Redacción C84
Nº 240 – SEPTIEMBRE 2021


Beatriz Escudero, Consejera Delegada de Pharmadus Botanicals.
“Llevamos 40 años exportando y hoy estamos presentes en 15 países, sobre todo de Europa y América Latina, y las exportaciones representan el 25% de nuestras ventas”.
“Hoy nuestro foco está en la innovación integral, sin olvidar la implicación social con nuestra tierra, León”.

Fernando Terry Osborne, CEO de Grupo Osborne.
“Los primeros meses de 2021 han mostrado ya cifras de exportación muy positivas, superiores a las de 2020”.
“El negocio internacional de Osborne representó en 2020 el 36% de nuestras ventas. Tenemos presencia en más de 70 países, siendo Alemania, China, Reino Unido y Estados Unidos los mercados clave”.

Anna Bosch, Directora general de Noel Alimentaria.
“Estamos presentes en más de 66 países como Reino Unido, Francia y Alemania, y la exportación representa más del 50% de nuestro negocio”.
“Para impulsar nuestro plan de expansión y crecimiento nacional e internacional, en 2020 hemos invertido 20 millones de euros en construir y mejorar infraestructuras, incorporar nuevas líneas de producción y aumentar nuestra capacidad productiva”.

Gonzalo Entrecanales, Presidente de Entrecanales Domecq e Hijos.
“El 40% de nuestra facturación proviene de los 40 países en los que estamos presentes. Gracias a la diversificación, nuestra exportación creció en volumen en 2020, aunque se resintió un poco la facturación”.
“Seguiremos desarrollando alianzas estratégicas y posibilidades de internacionalización para crecer en mercados como UK y EE.UU. con nuestros vinos de D.O”.


Jordi Vidal y Jordi Pascual, Fundadores de UDON.
“Estamos preparando nuevas aperturas en Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y México. Es una gran noticia, tras un año y medio muy difícil para horeca”.
“Nuestro objetivo es volver a crecer a un ritmo de entre 10 y 15 restaurantes por año, con lo que podríamos alcanzar los 100 establecimientos en 2024”.

Gonzalo Guillén, Director general de Acesur.
“En 2020, tras el mercado revuelto por la pandemia, las ventas internacionales de Acesur crecieron en un 30%, consolidando más facturación internacional que nacional”.
“En Acesur hemos consolidado una potente infraestructura internacional, con presencia directa comercial y logística en más de 10 países de América, Europa y Asia. Y en EE.UU. (Virginia) se ha puesto en marcha una nueva planta de envasado para optimizar servicio y costes en este mercado”.
Gerardo Fernández, Presidente y CEO de Chocolates Trapa.
“Hemos impulsando las exportaciones hasta multiplicar por 8 nuestra facturación internacional desde 2013 hasta hoy, con unas exportaciones que suponen el 30% de nuestra facturación”.
“Actualmente estamos presentes en más de 50 países. Brasil y Alemania han sido las últimas incorporaciones en la lista de destinos, aunque Japón continúa siendo el líder de la lista”.

Blanca Torrent Cruz, Directora General de Aceitunas Torrent.
“Alrededor del 75% de la facturación proviene de ventas internacionales, siendo los países de Oriente Medio, junto con otros países de Europa y Asia Central, los principales destinos”.
“Los nuevos productos han tenido en cuenta las principales categorías de consumo global, como snack saludable y sostenibilidad, entre otras, y han posibilitado en un corto período de tiempo la entrada a nuevos mercados”.

José Luis Díez, Director gerente de Autor Foods.
“La Unión Europea y Oriente Medio son nuestras zonas de mayor influencia, representando un 45% de las ventas. La facturación de este año rondará los 15 millones de euros”.
“Nuestras líneas de trabajo y retos a corto-medio plazo pasan por seguir consolidándonos como expertos en legumbres en todos los mercados y canales y por crecer en BIO”.

Emilio Restoy, Director general de Zamora Company.
“En la recuperación que comenzamos a ver también vemos malas noticias: la hostelería de día puede remontar a medio plazo, pero la noche sigue sufriendo notablemente”.
“Estimamos crecimientos de doble dígito con nuestras marcas principales, percepción que se acentúa en mercados clave como Estados Unidos, Holanda o Alemania, buen reflejo de la progresiva vuelta a la normalidad”.