Andreu Cerdá | Responsable de Procesos Logísticos de AECOC
Código 84 Especial Supply Chain | Octubre 2025
Retos en la logística italiana
Italia es un mercado con gran potencial de crecimiento: se prevé que sea la cuarta economía europea y el noveno mercado mundial en 2027. Su posición estratégica en el corazón del Mediterráneo la convierte en un punto clave para la logística internacional. En el último International Training de Logística de AECOC recorrimos los almacenes de Barilla, Boggi Milano, Canali, Conad, MD Discount y Stef, así como tres formatos diferenciales del retail italiano.
La automatización en almacenes. Está transformando las operaciones y marcando un nuevo estándar en eficiencia.
Como cada año, el equipo de logística de AECOC, acompañado por profesionales de distintas empresas españolas, ha viajado al extranjero para conocer de cerca nuevas tendencias y casos de éxito que inspiren nuestra actividad. En esta edición, la ciudad escogida ha sido Milán: millones de habitantes, motor industrial y económico de Italia y capital mundial de la moda. Su entorno concentra numerosas empresas en un área reducida, lo que la convierte en un enclave privilegiado para la actividad logística.
En el 29º International Training de logística de AECOC recorrimos almacenes de referencia, en su mayoría de empresas de alimentación, pero también de otros sectores. Y, tratándose de Milán, no podía faltar la visita a compañías de moda, un sector que define la identidad de la ciudad.
El sector logístico italiano vive un momento de impulso gracias a la innovación y la digitalización. La automatización en almacenes está transformando las operaciones y marcando un nuevo estándar en eficiencia. A diferencia de España, el mercado italiano está más fragmentado, con un claro predominio del canal de supermercados y un canal tradicional que, aunque en retroceso, sigue teniendo un peso relevante.
La automatización. Se ha implantado como respuesta a la falta de personal y a la necesidad de mantener altos niveles de servicios.
Recorrido por los principales almacenes italianos
- MD Discount. Eficiencia en hard discount.
- CONAD. Automatización de pedidos de productos de alta rotación.
- ITALTRANS. Revolución en productos frescos.
- STEF. Innovación y trazabilidad en productos refrigerados.
- BARILLA. Integración entre producción y logística.
- CANALI. Logística de lujo para alta costura.
- BOGGI MILANO. Modernizando la cadena de suministro.
3 RETOS EN LA LOGÍSTICA ITALIANA
1. Incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia operativa.
2. Falta de atracción y retención de talento.
3. Escasez de conductores.



