Belén Lerma Rodrigo
Responsable Desarrollo de Servicios Área ECyM
Horarios:
Día 1: 9:30 a 11:30 y 12:00 a 13:30
Día 2: 9:30 a 11:30 y 12:00 a 13:30
Online
Online -
Fabricantes: Profesionales de las Áreas de Trade Marketing, Marketing, Comercial, Shopper Marketing y Category Management.
Distribuidores: Responsables de Ventas y Marketing.
Día 1
Introducción al plan de activación comercial
Creación de una plan de activación comercial
Definición, hoja de ruta y fases del plan.
Incluye ejercicios prácticos durante cada fase para ejemplificar un plan de activación comercial.
La importancia de compartir información y objetivos comunes.
Día 2
Definición de las estrategias y tácticas más eficientes para activar el punto de venta consiguiendo la experiencia de compra deseada, con foco en dar visibilidad a nuestros productos y hacer más atractivo el producto a través del merchandising.
Trabajo por equipos para elaborar un plan de activación comercial. Partiendo de un caso de producto y distribuidor, diseñaremos las tres palancas principales: surtido, promociones y merchandising.
Presentación de resultados y debate sobre aprendiajes.
Herramientas para la correcta implantación en el punto de venta.
Belén Lerma Rodrigo
Responsable Desarrollo de Servicios Área ECyM
¿QUIERES QUE TE CONTACTEMOS?
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓNProductos Frescos: plan de activación comercial – Edición ONLINE
Para gestionar esta bonificación, se debe poner en contacto con la Fundación Estatal y presentar la documentación requerida al menos 7 días antes del inicio del curso en el caso de formación presencial, y hasta 2 días antes si es formación online, considerada como aula virtual.
Desde AECOC organizamos cursos a medida para tu compañía con contenido adaptado a vuestras necesidades.
Si te interesa una formación a medida contacta con formacion@aecoc.es
Ponte en contacto con nosotros y haznos saber tus necesidades formativas.