Las 44 toneladas y el ferrocarril

El ferrocarril está llamando a las mercancías

Imagen de Óscar Puente Santiago | Ministro de Transportes del Gobierno de España

Óscar Puente Santiago | Ministro de Transportes del Gobierno de España

Código 84 Especial Supply Chain | Octubre 2025

En su tercera acepción la RAE define el verbo transformar de la siguiente manera: “Hacer mudar de porte o de costumbres a alguien”. En mi opinión, ese es el término que mejor describe al sector de la logística, el más dinámico de nuestra economía y el más abierto a la innovación y la tecnología.

Estrategias para la competitividad

  1. Integración ferrocarril-puertos. Puertos y tren colaboran para descarbonizar el transporte y aumentar la eficiencia.
  2. Nodos intermodales y digitalización. Centros logísticos digitalizados y 5G automatizan procesos y generan nuevos servicios.
  3. Renovación de la red de mercancías. Electrificación, ampliación de túneles y apartaderos trasladan miles de camiones al tren.
  4. Corredores Atlántico y Mediterráneo. Infraestructuras estratégicas que hacen de España una puerta de entrada al comercio internacional.

Las 44 toneladas

Eficiencia, costes y consensos pendientes

Imagen de Javier Jaso

Javier Jaso

Código 84 Especial Supply Chain | Octubre 2025

jjaso@aecoc.es

España da un salto histórico en logística con la aprobación de las 44 toneladas, alineándose con los estándares europeos. La medida podría evitar más de 2 millones de viajes al año y recortar hasta 129.000 toneladas de CO2. Pero no es solo cuestión de peso: optimizar embalajes, estiba y procesos internos, además de la colaboración, será clave para convertir esta oportunidad en eficiencia real.

Impacto del cambio

La medida podría suponer:

  • 2 millones menos de operaciones de transporte al año.
  • +100.000 toneladas de CO2 anuales reducidas.
  • 4,60% menos de emisiones.
  • +16,3% aumento de la productividad.
 

Otros artículos

SECTORES Y ÁREAS

C84
C84 Área
Logística y transporte
Logística y transporte Área