Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Los científicos utilizaron IA para crear una enzima que descompone el plástico en una semana en lugar de un siglo

Científicos de la Universidad de Texas en Austin están trabajando en una herramienta que podría ayudar a la descomposición del plástico en tan solo una semana.

El plástico es uno de los materiales más usados, lo vemos en alimentos, productos de limpieza, juguetes para niños, etc., esto se debe a que se trata de un material muy resistente y duradero. El problema principal es que es también es muy difícil deshacerse de él. 

Por ejemplo: el último cepillo de dientes que tiraste hace un par de meses seguirá descomponiéndose lentamente durante los próximos 100 años.

Por otro lado, tereftalato de polietileno, conocido como PET, es un plástico transparente, fuerte y liviano que se usa más comúnmente en el envasado de alimentos y bebidas. Este representa el 12% de todos los desechos plásticos del mundo. 

Resulta muy difícil, por no decir imposible, eliminar el consumo de plástico actual, por eso mismo se está trabajando en encontrar soluciones para acabar con las montañas de este material que ya hemos generado. 

En este sentido, la solución que ha estudiado un grupo de científicos en Austin es utilizar la IA para crear una enzima que descompone el plástico en sus monómeros iniciales. Una vez se consigue el monómero original, es como hacer plástico desde cero con la ventaja de que no se necesita usar recursos de petróleo adicionales. Un monómero es una molécula que se une a otras moléculas para formar un polímero. El proceso consiste en descomponer el polímero en sus componentes moleculares originales y estos pueden reutilizarse para hacer plástico nuevo.

La enzima que ha creado el grupo de científicos se ha denominado FAST-PETase que significa «funcional, activa, estable y tolerante» y es capaz de descomponer hasta 51 variedades diferentes de plástico. Las enzimas que descomponen el plástico se encuentran en bacterias naturales y para descomponer el plástico necesitan unas condiciones específicas de temperatura y pH. 


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Qué sigue para la IA en 2024?

La industria de las nuevas tecnologías se ha vuelto tan cambiante que es imposible predecir cuál será el futuro de la Inteligencia Artificial. Sin embargo, el MIT se aventura a presentarnos algunas de las tendencias que debemos de tener en cuenta en 2024.

TREND BUILDERS, PUNTO DE ENCUENTRO CON STARTUPS

Los principales directivos de innovación, transformación, digital, marketing y agentes clave del ecosistema innovador, serán parte del evento de referencia que impulsa la transformación de la industria.

Wal-Mart lanza multitud de patentes para la automatización...

Wal-Mart ha desarrollado una variedad de patentes para automatizar los procesos de agricultura a través del uso de drones. Esta medida podría respaldar su negocio de alimentación y darle al gigante un mayor control sobre su cadena de suministro.Las consecuencias del lanzamiento de patentes por parte de Wal-Mart: Mayor control sobre su cadena de suministro – el mayor control su producción permitiría a Wal-Mart ahorrar en costes, administrar los rendimientos de los cultivos de manera más efectiva y aumentar su énfasis en la transparencia y la sostenibilidad para atraer a los compradores.​Aumento de la sostenibilidad y la transparencia – las patentes ofrecen funciones como identificar posibles plagas en los cultivos o fumigar únicamente en cultivos específicos.Diferenciación frente a Amazon – el lanzamiento de patentes es otro paso más en su lucha por diferenciarse de Amazon. Desde hace unos años Wal-Mart ha estado muy enfocado en crecer en el mercado de alimentación (lanzamiento del servicio de envío a domicilio el mismo día o adquisición de la startup de reparto Parcel).Para saber más haz click aquí

Nestlé comenzará a vender comida para mascotas a base de...

Nestlé ha desarrollado una nueva línea de alimentos para mascotas, Purina Beyond Nature’s Protein, que utiliza proteína de insectos, mijo y habas.