Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Ameca: El robot humanoide para la restauración

Ameca es el robot humanoide que impresionó a los asistentes del CES 2022 (Consumer Electronics Show), el evento tecnológico más grande del mundo celebrado en Las Vegas, por sus expresiones faciales humanas y por cómo interactuaba con los asistentes.

Este robot humanoide ha sido creado para la atención al cliente en el sector de la restauración y, a pesar de que un portavoz de la compañía que ha creado Ameca asegura que probablemente pase una década antes de ver un robot como este por nuestras calles, solo es cuestión de tiempo empezar a ver humanoides como este en roles de servicio al cliente en donde las interacciones o la movilidad del robot se limiten a un tema o espacio específico, como pedir comida y el robot pueda permanecer inmóvil detrás de una caja registradora, por ejemplo. 

¿Los consumidores aceptarán ser atendidos por robots humanoides en los restaurantes?

Un artículo de investigación titulado “¿Human Or Robot? The Uncanny Valley in Consumer Robots” Muestra que las personas se sienten más cómodas siendo atendidas por humanos, a pesar de que se muestran más receptivas con  robots humanoides que con los robots con características más parecidas a máquinas. Por otro lado, la receptividad a los robots también podría depender de características culturales y religiosas aunque es importante tener en cuenta que las percepciones en la sociedad cambian con el tiempo. A medida que la robótica se vuelve más común los consumidores cotidianos pueden aceptarlos mejor.  

Por otro lado, la robótica podría ser una solución a la actual escasez de personal a la que hace frente el sector de la restauración  desde el inicio de la pandemia. 


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Bonobos está abriendo tiendas de las que no puedes...

Bonobos ha abierto un nuevo concepto de tienda en la Quinta Avenida en Manhattan. La peculiaridad de esta tienda es que el cliente no puede irse de la tienda con las compras realizadas, sino que una vez realizada la compra sólo existe la opción de que se la envíen a casa. Por tanto, se podría decir que la nueva tienda de Bonobos funciona como una sala de exposición de ropa.

Una startup está cultivando salmón para sushi a partir de...

Wildtype está dando solución a la pérdida de la población del salmón produciéndolo en laboratorio. Si se hace correctamente, el proceso puede producir tejido animal que contiene músculo, sangre y grasa, tal y como se obtendría de un pez de piscifactoría.

Un brazo robótico que ayuda a cocinar y descargar recetas:...

Samsung ha presentado nuevos productos dentro de su línea de robots domésticos en The Kitchen & Bath Industry Show, el mayor evento internacional dedicado al diseño de todos los aspectos relacionados con la industria de la cocina y el baño, celebrado en Nevada (Estados Unidos). Entre los productos presentados por la compañía destaca un brazo robótico para la cocina.

Walmart extiende las pruebas de entrega con drones a...

Walmart ha anunciado su programa de entrega con drones junto a Zipline. En una primera etapa se entregarán productos de salud y bienestar, pero el objetivo es expandirse a mercadería general. Su principal competidor, Amazon, ya ha recibido la aprobación de la FAA para comenzar a hacer este tipo de delivery con mercancía general.