Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Nestlé comenzará a vender comida para mascotas a base de insectos

Nestlé ha desarrollado una nueva línea de alimentos para mascotas, Purina Beyond Nature’s Protein, que utiliza proteína de insectos, mijo y habas. Una de las nuevas recetas mezcla larva de mosca soldado negra, pollo y habas; otra incluye pollo, hígado de cerdo y proteína vegetal de mijo.
Está previsto que los productos salgan a la venta el próximo mes en Suiza. Según Nestlé, su marca Purina se vende en 70 países.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Marcas y tendencia canina – La acción de Nestlé revolucionará el mercado de las marcas en los supermercados, ya que no será la última marca dirigida al consumidor humano que se posicione sobre este target.
  • Menor uso furtivo del ganado – Nestlé no es la primera empresa que recurre a las proteínas de insectos en un esfuerzo por reducir el uso de carne, cuya producción requiere un uso intensivo de tierra y agua y genera un impacto ambiental negativo significativo. La proteína de insectos ofrece una alternativa más sensata para los propietarios que desean ofrecer una dieta ‘sin ganado’ a sus mascotas.


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Apple acelera su transición hacia los servicios

El hecho de que las ventas de terminales Apple están decayendo a nivel global no es ningún secreto; la nueva apuesta de Apple en el futuro es hacia la diversificación de los servicios. Así, Apple ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos servicios de suscripción: un servicio de TV, un paquete de juegos y una suscripción a una revista all-you-can-read.

Una nueva batería que permite a los coches eléctricos...

Una de las mayores preocupaciones sobre los coches eléctricos gira en torno a la duración y tiempo de carga de sus baterías. Hasta ahora, el tiempo de carga de una batería giraba en torno a 7 y 12 horas para recorrer una distancia de 200 km. Esto pone al coche eléctrico en una posición de desventaja frente a su homólogo de gasolina cuyo depósito se llena en sólo 5 minutos.

La IA logra diseñar un nuevo medicamento en sólo 46 días

Tradicionalmente, la creación de un nuevo fármaco suponía un proceso largo y costoso. Ahora, gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial, es posible diseñar una molécula que ataca a la fibrosis en un tiempo récord de 46 días. El modelo desarrollado por la farmacéutica aúna dos de los subcampos más punteros de la IA: la Red Generativa Antagónica (GANs) y el Aprendizaje por refuerzo. Por el momento esta molécula se encuentra en fase inicial.

El papel de los drones en el sector retail ¿Qué impacto...

A medida que la tecnología va avanzando y mejorando, y las regulaciones se han suavizado, los UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) irrumpen cada vez más en el debate sobre el suministro en el sector retail y la entrega a domicilio. ​