Imagen de Jordi Cuatrecases

Jordi Cuatrecases

Código 84 Congreso AECOC | Octubre 2025

jcuatrecases@aecoc.es
Imagen de Rosa Galende

Rosa Galende

Código 84 Congreso AECOC | Octubre 2025

rgalende@aecoc.es
Raúl Espinosa, director general de Sqrups, e Iñaki Espinosa, fundador y presidente

Sqrups, pionera de los supermercados outlet en España, ha convertido la gestión de stocks en un negocio de éxito y de gran impacto social. Fundada hace 12 años por Iñaki Espinosa y dirigida en la actualidad por su hijo Raúl, la empresa acelera su ritmo de aperturas desde la entrada de Global Social Impact Investments en su capital hace tres años. Sqrups cerró 2024 con 110 tiendas y 21,7 millones de euros de facturación, y prevé duplicar su tamaño y ventas en el 2026. Esta es su historia.

Desde su creación hace doce años, Sqrups se ha consolidado como una red de supermercados outlet capaz de transformar los stocks invendibles en una oportunidad comercial sostenible. Con más de 110 tiendas y un crecimiento anual superior al 40%, Sqrups no solo ofrece productos de primeras marcas con descuentos que van del 30% al 80%, sino que también impulsa la inclusión social, generando empleo para personas en situación de vulnerabilidad.

La historia de Sqrups es, en gran parte, la de su fundador, Iñaki Espinosa, que cuenta con una dilatada trayectoria de emprendimiento. Iñaki comenzó a trabajar con 16 años vendiendo libros puerta a puerta, convirtiéndose a los 27 en director del grupo papelero Centauro. Posteriormente decide trasladarse a Madrid para labrarse su propio camino. Inicia así una exitosa trayectoria en el mundo de la papelería, como importador y distribuidor exclusivo de grandes marcas.

Siempre dispuesto a explorar oportunidades, Iñaki ha puesto en marcha numerosos negocios a lo largo de su vida, entre ellos una clínica de consultas externas con 40 médicos –la primera que se montó en Madrid–, un restaurante y las primeras tiendas ‘Todo a 100’ de la capital. Justamente esta experiencia le permitió conocer de cerca el mercado de la oportunidad y del obsoleto, que le iba a ser muy útil en el futuro.

La crisis de 2008 le cogió con su empresa de importación y exportación muy apalancada y se vio obligado a venderla a uno de sus clientes, Unipapel, y a enfrentarse al reto de gestionar grandes stocks que quedaron de su actividad.

Buen conocedor del modelo de cadenas francesas y americanas de gestión de stocks y con la experiencia adquirida gestionando sus tiendas ‘Todo a 100’, a sus 58 años Iñaki Espinosa decidió volver a emprender. Lo hizo con un local de 20 m² que poco a poco fue ampliando hasta que dos años más tarde abre en Madrid, junto a su hijo Raúl Espinosa, la primera tienda Sqrups de 600 m².

La esencia del proyecto reside en la honestidad, transparencia y discreción de la propuesta, valores con los que su fundador, Iñaki Espinosa, ha sabido ganarse la confianza de fabricantes y consumidores. Hace tres años, con la entrada del fondo Global Social Impact Investments, la empresa abandonó el modelo de franquicia para centrarse en un crecimiento con tiendas propias. Actualmente la compañía crece a un ritmo del 40%-45% anual y pone el foco en la alimentación, que representa el 75% del negocio.

Conversamos con padre e hijo, respectivamente presidente y director general de la empresa, para conocer las claves del éxito de este proyecto y el plan de desarrollo que afrontan tras dar entrada al fondo Global Social Impact Investments.

¿Qué es Sqrups?

Sqrups es lo que en AECOC hemos calificado como happy discounter: una tienda con unos precios muy competitivos y una oferta dinámica y sorprendente.
Por su foco en la economía circular, Sqrups es además un retail de impacto; una cadena de supermercados de oportunidad que vende productos que, por diversas circunstancias, han salido de la distribución tradicional y los pone a disposición de los clientes con descuentos que van del 30% al 80% sobre el precio normal de mercado. Las 4 R’s de Sqrups son: Reducir, Reciclar, Reutilizar y Rescatar.

¿Cuáles son las claves del éxito de su modelo de negocio?

Raúl Espinosa: En primer lugar, la sostenibilidad. La recuperación de productos y esa segunda vida nos permite reducir huella de carbono, ya que al final se tiene que producir menos y estamos evitando la destrucción, algo que genera importantes emisiones.

Este es también un proyecto de gran impacto social. Permitimos que colectivos vulnerables y personas que están en una situación económica complicada puedan acceder a grandes marcas a precios muy reducidos. Nuestras tiendas están ubicadas en zonas de perfil socioeconómico medio-bajo, aunque en ellas compra todo tipo de gente, particularmente en el momento actual en el que existe una mayor conciencia ambiental, y eso no entiende de estrato social.

Por otra parte, este es un proyecto inclusivo. Colaboramos con la asociación La Rueca, que da una segunda oportunidad a mujeres en riesgo de exclusión social, y con la Fundación Juan XXIII, que hace lo propio con personas con discapacidad, tanto física como psíquica. También colaboramos con Fundación ONCE, Ilunion y Aldeas Infantiles. Asimismo, tenemos un programa para contratar a personas mayores de 50 años.

¿Qué productos componen su surtido?

Iñaki Espinosa: Tenemos un 75% de alimentación, un 15% de perfumería e higiene y un 20% de bazar en general.

Raúl Espinosa: En cada tienda tenemos unas 1.000 referencias vivas, que están en constante cambio. El surtido de alimentación rota dos veces en un mes y una en la no alimentación. La rotación media completa de la compañía son 105 días, teniendo en cuenta que el bazar rota a una velocidad infinitamente más lenta (unos seis meses).

Iñaki Espinosa: La alimentación seguirá ganando peso los próximos años hasta alcanzar el 70% o 75% del surtido. También creceremos en perfumería e higiene en detrimento del bazar, donde existe mucha competencia. En alimentación, productos más delicados que además son los que generan mayor atracción, es donde nosotros tenemos la confianza del fabricante y la fuerza.

¿Cuál es el modelo de tienda Sqrups?

Raúl Espinosa: Inicialmente nuestras tiendas tenían de 100 a 150 m², pero nuestra oferta crece y desde hace ya un tiempo buscamos localizaciones mayores, de 200 a 250 m², en calles comerciales de barrios populares, pero no zonas turísticas ni de coste elevado. También tenemos alguna tienda de 600 e incluso de 700 m² en Alicante.

Sqrups va a seguir creciendo porque hasta ahora cada tienda que abrimos es un éxito.

¿Cómo se plantean el futuro?

Iñaki Espinosa: Vamos a seguir creciendo, porque nuestros proveedores y clientes nos lo piden y cada tienda que abrimos es un éxito. No obstante, no tenemos presión de crecimiento por parte del fondo. Estos a veces te pisan el acelerador, pero a nosotros no nos pisan ni el acelerador ni el freno. Nos dejan hacer.

Hace 45 años las exigencias en materia de salud pública eran muy distintas a las actuales, y este es un aspecto en el que hemos trabajado intensamente. Hoy en día todo lo que hacemos cumple con los estándares más rigurosos, algo que nuestros clientes valoran profundamente.

Otros artículos

SECTORES Y ÁREAS

C84
C84 Área
Gran Consumo
Gran Consumo Sector