Bajo el lema «El futuro ya está aquí», más de 500 empresarios y altos directivos de las compañías del sector, tanto operadores como proveedores y empresas del canal intermedio, se dieron cita en el 16º Congreso Horeca de AECOC, el principal punto de encuentro para los profesionales de la hostelería.
Un sector donde la Revolución 4.0 ya es una realidad, que tiene que enfrentarse a un nuevo paradigma donde la digitalización y las nuevas demandas del consumidor marcan las pautas.
Nuevas reglas de juego: Distribución y foodservice
Con ciudades cada vez más inteligentes y preocupadas por la eficiencia y la sostenibilidad, empezarán a proliferar modelos colaborativos de entrega a bares y restaurantes en las grandes ciudades. Una solución a las restricciones de entrada de camiones aplicadas en las urbes.
Digitalización y delivery, grandes oportunidades
El canal delivery supone una gran oportunidad para todas las compañías, y más teniendo en cuenta que el 52% de los consumidores ha pedido comida a domicilio por lo menos una vez en el último mes. Un futuro a corto plazo que va a estar marcado por la aparición de restaurantes digitales y cocinas creadas exclusivamente para pedidos online, así como por la entrega de pedidos a domicilio con drones o los asistentes digitales para proponer pedidos automáticos a los clientes.
4 Aprendizajes del 16º Congreso Horeca de AECOC
- El 80% de los asistentes estaría dispuesto a plantearse modelos colaborativos de entrega en las grandes ciudades
- La preventa digital, irá adquiriendo un mayor peso. En 2025, el 50% de los pedidos del distribuidor France Boissons serán automáticos o digitales
- Los vehículos eléctricos y autónomos cambiarán el modelo de consumo en el on-the-go
- Las «black kitchens», los restaurantes digitales o las nuevas tecnologías para el reparto de la última milla marcarán el futuro del delivery
En definitiva, un sector marcado por el impacto de las nuevas tecnologías que van a suponer un antes y un después con nuevos modelos de negocio y nuevas formas de consumir.
El Congreso en 10 tweets
La fórmula del éxito en expansión de @FiveGuys_ES según John Eckbert:
— AECOC (@AECOC_ES) 31 de mayo de 2018
– Menú simple y de calidad
– Restaurantes limpios
– Compromiso del equipo#AECOCHoreca pic.twitter.com/6mzafGn098
4 fenómenos importantes que vive el sector según @loiclatour1 (@FranceBoissons).
— AECOC (@AECOC_ES) 31 de mayo de 2018
1. Digitalización global.
2. Nuevos emprendedores: el valor del servicio.
3. Nuevos hábitos de consumo en B2C.
4. Atractivo del sector Horeca.#AECOCHoreca pic.twitter.com/MjgnjoO3NJ
El sector HORECA es uno de los mercados de consumo con mayores oportunidades en el mercado europeo, donde @JustEat_es se posiciona como líder del delivery. @yoramdw (@dealroomco) en #AECOCHoreca
— AECOC (@AECOC_ES) 31 de mayo de 2018
Xavier Cros presenta los resultados del estudio @ShopperView sobre delivery. Buenas noticias para el sector: en el último mes, 9 de cada 10 personas ha consumido fuera del hogar y por lo menos una vez ha pedido comida a domicilio. #AECOCHoreca
— AECOC (@AECOC_ES) 31 de mayo de 2018
Visión de @yoramdw sobre e-commerce y delivery:
— AECOC (@AECOC_ES) 31 de mayo de 2018
– El food tech como innovación principal.
– El poder del mercado es mayor cuando la logística es abundante o la plataforma crea eficiencia.
– Los marketplaces necesitan mayor frecuencia y/o tamaño del pedido.#AECOCHoreca pic.twitter.com/oTlNR46lzr
Nos adentramos en el futuro del delivery de la mano de @UberEats, @Glovo_ES, @MicrosoftES y @chivuos. Restaurantes digitales, «black kitchens», chatbots y mucho más en la mesa redonda de #AECOCHoreca con la tecnología como impulsora de nuevos modelos de negocio. pic.twitter.com/uBDzgvvczb
— AECOC (@AECOC_ES) 31 de mayo de 2018
Según Manel Pujol, el mundo avanza hacia la entrega de pedidos con drones y @UberEats ya lo está testeando para convertirlo en una realidad. Las ventajas están claras: mayor radio de acción y rapidez en la entrega. #AECOCHoreca
— AECOC (@AECOC_ES) 31 de mayo de 2018
La firme apuesta de @Glovo_ES por las “black kitchens” o “cook rooms”, cocinas creadas exclusivamente para pedidos online: optimizar la saturación de los restaurantes, trabajar la cercanía con el usuario e integrar la tecnología en la cocina. @SachaMichaud en #AECOCHoreca
— AECOC (@AECOC_ES) 31 de mayo de 2018
El antropólogo @eudaldcarbonell, Co-Director de @FATAPUERCA, estudia el pasado para hablar de lo que viene: «El futuro no se puede predecir pero si prospectar. Lo que nos hace humanos es precisamente la tecnología, no al revés.» #AECOCHoreca pic.twitter.com/6WWopkMO5d
— AECOC (@AECOC_ES) 31 de mayo de 2018
El futuro ya está aquí. No lo decimos nosotros, lo dice nuestra presentadora robot. Bienvenidos a #AECOCHoreca. pic.twitter.com/b01BhA8Jdj
— AECOC (@AECOC_ES) 30 de mayo de 2018