Smart Distribution

Empresas, administraciones y expertos dibujan el futuro y señalan las prioridades para avanzar. Conocemos los principales mensajes que nos dejó el 2º Encuentro de Ciudades y el 6º Congreso Smart Distribution de AECOC. 

Ciudades en movimiento

Imagen de Patricia Català

Patricia Català

Código 84 Especial Supply Chain | Octubre 2025

pcatala@aecoc.es

Aunque solo un 9% de los municipios declara conocer a fondo los retos de la DUM, el 77% apuesta por un marco normativo común que facilite la coordinación entre administraciones y sector privado. El 2º Encuentro de Ciudades de AECOC mostró que la digitalización, los hubs urbanos y la colaboración público-privada están abriendo un camino hacia una logística urbana más eficiente y sostenible.

La logística urbana requiere combinar:

  • Innovación tecnológica
  • Sostenibilidad
  • Regulación clara
  • Colaboración público-privada

6º Congreso Smart Distribution de AECOC

Imagen de José Carlos Espeso | Gerente de Movilidad y Distribución Urbana de AECOC

José Carlos Espeso | Gerente de Movilidad y Distribución Urbana de AECOC

Código 84 Especial Supply Chain | Octubre 2025

jcespeso@aecoc.es

El 6º Congreso Smart Distribution de AECOC reunió a empresas, administraciones y expertos para analizar tendencias, compartir casos de éxito e impulsar un nuevo modelo de distribución urbana más innovador y colaborativo, que responda a las necesidades de ciudadanos y empresas.

Perspectivas 2025

  1. La DUM no deja de crecer impulsada por el e-commerce y la demanda inmediata.
  2. La digitalización avanza de forma desigual.
  3. La transición energética está siendo lenta.
  4. La colaboración público-privada se destaca como uno de los grandes baches.
  5. La brecha normativa entre Europa y la realidad española preocupa al sector.
  6. El talento se confirma como reto estructural.

Otros artículos

SECTORES Y ÁREAS

C84
C84 Área
Logística y transporte
Logística y transporte Área