Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¡SPRINT 2! Nuevos servicios de sostenibilidad

Nuevos servicios de sostenibilidad: ¿Cómo ayudar a las empresas de AECOC a generar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad?
Desarrollo de nuevos servicios en ámbitos como circularidad, descarbonización, y transparencia y cadena de suministro responsable.

Como todos sabréis, desde AECOC, promovemos la sostenibilidad entre las empresas asociadas, reconociendo la urgencia de abordar los desafíos ambientales y sociales a los que nos enfrentamos.

Para alcanzar este objetivo fundamental, hemos plasmado en el nuevo plan estratégico un enfoque integral que se articula en torno a tres bloques clave: circularidad, descarbonización, y transparencia y cadena de suministro responsable. Estos pilares, de la mano de otras acciones transversales, están orientados a contribuir en la generación de impacto positivo por parte del sector empresarial.

Hasta el momento, desde AECOC nos hemos centrado en la difusión y formación a las empresas en el marco normativo de todos estos aspectos y en algunos de ellos incluso, ya realizamos servicios específicos, entre los que destacan Lean & Green y el proyecto de reducción del desperdicio alimentario. Pero el concepto de sostenibilidad es muy amplio y nos quedan muchos retos por abordar y servicios que ofrecer.

¿Cómo podemos ayudar, todavía más, a las empresas en este gran reto llamado sostenibilidad?

Colaboremos y juntemos nuestros esfuerzos en este nuevo SPRINT para ayudar a las empresas a dar respuesta a este reto.

El objetivo de nuestro sprint actual es ambicioso pero alcanzable: desarrollar nuevos servicios que permitan a las empresas generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Durante las próximas semanas, vamos a realizar dos sesiones para trabajar este reto de forma dinámica e innovadora. ¡Todos aquellos que queráis participar hacédnoslo saber!

Algunas preguntas y aspectos para tener en cuenta:

¿Qué retos tienen las empresas en términos de sostenibilidad? ¿Cómo podemos facilitar, desde AECOC, el cumplimiento de sus agendas 2030/2050? ¿Qué otros servicios de economía circular y de descarbonización podemos ofrecerles? ¿Y en el ámbito social? El marco normativo y los objetivos que se fijan las empresas, ¿qué puertas nos abren a la realización de servicios? ¿Cómo podemos monetizar nuestros esfuerzos?

Los esfuerzos estarán enfocados en los siguientes puntos clave:

  • Circularidad:

Ecodiseño, Envases, Economía Circular, Desperdicio Alimentario, Pasaporte digital de producto…

  • Descarbonización:

Reducción de emisiones, Eficiencia Energética, Desforestación, Recursos hídricos…

  • Transparencia y cadena de suministro responsable:

Memorias de sostenibilidad y Estados de información no financiera, Diligencia Debida, Bienestar animal, Pesca sostenible…


¡Os animamos a todos a colaborar en este nuevo Sprint! ¡Toda idea es buena y bienvenida!

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El atún es el siguiente alimento para el que se realizará...

La producción de alimentos alternativos a los tradicionales con ingredientes sustitutivos es una tendencia que ha sufrido un gran desarrollo en los últimos años. Hoy en día, ya es posible comer hamburguesas, filetes o salchichas hechas a partir de plantas, algas y otros productos. El pasado Octubre, Atlantic Natural Foods y, recientemente, Good Catch, han logrado lanzar al mercado atún hecho a partir de algas, legumbres y otros ingredientes similares.

GE imprimirá en 3D las bases de turbinas eólicas más...

La impresión 3D está cogiendo fuerza con el tiempo en diferentes usos dentro del ámbito empresarial. Algunas empresas aplican esta tecnología para la fabricación de sus productos como es el caso GE, que está apostando por la investigación en la impresión de bases de turbinas eólicas que se producen en el mismo sitio en el que se instalan.

Huesos hechos a medida que se imprimen en 3D para después...

La startup danesa Particle3D está experimentando con un nuevo tipo de impresión en 3D que permite imprimir implantes óseos que se amoldan perfectamente al cuerpo receptor, ya que se han diseñado a partir de un estudio del esqueleto del receptor. Aunque la mayor novedad proviene del material con el que se imprimen, ya que se trata de un material poroso que sirve de apoyo, a modo de guía, y favorece el crecimiento y el fortalecimiento del propio hueso de la persona.

Walmart lanza el piloto de la que podría ser la sanidad...

El gigante de los supermercados Walmart lanza el primer piloto de sus nuevos centros de salud low cost en dos localizaciones del estado de Georgia. Prometen ofrecer una amplia variedad de servicios, que van desde radiografías hasta servicios dentales, a un precio asequible. Del éxito de estos dos pilotos, depende escalar esta iniciativa que cambia el paradigma global de los centros comerciales.