Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Restaurante virtual impulsado por robots en Nueva York

Better Days es el nuevo restaurante virtual impulsado por robots que se encuentra en Nueva York.

El lanzamiento del restaurante ha ido de la mano de la startup española Remy Robotics, la cual ha estado los últimos años operando un modelo radial de dark kitchens habilitadas por robots en España y Francia.

El propósito fundamental de la compañía es fusionar la comodidad de la comida rápida con la calidad asociada a la buena mesa, todo impulsado por la eficiencia y precisión de los robots. La misión es clara: elaborar alimentos deliciosos y de alta calidad de manera consistente, accesible y rentable.

El nuevo restaurante utilizará chefs humanos para preparar la comida en una cocina central antes de transportarla a lo que llama “cocinas nodo”, donde los robots cocinan todo.

En este nuevo enfoque, los chefs humanos desempeñan un papel crucial en la preparación de la comida en una cocina central. Posteriormente, los alimentos son transportados a las «cocinas nodo», donde los robots toman la batuta en el proceso de cocción.

A diferencia de otros modelos, la estrategia de Remy Robotics no consiste simplemente en imitar a los chefs humanos, sino en crear un flujo de producción alimentaria que capitaliza las capacidades únicas de los robots.

Remy ha rediseñado meticulosamente el proceso de cocción para que sea compatible con la tecnología robótica, centrando su atención en la precisión y consistencia de estas máquinas. Además, la emprresa afirma que pueden ajustar automáticamente los tiempos de cocción según la naturaleza del pedido, ya sea para entrega a domicilio, para llevar o para cenar.

Más allá de la revolución tecnológica, la visión Remy Robotics es hacer que la gastronomía sea accesible para todos a precios asequibles. Simultáneamente, se busca generar empleos de calidad y mejorar el entorno laboral de los chefs, creando un equilibrio entre la innovación tecnológica y la mejora del bienestar laboral. Este es un paso hacia el futuro de la restauración, donde la tecnología y la excelencia culinaria convergen para ofrecer experiencias gastronómicas sin precedentes.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Llega una app que facilita el distanciamiento social...

Byevid, es una aplicación que permite a las empresas administrar la capacidad limitada de sus espacios, sin hacer que los clientes tengan que esperar fuera como consecuencia del escenario actual dejado por el Covid-19. Además, los visitantes potenciales también tienen la posibilidad de ver la capacidad ocupada en su destino y realizar reservas anticipadas.

La IA logra diseñar un nuevo medicamento en sólo 46 días

Tradicionalmente, la creación de un nuevo fármaco suponía un proceso largo y costoso. Ahora, gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial, es posible diseñar una molécula que ataca a la fibrosis en un tiempo récord de 46 días. El modelo desarrollado por la farmacéutica aúna dos de los subcampos más punteros de la IA: la Red Generativa Antagónica (GANs) y el Aprendizaje por refuerzo. Por el momento esta molécula se encuentra en fase inicial.

La realidad aumentada, una oportunidad para el sector...

Las nuevas tecnologías se abren paso en el sector retail con el objeto de mejorar la experiencia de cliente. La realidad aumentada, aspira a elevar la satisfacción del consumidor mejorando las experiencias de compra.

Softbank y Toyota están en conversaciones avanzadas para...

Softbank y Toyota realizaron a finales de 2018 una alianza para desarrollar vehículos autónomos para empresas. Actualmente se encuentran en conversaciones de última hora para invertir 1.000 millones de dólares o más en producción del vehículo autónomo de Uber.