Blog | Códigos de barras

¿Qué es el código ISRC y cómo impacta en la gestión de derechos y distribución de música?

¿Sabías que cada canción tiene su propio “DNI” musical? Ese código se llama ISRC y sirve para identificar y rastrear cada grabación en todo el mundo. Con él, los artistas pueden proteger sus derechos, organizar su música y asegurarse de recibir las regalías que les corresponden. Leer más

Qué es el código ASIN, para qué sirve y cómo identificar productos en la plataforma

¿Sabes cómo Amazon identifica y organiza millones de productos? El código ASIN es fundamental para controlar inventarios y diferenciar variantes dentro de su catálogo. Gracias a él, la gestión y la trazabilidad en la plataforma son mucho más eficientes. Leer más

¿Qué es la tecnología RFID y cómo funciona en la identificación de productos?

La tecnología RFID permite identificar y rastrear productos de forma inalámbrica, mejorando la eficiencia en logística y control de inventarios. Su uso optimiza la gestión, garantiza trazabilidad y reduce errores, aplicándose en sectores como retail, salud y transporte. Leer más

¿Qué es un UPC (Universal Product Code) y por qué es importante para identificar productos?

El UPC (Universal Product Code) es un sistema de codificación internacional que permite identificar de manera única cada producto en los canales de distribución. Este código de barras asocia información clave como el fabricante y la categoría del artículo, lo que lo convierte en un estándar imprescindible en el comercio minorista y mayorista. Leer más

Guía para saber qué es un código de barras. Tipos, para qué sirve y cómo funciona

Los códigos de barras son esenciales para identificar y vender productos en todo el mundo. Saber cómo funcionan, qué significa el prefijo 84 en España y cómo elegir el código correcto puede mejorar la gestión y el éxito de tu negocio. Leer más

Tipos de códigos de barras: ¿cuáles existen y para qué sirven?

Los profesionales que disponen de productos para su venta deben ser conocedores de los diferentes tipos de códigos de barras. La aplicación de éstos es una herramienta fundamental para la gestión logística y el comercio de dichos productos. Leer más

Diferencia entre código EAN-13 y EAN-8

En el comercio, los códigos de barras son clave para identificar y gestionar productos de forma eficiente. Los códigos EAN, que vienen principalmente en dos formatos, EAN-13 y EAN-8, son los más usados. Leer más

Código de barras 84. ¿A qué corresponde este prefijo? ¿Qué indica y cómo funciona?

¿Sabes qué significa el prefijo 84 en los códigos de barras? No indica que el producto sea español, sino que la empresa está registrada en la sede española de GS1, responsable de asignar esos códigos. Leer más

Tipos de GTIN. ¿Qué es este código, dónde se pueden aplicar y cuáles son sus usos?

El código GTIN permite identificar productos de forma única y facilita la trazabilidad, la logística y el intercambio de información entre empresas y sistemas. Leer más

Código EAN-13. ¿Qué es y cómo debe aplicarse?

El código EAN-13 identifica productos de forma única mediante una secuencia de 13 dígitos. Es fundamental en la distribución y venta al por menor, y debe generarse siguiendo las normas GS1. Leer más

¿Cómo conseguir códigos EAN para Amazon?¿Y códigos UPC?¿Cuál es mejor?

¿Te estás planteando vender tus productos a través de Amazon, uno de los marketplaces más relevantes? Entonces necesitas códigos EAN ya que Amazon los solicita para poner a la venta tus productos. Leer más

¿Cómo generar un código EAN -13? ¿Y otros códigos EAN?

Los códigos de barras son una herramienta esencial para la identificación de productos, gestión de inventarios y en la cadena de suministro, facilitando la acreditación y seguimiento de los mismos. Leer más
1