Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

McDonald’s impulsa en su menú la carne ‘falsa’

McDonald’s lanza McPlant, una iniciativa desarrollada internamente que quiere promover la introducción  en su menú de elementos basados en productos sustitutivos que imitan a la carne. Otros competidores que han sido más rápidos introduciendo este tipo de alternativas han optado por confiar en proveedores externos, por lo que se espera que la decisión de McDonald’s de desarrollarlo internamente tenga un fuerte impacto en el mercado.

El impacto de esta innovación es:

  • Consumo masivo de sustitutivos de la carne – Hace diez años era impensable imaginar que aquellos costosos experimentos llevados a cabo para obtener sustitutivos de la carne que fueran realistas iban a alcanzar la adopción y el consumo por parte de las masas, hasta el punto de que formen parte del menú de una multinacional como McDonald’s. Sin embargo, gracias a la audacia de numerosas grandes compañías en su afán por abaratar el precio de estos costosos productos, hoy en día estamos más cerca de alcanzar su consumo masivo generalizado.
  • Mayor penetración en mercados emergentes – La India se posiciona actualmente como un enorme mercado emergente al que las cadenas de fast food se veían obligadas a renunciar en términos de penetración debido a que la composición de su menú no era del todo compatible con las creencias religiosas y la dieta tradicional de este país. Por ello, este movimiento, que en principio parece enfocado a la sostenibilidad e inclusión, puede implicar también un posicionamiento estratégico de McDonald’s de cara al futuro en un mercado con una clase media emergente.

    Para saber más, haz clic aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El nuevo recubrimiento antibacteriano que se activa con luz...

Este nuevo material activa sus capacidades desinfectantes en lugares con una iluminación moderada, tales como oficinas o el transporte público. Este avance de los científicos del University College London es, a día de hoy, especialmente relevante debido a la urgente necesidad de incrementar la limpieza y desinfección en lugares públicos a raíz de la crisis sanitaria actual.

La fábrica de carne cultivada más grande del mundo pronto...

La mayor instalación de producción de carne cultivada actualmente se encuentra en Israel y fue inaugurada en 2021. Esta planta produce 500 kilogramos de carne cultivada en laboratorio por día, lo que equivale a unas 5.000 hamburguesas. La producción de carne cultivada está tan en auge que la empresa Good Meat, con sede en California, está llevando a cabo un proyecto de construcción de una instalación todavía mucho más grande, la cual se encontrará en Estados Unidos. La carne cultivada parte de células animales y es biológicamente igual a la carne que proviene de los animales. El proceso se inicia con la recolección de células musculares de un animal, después se alimentan estas células con nutrientes y factores de crecimiento naturales para que se multipliquen y crezcan para forman tejido muscular.Good Meat elige cuidadosamente las células que tienen más probabilidades de producir la mejor carne y, además, como las células pueden crecer y dividirse una y otra vez, las células de un solo pollo podrían producir miles de pechugas.  Para conseguir la forma y la textura de la carne de animal, la empresa utiliza la impresión 3D, la cocción por extrusión y el moldeado. De esta forma, se consigue unos

Adaptación de las empresas a la aceleración de la...

La transformación digital ha resultado ser un facilitador hacia una nueva forma de trabajo. Si la tecnolgía ya se encuentra con una aceleración creciente en industrias y sectores, los cambios que produce una pandemia son mucho más devastadores sin su ayuda. La transfomación de empresas ha resultado primordial desde hace años, pero el COVID-19 ha reducido el tiempo de adaptación para aquellos que se han quedado rezagados, acelerando la llegada de la digitalización en muchas empresas.

Target instalará cámaras que sigan los movimientos de sus...

La cadena de supermercados Target podría instalar en sus establecimientos los dispositivos de Zebra’s SmarLens.