desde tú dispositivo

Una batería recargable hecha de comida

Un equipo de investigadores del Istituto Italiano di Tecnología ha logrado un avance importante en la tecnología de baterías. Han creado una betería totalmente comestible y recargable utilizando materiales que forman parte de nuestra dieta diaria. El equipo de investigación, dirigido por Mario Caironi, ha explicado que algunas de las aplicaciones posibles de esta batería son el diagnostico de salud, el monitoreo de calidad de alimentos y crear nuevos materiales electrónicos comestibles.