Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¡SPRINT 2! Nuevos servicios de sostenibilidad

Nuevos servicios de sostenibilidad: ¿Cómo ayudar a las empresas de AECOC a generar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad?
Desarrollo de nuevos servicios en ámbitos como circularidad, descarbonización, y transparencia y cadena de suministro responsable.

Como todos sabréis, desde AECOC, promovemos la sostenibilidad entre las empresas asociadas, reconociendo la urgencia de abordar los desafíos ambientales y sociales a los que nos enfrentamos.

Para alcanzar este objetivo fundamental, hemos plasmado en el nuevo plan estratégico un enfoque integral que se articula en torno a tres bloques clave: circularidad, descarbonización, y transparencia y cadena de suministro responsable. Estos pilares, de la mano de otras acciones transversales, están orientados a contribuir en la generación de impacto positivo por parte del sector empresarial.

Hasta el momento, desde AECOC nos hemos centrado en la difusión y formación a las empresas en el marco normativo de todos estos aspectos y en algunos de ellos incluso, ya realizamos servicios específicos, entre los que destacan Lean & Green y el proyecto de reducción del desperdicio alimentario. Pero el concepto de sostenibilidad es muy amplio y nos quedan muchos retos por abordar y servicios que ofrecer.

¿Cómo podemos ayudar, todavía más, a las empresas en este gran reto llamado sostenibilidad?

Colaboremos y juntemos nuestros esfuerzos en este nuevo SPRINT para ayudar a las empresas a dar respuesta a este reto.

El objetivo de nuestro sprint actual es ambicioso pero alcanzable: desarrollar nuevos servicios que permitan a las empresas generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Durante las próximas semanas, vamos a realizar dos sesiones para trabajar este reto de forma dinámica e innovadora. ¡Todos aquellos que queráis participar hacédnoslo saber!

Algunas preguntas y aspectos para tener en cuenta:

¿Qué retos tienen las empresas en términos de sostenibilidad? ¿Cómo podemos facilitar, desde AECOC, el cumplimiento de sus agendas 2030/2050? ¿Qué otros servicios de economía circular y de descarbonización podemos ofrecerles? ¿Y en el ámbito social? El marco normativo y los objetivos que se fijan las empresas, ¿qué puertas nos abren a la realización de servicios? ¿Cómo podemos monetizar nuestros esfuerzos?

Los esfuerzos estarán enfocados en los siguientes puntos clave:

  • Circularidad:

Ecodiseño, Envases, Economía Circular, Desperdicio Alimentario, Pasaporte digital de producto…

  • Descarbonización:

Reducción de emisiones, Eficiencia Energética, Desforestación, Recursos hídricos…

  • Transparencia y cadena de suministro responsable:

Memorias de sostenibilidad y Estados de información no financiera, Diligencia Debida, Bienestar animal, Pesca sostenible…


¡Os animamos a todos a colaborar en este nuevo Sprint! ¡Toda idea es buena y bienvenida!

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Singapur comienza a probar autobuses autónomos que se...

Singapur pone a disposición de los habitantes de la isla-resort de Sentosa cuatro minibuses autónomos. Éstos recorrerán la isla llevando a sus habitantes a los puntos que deseen a través de las reservas que se efectúen en la app o en los kioskos distribuidos por diferentes puntos de la isla.

The Line: la disrupción de las ciudades inteligentes

Las ciudades inteligentes son ciudades que utilizan la tecnología para mejorar la eficiencia, el crecimiento y el bienestar de las personas y las organizaciones. Estas ciudades, que ya se están desarrollando a nivel mundial, son necesarias para lograr un futuro económico, conveniente y más sostenible.Uno de los ejemplos actuales más destacables de ciudad inteligente es The Line, un proyecto ambicioso desarrollado por el gobierno de Arabia Saudí. The Line se ha diseñado para abordar los desafíos urbanos actuales y del futuro y busca crear un entorno urbano centrado en las necesidades de las personas, la sostenibilidad y la calidad de vida. Una de las características más destacadas de The Line es su diseño lineal y sin automóviles.  Sin carreteras, automóviles, ni emisiones, la ciudad funcionará con energía 100 % renovable y el 95 % de la tierra se preservará para la naturaleza. Se priorizará la salud y el bienestar de las personas sobre el transporte y la infraestructura, a diferencia de las ciudades tradicionales. La ciudad se organizará en torno a una línea recta de aproximadamente 170 kilómetros de largo y tan solo 200 metros de ancho, donde todas las necesidades diarias de los residentes estarán a poca distancia a pie.  Esto promoverá la

La nueva fábrica de Caffe Inc en Ámsterdam convertirá...

Cuando se prepara café, solo el 1% de sus nutrientes terminan en la taza, lo que significa que el 99% de los posos restantes se desperdicia y terminan como desechos. Dada la cantidad de café que se consume en todo el mundo es normal que las empresas se interesen en idear formas innovadoras de reutilizar los posos gastados.

La IA logra diseñar un nuevo medicamento en sólo 46 días

Tradicionalmente, la creación de un nuevo fármaco suponía un proceso largo y costoso. Ahora, gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial, es posible diseñar una molécula que ataca a la fibrosis en un tiempo récord de 46 días. El modelo desarrollado por la farmacéutica aúna dos de los subcampos más punteros de la IA: la Red Generativa Antagónica (GANs) y el Aprendizaje por refuerzo. Por el momento esta molécula se encuentra en fase inicial.