Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Carne cultivada más rentable con tinta de impresión 3D

Cada vez son más las empresas interesadas en explorar formas de producir carne cultivada y la inversión en este ámbito se ha incrementado exponencialmente. Las empresas invierten en explorar formas de producir en masa carne de res, pollo y camarones cultivados en laboratorios.

Actualmente, las principales barreras de la producción de carne cultivada son los medios de crecimiento sostenible y el elevado coste que supone, ya que esta es mucho más cara que la carne producida tradicionalmente. Todavía se está lejos de conseguir un precio competitivo pero a medida que avanzan las investigaciones en este ámbito nos acercamos más a una reducción del precio actual.

En este sentido, investigadores en China han demostrado que es posible cultivar alternativas a la carne completamente desde cero sin la necesidad de animales, usando proteína de cereal en su lugar.
Han creado una tinta comestible hecha de residuos biológicos de cereales (proteínas de cebada, centeno y maíz) que forman tinta vegetal capaz de apoyar el crecimiento de las células de la carne. El proceso se basa en que la carne absorbe y biodegrada la tinta del cereal a medida que crece. 

Esta tinta substituiría las células de animales muertos que se usan actualmente en este proceso.

Beneficios de la carne cultivada con tinta de impresión 3D:

  1. No se necesitan células de animales en el proceso, lo que reduciría aún más el coste de las carnes cultivadas.
  2. Además, se reduciría la necesidad de contribuciones animales de granja intensiva, así como reducir emisiones de carbono del proceso de producción general.

    Datos de interés: 

  • Una de las principales causas de querer explorar en el ámbito de la carne cultivada es que se espera que en 2050 la población mundial supere los nueve mil millones de personas. Y para poder alimentar a toda la población en 2050 será necesario aumentar la producción de alimentos un 70% respecto a hoy. En este sentido, algunos de los problemas que hay que afrontar son la creciente demanda de productos animales y que gran parte de la tierra cultivable del plantea se encuentra en uso hoy en día.

  • La tecnología tiene un papel relevante para hacer frente a la creciente demanda de alimentos que puede ser satisfecha con la carne cultivada.

  • En 2020 se aprobó en Singapur el primer producto cárnico cultivado para la venta pública. Se trata del primer país del mundo en autorizar la venta al público de carne cultivada en laboratorio. 

Si quieres saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una plataforma basada en blockchain convierte los puntos de...

Benebit, una startup minorista, ha lanzado una plataforma que ofrecerá a los consumidores la posibilidad de convertir los puntos de fidelización en tokens (criptomonedas), que posteriormente podrán utilizar para comprar productos en línea de manera similar a la moneda fiat. El objetivo de Benebit es hacerse con el mercado de retail online al eliminar el sistema tradicional que requiere que los retailers ofrezcan numerosas tarjetas de fidelización, reemplazándolas por una sola tarjeta y una aplicación que abarcará miles de negocios en todo el mundo.Las consecuencias del lanzamiento de Benebit:Disrupción en las compras online a través de la tecnología blockchain – Teniendo en cuenta tanto a los retailers como a los consumidores, Benebit pretende revolucionar el mundo del cashback y de los programas de fidelización mediante la adopción de la tecnología blockchain, permitiendo a los usuarios intercambiar sus tokens de Benebit (BNE) por cualquier criptomoneda o moneda fiduciaria. Esto permitirá a los clientes comprar en sus marcas favoritas en todo el mundo utilizando los tokens de Benebit (BNE)Reducción del coste de mantenimiento de los programas de fidelización – Esto permitirá que los pequeños minoristas tengan capacidad para poder contar con un programa de fidelizaciónMejora de la relación consumidores-retailers – La mayoría

¿Cómo podemos reemplazar el plástico de un solo uso?

En 2050 la producción de plástico podría alcanzar más de 25 mil millones de toneladas. Este exceso de plástico es un problema grave, no solo por la amenaza para la vida silvestre, sino también por el impacto de la producción de plástico en el clima.

¿Se convertirán las tiendas en bibliotecas de artículos...

Los modelos de negocio basados en el alquiler están a la orden del día, cada vez son más las marcas que como Urban Outfitters o Home Depot, que ofrecen sus productos bajo un régimen de alquiler. Estos modelos de negocio se espera crezcan de manera exponencial en los próximos años, pasando las tiendas a convertirse en bibliotecas que muestran los productos más populares; pero ¿será rentable para los consumidores?

Cinco grandes avances en el mundo de la impresión 3D

La impresión en 3D (fabricación aditiva o aumentada) convierte los archivos digitales en objetos tridimensionales mediante la estratificación de material en un proceso conocido como fabricación aditiva. Los cabezales de impresión liberan materia en orientaciones precisas que pueden producir estructuras complejas, desde joyas hasta casas de tres pisos. A continuación se explican algunos datos relevantes relacionados con la impresión 3D: