Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Cómo se pueden convertir las baterías en fertilizante?

La economía circular se basa en darle una segunda vida a productos usados y convertirlos en otra cosa, sin embargo, hay productos que no pueden reutilizarse o que implican un proceso complicado y costoso.

En este sentido, las pilas alcalinas usadas constituyen un 20% de los materiales domésticos peligrosos en los vertederos, ya que, según el estado de estas, pueden aplastarse o degradarse y filtrar toxinas y mercurio en el medio ambiente. La startup Tracegrow Oy ha desarrollado una forma de convertir esas baterías usadas en un nuevo producto: fertilizante.

El proceso de esta startup se basa en separar los micronutrientes de las baterías y utilizarlos en la producción de fertilizante. El zinc, el azufre y el manganeso extraídos de las baterías se pueden usar directamente como fertilizante foliar con micronutrientes o como componentes en otros fertilizantes.

Tracegrow Oy ha recibido una inversión por parte de Nordic Foodtech VC, un fondo dedicado a invertir en empresas con el objetivo de renovar radicalmente el sistema alimentario mundial. De hecho, los fertilizantes de la startup, están aprobados para usarse en la agricultura orgánica y se ha demostrado que reducen las emisiones de carbono y mejoran la productividad de los cultivos en comparación con los métodos tradicionales.

La producción de nuevos fertilizantes que puedan mejorar la productividad de los cultivos sin dañar el medio ambiente es una necesidad actual.
Por eso mismo, los sistemas circulares como el de Tracegrow van a ser cada vez más importantes tanto en el sector energético como en el alimentario, ya que su solución permitiría el cultivo sin dañar el medio ambiente y reducir los desechos domésticos, resolviendo dos problemas medioambientales.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Innovación Empresarial a través de las startups: Las...

Mucho se habla de Startups hoy en día pero ¿qué es realmente una startup? Se entiende por una startup una empresa creada hace relativamente poco tiempo pero que aún así promete grandes posibilidades de crecimiento. Otro aspecto esencial de las startups es que sus modelos de negocio son fácilmente escalables. Por lo general, los productos y/o servicios que ofrecen suelen ser muy innovadores y a menudo se basan en las posibilidades que ofrecen los nuevos desarrollos tecnológicos. Ecosistemas para startupsEn los últimos años las startups están ganando en relevancia y en valor económico, ya que están emergiendo cada vez más ecosistemas de conocimiento, talento, movimiento de capitales y de empresas innovadoras. Dado que estos ecosistemas son cada vez importantes, han surgido nuevos actores cuya misión es acompañar a las startups en la emprendeduría corporativa. Algunos ejemplos de estos actores son incubadoras, aceleradoras, Venture Capital o Venture Builders. Para que uno de estos actores decida invertir en una sarta, esta necesita destacar entre sus competidores. Por este motivo ha surgido el ‘Pitchbook Unicorn report’, un documento que analiza las startups unicornio estadounidenses. Se entiende por unicornio aquellas startups que alcanzan una valoración de mil millones de dólares en las rondas de

El papel de los drones en el sector retail ¿Qué impacto...

A medida que la tecnología va avanzando y mejorando, y las regulaciones se han suavizado, los UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) irrumpen cada vez más en el debate sobre el suministro en el sector retail y la entrega a domicilio. ​

Bienvenidos a la era frictionless

Antes de que la sociedad se enfretara al COVID-19, el consumo se dirigía hacía modelos de negocio digitales. Durante la pandemia, y actualmente, en un momento de mejora, el consumo está sufriendo variaciones, ya que los consumidores han descubierto diversas formas de poder realizar sus actividades reduciendo el recurso más valioso que puede tener, su tiempo. Es por eso, que el futuro del comercio está orientado a reducir la fricción en los negocios, ¿Como lo harán?

Xaia, la terapeuta virtual que ofrece apoyo inmersivo en...

Xaia es la nueva terapeuta virtual que ofrece apoyo a las personas para la salud mental en Apple Vision Pro.