Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

PROYECTOS EN ETAPAS FINALES

Benchmarking de Innovación de AECOC

Esta idea se publicó en el Portal de Innovación y se ha estado trabajando en su desarrollo desde el departamanto de Benchmarking, de la mano del departamento y comité de ECYM, así como con la colaboración del departamento de Innovación y el Steering Committee. 

Para su desarrollo se han formado varios grupos de trabajo en los que se ha contado con la participación de empresas relevantes del sector, tanto fabricantes como distribuidores. Esta colaboración ha sido clave para asegurar la representatividad y la validez de los resultados obtenidos. 

Aspectos relevantes del benchmarking:

  • Este servicio es importante, ya que la innovación de producto es una de las palanzas clave para vender más y, a día de hoy, un porcentaje de las innovaciones que se lanzan en el mercado no tienen éxito. 
  • ​Actualmente el Benchmarking de Innovación cuenta con 9 empresas que se han sumado a esta inciativa. Su participación será clave, ya que serán ellos quienes evalúen a los fabricantes en base a los indicadores establecidos. Además, el estado actual del servicio se encuentra en comercialización con los fabricantes, lo que permite poner en práctica las recomendaciones y mejoras derivadas del benchmarking de innovación. 
  • Con el servicio de Benchmarking de Innovación, se busca impulsar el éxito de las innovaciones en el mercado. Trabajando en conjunto con los actores relevantes del sector.


Estandarización de la información de reciclaje 

El pasado año, a través del portal de innovación, surgió una interesante propuesta para estandarizar la información de reciclaje en los envases de todos los productos, con el objetivo de fomentar el reciclaje por parte de los consumidores y lograr una separación más eficiente de los residuos. Esta iniciativa coincidió con unos de los principales retos del nuevo servicio de AECOC, eScan QR, presentado en la pasada reunión Fila 0 a todos los colaboradores, por lo que la propuesta se está liderando desde allí.

Aspectos relevantes del proyecto:

  • Actualmente, el equipo de eScan QR está trabajando en la inclusión de esta información en la plantilla de todos los productos.
  • En países como Italia, esta práctica ya es obligatoria por ley, lo que ha llevado el área de estándares e IT, juntamente con el departamento de sostenibilidad, a iniciar una prueba piloto en territorio italiano.  El objetivo de esta prueba es estandarizar e incluir los datos de reciclaje en el servicio eScan QR, para así evaluar su impacto real en la gestión de residuos y la adopción de prácticas más sostenibles por parte de los consumidores.
  • Esta prueba piloto proporcionará valiosos resultados para conocer cómo la inserción de información de reciclaje afecta el comportamiento del consumidor y cómo se adapta a la tecnología eScan QR. En base a estos resultados, se buscará extender esta iniciativa a todos los países en los que eScan QR opere, dependiendo el éxito de esta de las normativas aplicables en cada país.

Falta poco para que la información del reciclaje se materialice en los envases de todos los productos, consiguiendo, desde AECOC, así una mayor conciencia sobre la importancia del reciclaje y contribuyendo al desarrollo de prácticas más sostenibles a nivel global.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Los centros comerciales de Estados Unidos se vacían

Los centros comerciales, el símbolo que representa el American way of life, se encuentran en declive en el país que los creó después de la Segunda Guerra Mundial, lo cual supone un cambio profundo en la fisonomía de las ciudades y una amenaza para miles de empleos y millones de dólares en impuestos. Este declive no se debe que a los ciudadanos compren menos, sino a que sus preferencias y hábitos de consumo están cambiando. Una oleada de centros vacíos está extendiéndose por diferentes estados ante la falta de público, lo cual ha obligado a cerrar muchas tiendas debido a la caída de la actividad comercial, a rebajar los alquileres y, en algunos casos, al vaciamiento y abandono de determinados malls. Lo curioso de esta situación es que coincide con el afianzamiento de la confianza del consumidor y tasas de casi pleno empleo. Además, la secretaría de Comercio de EEUU afirma que casi el 90% de las ventas del comercio minorista se realizan en las tiendas. ¿Qué está sucediendo para que los centros comerciales estén en declive?Antes de la Gran Recesión del 2007, el sector de los centros comerciales ya estaba en crisis, experimentando grandes caídas de ventas y de

Marcas de bebidas y plataformas de e-commerce lanzan la...

Debido a la prolongación de las medidas de distanciamiento social en todo el mundo, son muchas las empresas asociadas al ocio -especialmente al nocturno- las que se están viendo afectadas. Tras detectar la demanda creciente de experiencias de ocio de este tipo, el portal de e-commerce JD.com se ha asociado al Taihe Music Group para recrear la experiencia de ocio nocturno vía streaming.

Un nuevo biomaterial similar a la vida real se...

Cada organismo vivo está cambiando constantemente: las células se dividen y mueren, las proteínas se construyen y desintegran, el ADN se rompe y se cura. La vida exige que el metabolismo, es decir, el encargado de construir y destruir simultáneamente los materiales vivos, mejore continuamente nuestros cuerpos. Así es como sanamos y crecemos, cómo nos propagamos y sobrevivimos.

RADAR STARTUPS AECOC

RADAR STARTUPS AECOCDesde el área de Innovación, se ha desarrollado un Radar de Startups, diseñado para que todos los colaboradores de AECOC podamos darle uso. Este Radar alberga alrededor de 700 startups que han colaborado con AECOC en los últimos años y cuenta con dos funcionalidades: un buscador de startups y una herramienta de registro.  El objetivo es facilitar a nuestros colaboradores la identificación de startups relevantes para diversas actividades dentro de la compañía y poder hacer crecer esta red colaborativa entre todos. Se han estructurado las startups en categorías clave:​Digitalización y Nuevas TecnologíasSostenibilidad y Economía CircularInnovación de ProductoSupply ChainCon esta herramienta, buscamos impulsar la innovación y promover la colaboración con startups en áreas estratégicas para el desarrollo y el éxito continuo de AECOC.​Si tenéis interés en conocer más detalle sobre este Radar, podéis dirigiros a cualquier persona del Equipo de Innovación.