Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Refrescos de CBD, el nuevo producto que está creciendo en otros mercados

El auge de las bebidas de CBD en otros mercados es innegable, marcando una tendencia que se ha traducido en la creación y comercialización de bebidas que incorporan el CBD como un componente adicional. Estas bebidas son promovidas como una opción conveniente y socialmente aceptable para experimentar los posibles beneficios del CBD.

El CBD, conocido como cannabidiol, es un compuesto químico presente en la planta de cannabis. A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), otro compuesto de la planta, el CBD carece de efectos psicoactivos. En su lugar, ha ganado reconocimiento por sus propiedades terapéuticas, que incluyen el alivio del dolor, la reducción de la ansiedad y el estrés, y la mejora de la calidad del sueño.​

La novedad de las bebidas de CBD en el mercado ha sido un factor crucial en su creciente popularidad. Las empresas han adoptado estrategias de marketing innovadoras para promocionar estos productos, destacando sus beneficios potenciales y su afinidad con un estilo de vida saludable.

No obstante, a pesar del éxito de estas bebidas entre los consumidores, ha surgido una controversia en la industria de bebidas de CBD. La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido ha reducido drásticamente las cantidades recomendadas de CBD en los alimentos, pasando de 70 mg diarios a tan solo 10 mg. Este cambio ha desencadenado un proceso de reevaluación en la industria, dado que la mayoría de las bebidas disponibles en el mercado contienen al menos 12.5 mg de CBD por lata.

Sin embargo, TRIP, la empresa líder en el mercado de bebidas de CBD en el Reino Unido, ha logrado alcanzar un récord histórico en ventas a pesar de los desafíos planteados por las nuevas recomendaciones de la Agencia de Normas Alimentarias. La empresa cuenta con un sólido respaldo de sus consumidores desde su fundación en 2019, consolidándose como la bebida de CBD más vendida en el país, con una participación del 88% en el mercado de bebidas de CBD en el Reino Unido. TRIP ha experimentado un asombroso crecimiento anual compuesto del +263% en los últimos tres años.

Estos números indican que las bebidas de CBD han dado lugar a una categoría de productos completamente nueva y distintiva en el mercado de bebidas. Esta categoría ha abierto nuevas oportunidades y ha generado un considerable interés tanto entre los consumidores como entre las empresas, impulsando el desarrollo y la expansión de productos relacionados con el CBD en bebidas.

A pesar de las preocupaciones generalizadas en la industria sobre la reacción de los consumidores frente a las nuevas recomendaciones, TRIP ha experimentado un impresionante crecimiento y ha mantenido su posición de liderazgo en el mercado del Reino Unido. Además, la empresa ha demostrado un compromiso constante con la calidad y la satisfacción del consumidor.

Los minoristas también están adaptándose al nuevo panorama regulatorio de los alimentos con CBD, proporcionando información más completa a los consumidores para que puedan tomar decisiones informadas. Están ofreciendo servicios de asesoramiento tanto en línea como fuera de línea y han asumido un compromiso de colaboración con la Agencia de Normas Alimentarias para respaldar el desarrollo continuo de la industria del CBD. Esto ilustra la capacidad de la industria para adaptarse y evolucionar, incluso en momentos de cambio regulatorio.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La UE acaba de publicar unas directrices debilitadas para...

La privacidad de los usuarios, así como el almacenamiento de los datos obtenidos por organizaciones, ha producido desconfianza en la sociedad. Debido al desarrollo alcanzado por las nuevas tecnologías y su uso extendido por parte de las empresas, se ha creado el libro blanco para la regulación de la Inteligencia Artificial, resolviendo el debate en la Unión Europea. Estas directrices serán aplicadas a tecnologías de alto riesgo, por lo que aún sigue existiendo un largo camino por recorrer.

Innovación en Compras Inteligentes: Kudos utiliza IA para...

En el panorama de la tecnología financiera, Kudos destaca como una herramienta revolucionaria que utiliza inteligencia artificial para ayudar a los compradores a determinar la mejor tarjeta de crédito para cada compra. Kudos, una billetera con IA, calcula automáticamente las recompensas y beneficios de las tarjetas de crédito, permitiendo a los consumidores maximizar el potencial de sus tarjetas.¿Cómo funciona?Kudos se integra como una extensión del navegador y una aplicación para iOS, optimizando las compras en línea al identificar las posibles recompensas de la tarjeta de crédito para cada artículo. Al seleccionar la mejor tarjeta para una compra específica, los usuarios pueden obtener más puntos y otros beneficios, optimizando así cada transacción.Los usuarios pueden configurar su billetera Kudos seleccionando sus tarjetas de crédito y débito de una extensa base de datos. La extensión muestra una insignia amarilla mientras se realiza la compra; al hacer clic en ella, se despliega la billetera y se muestra la tarjeta óptima para utilizar en ese momento. Actualmente, Kudos ya es compatible con más de 3,000 tarjetas de crédito y débito y admite más de 2 millones de comerciantes.Esta herramienta no solo facilita una experiencia de compra más inteligente y eficiente, sino que también representa un

Uber lanza Uber Rewards, su propio programa de recompensas

Uber ha lanzado en algunas ciudades de Estados Unidos un programa de recompensas similar al de las aerolíneas y al de los hoteles

¿Podrían ser hackeados los sueños?

Nuevas tecnologías se incorporan cada vez mas rápido al mercado, y con ellas, sus aplicaciones a los diferentes sectores. La creación de dispositivos que ofrezcan detección de enfermedades o la investigación sobre nuevos wearables que controlen los sueños de las personas a gusto del consumidor, son algunas de las innovaciones tecnológicas llevadas a cabo.