Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Cómo puede beneficiarse del metaverso el sector de la restauración?

El metaverso y la restauración pueden parecer ámbitos no muy afines entre ellos, ya que uno se basa en el mundo digital y el otro está arraigado al físico, pero lo cierto es que el sector de la restauración se está haciendo un sitio en el mundo digital del metaverso.

En los últimos años, y particularmente desde que azotó la pandemia de COVID-19, los restaurantes se han distanciado cada vez más de sus clientes, debido al creciente dominio de plataformas como Glovo, Just Eat o Uber Eats. A pesar de todos los beneficios que conlleva operar con plataformas delivery, estas también suponen la pérdida de control del restaurante y la relación directa con el consumidor.  

Dada esta reflexión, el metaverso facilita la conexión directa entre restaurante y cliente, ya que proporciona una ventanilla única entre ambos.

En cierto modo, la inclusión de la restauración en el metaverso es la evolución del uso de la digitalización en el sector, ya que actualmente el consumidor suele empezar la experiencia con el restaurante de forma online investigando opciones, leyendo reviews de otros consumidores, buscando imágenes del sitio o consultando el menú.

Beneficios del metaverso para la restauración

Uno de los beneficios que proporciona el metaverso a esta industria es poder proporcionar una experiencia digital al consumidor alrededor de los restaurantes.

  • Un ejemplo de esta experiencia es que el usuario podrá ver un partido virtual en el cual se anuncien todos los sitios donde puede comer durante o después del partido. El avatar del usuario podrá acceder a un mercado virtual donde puede ver los distintos operadores, sus menús y la representación de los platos virtuales, pedir que le lleguen a casa y pagarlos con criptomonedas.

Por otro lado, el metaverso también protegería contra uno de los  mayores problemas de la industria de los restaurantes: las reservas por no presentarse. Si la persona no se presenta, el contrato inteligente simplemente transfiere los fondos en depósito al restaurante. 

  • Si alguien reserva una mesa después de un recorrido virtual en el metaverso, el restaurante podría solicitar que se realice un depósito de reserva en criptomonedas utilizando un sistema de depósito en garantía basado en contratos inteligentes. 
Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Comida hecha a base de aire y energías renovables

La compañía finlandesa de alimentación y tecnología Solar Foods propone una receta novedosa: comida hecha a partir de aire y energías renovables. La compañía espera llegar a comercializar sus alimentos en los supermercados en 2021.

Una startup clandestina de Harvard quiere revertir el...

Un investigador de la universidad de Harvard planea revertir el envejecimiento a través de una terapia genética.

Una fina película de cerámica para embalaje de papel

En los últimos años, estamos viendo muchas empresas que están explorando soluciones más sostenibles que puedan sustituir a los envases de plástico.Las siguientes soluciones innovadoras son ejemplos positivos de cómo las empresas están trabajando para reducir el uso de plástico y encontrar alternativas más sostenibles:La startup Cilkoa se ha propuesto eliminar todo el plástico de los envases de papel. Aprovechando una tecnología llamada disposición de capa atómica (ALD), una técnica de deposición de película delgada, la startup ha desarrollado una película de cerámica que protege los alimentos del oxígeno y del valor del agua, uno de los principales motivos que hace que el plástico sea tan necesario para los fabricantes.Clikoa ha desarrollado material ultrafino, de solo unos pocos nanómetros de espesor (pero que son suficientes para hacer que los envases de papel sean una barrera muy eficaz), trasparente hecho de alúmina y totalmente libre de plástico. El embalaje final, que puede adoptar la forma de papel, cartón o fibra moldeada, tiene hasta un 99,9% de celulosa. Y, una vez procesados, los materiales siguen siendo reciclables, compostables y tan biodegradables como cualquier otro material de papel.El objetivo de la startup es convertirse en una de las soluciones de referencia para que los

El reconocimiento facial y la inteligencia artificial...

La Inteligencia Artificial, es una de las tecnologías más punteras y con tendencia alcista; es por ello que se pueden encontrar varias aplicaciones de esta tecnología en muchos de los productos del mercado. Sin embargo, su uso se encuentra en un marco legal poco definido y con la necesidad de definir unos límites de actuación.