InicioClaves de la Administración Comercial Eficiente
Claves de la Administración Comercial Eficiente
La rentabilidad comercial se consigue mejorando todos los procesos. La reducción en costes administrativos puede suponer una gran mejora a lo largo de toda la cadena de suministro. El Congreso AECOC de Administración Comercial analiza las claves para optimizar todas las gestiones administrativas de las empresas.
Los protagonistas del Punto de Encuentro:
Núria Piñol Customer Service Manager, NESTLÉ
Para la mejora de la administración comercial es necesario trabajar las 4 palancas: estandarización, automatización, reporting y colaboración entre actores
Enrique Varela Financial Manager, ARLA FOODS
En la gestión de las facturas de cliente, es complicado tener la visibilidad sobre el conjunto del proceso. La colaboración es clave a través de todos los agentes de la cadena.
Sílvia Costa Iberia Finance Services Manager, RECKITT BENCKISER
La trazabilidad permite atajar y justificar la toma de decisión en administración comercial. En la era digital disponemos de herramientas que optimizan los flujos de información y nos permiten mejorar.
Gervasio Prieto Responsable Servicio de Ventas, CORPORACIÓN ALIMENTARIA PEÑASANTA
Las empresas invierten multitud de recursos en tareas de administración rutinarias como la identificación de cargos. La gestión poco eficiente de este tipo de operaciones repercute negativamente en diversos factores relacionados con las finanzas de las compañías.
Carrefour | Ignacio González, director de Administración Comercial; Luis Vallejo, responsable de referencial digital y Pedro Álvarez, responsable de referencial digital
Carrefour, en su camino hacia la omnicanalidad, ha puesto en marcha un proyecto que aborda un pilar fundamental para cualquier empresa que quiera vender online y offline: la información de producto. El cliente ya no busca puntos de venta sino puntos de contacto, por ello, disponer de una información actualizada y de calidad será imprescindible en cualquier entorno de venta.
Dª Rosa María Prieto del Rey Subdirectora General de Técnica Tributaria, AEAT
La SII entra en vigor el 1 de julio. Ante la inminente puesta en marcha de la normativa se han tenido que adecuar parte de los procesos y sistemas tanto de la empresa como de la administración.
César Álvarez Responsable Fiscal, EL CORTE INGLÉS
El Corte Inlgés abarcan un amplio abanico de sectores como retail, tecnología, viajes, seguros, etc. Esa diversidad ha hecho que adaptarse al SII sea un auténtico reto. La adaptación tecnológica y de los registros de factura ha sido el principal foco para adaptarse a la nueva normativa.
Mesa de debate | Maria Isabel Moreno, directora de administración de CONSUM; Michel Parla, Iberia front Customer Service Manager de PEPSICO; Alejandro Alcón, jefe de Front Office Alimentación de MAHOU-SAN MIGUEL y Silvia Miguel, responsable de administración proveedores compras de alimentación de EROSKI
La actividad promocional origina casi el 30% de las ventas en el sector de gran consumo y, a pesar de ello, es un foco que genera gastos ocultos por ineficiencia operativas. Sobre todo la ineficacia en los sistemas de mantenimiento de precios. Algunos de los retos para mejorar son la negociación a neto, recibir los pedidos valorados por parte del cliente y facturar en la unidad mínima de venta al cliente.
Guillermo Gual Manager Food & Beverages, AMAZON
Además del 24/7 y de la personalización, una de nuestras palancas es el surtido: +160 millones de productos para nuestros clientes de España.
Sofía Cagide Miembro Especialista en Lean Office, INSTITUTO LEAN MANAGEMENT
El Lean Management elimina todo aquello que no aporta valor para mejorar procesos.
Las claves de la Administración Comercial eficiente pasan por la automatización, la estandarización, la colaboración y el conocimiento del consumidor.
Accede de forma gratuita a los informes de congresos y de Innovación, así como a guías, manuales y recomendaciones relevantes para tu negocio
Una vez te registres, tus datos permanecerán guardados y te podrás inscribir fácilmente a las actividades de AECOC
El acceso a este sitio está sujeto al consentimiento para el uso de cookies o a la suscripción a la página web de AECOC.
Al aceptar el uso de dichas cookies podrás acceder al contenido que ofrece este sitio. Puedes consultar más información en nuestra Política de privacidad y cookies, y puedes modificar tus opciones, en cualquier momento, en la opción de Personalización.
Alternativamente, si decides rechazar el uso de dichas cookies, podrás acceder al contenido suscribiéndote a la página web de AECOC. Así, al hacer clic en el botón “Rechazar y registrarse”, puedes rechazar las cookies (salvo aquellas que estén exentas de la obligación de obtener el consentimiento informado).
También puedes configurar tus opciones y obtener más información a través del botón “Obtener más información y Personalización”