Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¡SPRINT 2! Nuevos servicios de sostenibilidad

Nuevos servicios de sostenibilidad: ¿Cómo ayudar a las empresas de AECOC a generar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad?
Desarrollo de nuevos servicios en ámbitos como circularidad, descarbonización, y transparencia y cadena de suministro responsable.

Como todos sabréis, desde AECOC, promovemos la sostenibilidad entre las empresas asociadas, reconociendo la urgencia de abordar los desafíos ambientales y sociales a los que nos enfrentamos.

Para alcanzar este objetivo fundamental, hemos plasmado en el nuevo plan estratégico un enfoque integral que se articula en torno a tres bloques clave: circularidad, descarbonización, y transparencia y cadena de suministro responsable. Estos pilares, de la mano de otras acciones transversales, están orientados a contribuir en la generación de impacto positivo por parte del sector empresarial.

Hasta el momento, desde AECOC nos hemos centrado en la difusión y formación a las empresas en el marco normativo de todos estos aspectos y en algunos de ellos incluso, ya realizamos servicios específicos, entre los que destacan Lean & Green y el proyecto de reducción del desperdicio alimentario. Pero el concepto de sostenibilidad es muy amplio y nos quedan muchos retos por abordar y servicios que ofrecer.

¿Cómo podemos ayudar, todavía más, a las empresas en este gran reto llamado sostenibilidad?

Colaboremos y juntemos nuestros esfuerzos en este nuevo SPRINT para ayudar a las empresas a dar respuesta a este reto.

El objetivo de nuestro sprint actual es ambicioso pero alcanzable: desarrollar nuevos servicios que permitan a las empresas generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Durante las próximas semanas, vamos a realizar dos sesiones para trabajar este reto de forma dinámica e innovadora. ¡Todos aquellos que queráis participar hacédnoslo saber!

Algunas preguntas y aspectos para tener en cuenta:

¿Qué retos tienen las empresas en términos de sostenibilidad? ¿Cómo podemos facilitar, desde AECOC, el cumplimiento de sus agendas 2030/2050? ¿Qué otros servicios de economía circular y de descarbonización podemos ofrecerles? ¿Y en el ámbito social? El marco normativo y los objetivos que se fijan las empresas, ¿qué puertas nos abren a la realización de servicios? ¿Cómo podemos monetizar nuestros esfuerzos?

Los esfuerzos estarán enfocados en los siguientes puntos clave:

  • Circularidad:

Ecodiseño, Envases, Economía Circular, Desperdicio Alimentario, Pasaporte digital de producto…

  • Descarbonización:

Reducción de emisiones, Eficiencia Energética, Desforestación, Recursos hídricos…

  • Transparencia y cadena de suministro responsable:

Memorias de sostenibilidad y Estados de información no financiera, Diligencia Debida, Bienestar animal, Pesca sostenible…


¡Os animamos a todos a colaborar en este nuevo Sprint! ¡Toda idea es buena y bienvenida!

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Refrescos de CBD, el nuevo producto que está creciendo en...

El auge de las bebidas que contienen CBD en otros mercados es innegable. Trip, la marca británica de CBD, anuncia la "mejor semana de ventas de la historia". Te contamos todo en este artículo.

Cómo ha conseguido Amazon el 50% del mercado del ecommerce...

Hoy en día, Amazon tiene casi el 50 % de todo el comercio electrónico. Para poder competir con el rey del comercio electrónico los minoristas han de adoptar una estrategia digital para convertirse en omnicanal, ya que en el caso de no hacer nada corren el riesgo de volverse irrelevantes.

Una startup está cultivando salmón para sushi a partir de...

Wildtype está dando solución a la pérdida de la población del salmón produciéndolo en laboratorio. Si se hace correctamente, el proceso puede producir tejido animal que contiene músculo, sangre y grasa, tal y como se obtendría de un pez de piscifactoría.

El nuevo método CRISP edita los cultivos sin técnicamente...

Los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) son aquellos organismos que se han creado utilizado técnicas como la introducción de ADN nuevo en cultivos.