Maite Echeverría | Responsable de Customer Management de AECOC
Código 84 Especial Supply Chain | Octubre 2025
Andreu Cerdà | Responsable de Procesos de Logística de AECOC
Código 84 Especial Supply Chain | Octubre 2025
Romper silos, para ganar competitividad
Romper silos para ganar competitividad. Ese fue el hilo conductor de la 11ª Jornada de Dirección Comercial y Supply Chain de AECOC, donde se evidenció que la colaboración entre ambas áreas es una clara ventaja competitiva. El evento reunió a empresas líderes del Gran Consumo para abordar cómo alinear estrategia, operaciones y cliente desde una visión compartida, en un momento marcado por la presión sobre márgenes y la complejidad del surtido.
AECOC ha celebrado el 11º Encuentro de Dirección Comercial y Supply Chain, un foro que reúne a los principales responsables comerciales y de cadena de suministro del sector de Gran Consumo en España. Este evento tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre ambas áreas para construir cadenas de valor más integradas, eficientes y orientadas a la competitividad.
Sinergias crecientes
En la jornada se presentó el sondeo anual dirigido a los responsables de las áreas de comercial y de supply chain. Entre los datos más destacados sobresale que el 83% de las compañías encuestadas considera que la colaboración y coordinación entre ambos departamentos se ha reforzado durante el último año, lo que supone un incremento de 23 puntos porcentuales respecto a 2024. Además, el 80% valora como satisfactoria la comunicación entre los equipos de ambas áreas.
No obstante, el estudio también identifica puntos clave donde la colaboración resulta especialmente necesaria: la previsión y planificación de la demanda (señalada por el 80% de las empresas), la gestión de la falta de suministro (48%) y la gestión de las acciones promocionales (38%).
En cuanto a la decisión sobre el surtido adecuado en el punto de venta, el 70% de las compañías indica que recae principalmente en el departamento comercial, mientras que el 30% restante aborda esta cuestión de forma colaborativa, involucrando también a los equipos de supply chain.
En conjunto, el sondeo ofrece unos resultados muy positivos que refuerzan la importancia de continuar impulsando el trabajo conjunto entre ambas áreas para mejorar la eficiencia operativa de las organizaciones.
La opinión de las empresas
- 83% confirma que la coordinación entre las áreas comerciales y de supply chain se ha fortalecido en el último año.
- 80% valora como satisfactoria la comunicación entre ambos equipos.
- 70% delega la elección del surtido al departamento comercial (solo un 30% lo hace de forma colaborativa).
Los principales focos de colaboración:
- 80% previsión y planificación de la demanda.
- 48% gestión de la falta de suministro.
- 38% gestión de acciones promocionales.
Beneficios de integrar comercial y supply
- Reducción de roturas de stock.
- Mejora en la negociación de acuerdos logísticos.
- Disminución de costes logísticos.
- Mayor eficiencia en la distribución.
- Incremento de la satisfacción del cliente.
- Ventaja competitiva en el mercado.



